El Unicaja somete al AEK y se hace m¨¢s grande en la Champions
El Unicaja asalta la complicada cancha del AEK de Atenas y pasa al Top-8 de la Champions como primero de grupo, por lo que tendr¨¢ el factor cancha a su favor.

Misi¨®n cumplida. El Unicaja asalt¨® la dif¨ªcil cancha del AEK y se lleva una victoria que tiene una importancia extraordinaria porque le otorga el primer puesto de este grupo K de la Basketball Champions League. Esto significa que el equipo de Ibon Navarro tendr¨¢ el factor cancha favorable en su eliminatoria de cuartos de final que se jugar¨¢ al mejor de tres partidos y cuyo ganador pasar¨¢ a la Final Four que, con toda probabilidad, se va a disputar en el Mart¨ªn Carpena de M¨¢laga.
No fue un partido ni mucho menos sencillo, aunque los malague?os dominaron en el marcador desde la primera a la ¨²ltima canasta. El AEK lo m¨¢s que consigui¨® fue empatar. Nunca se puso por delante en el marcador. El primer tiempo result¨® todo lo igualado que cab¨ªa pronosticar. Los malague?os obtuvieron dos ventajas de siete puntos (0-7 a los 2¡ä y 26-33 a los 16¡ä). El marcador hac¨ªa la goma porque cada vez el los verdimorados la estiraban, los atenienses neutralizaban. El acierto de Brizuela contra los impulsos de Mitchell y Miles. Pierre Oriola, uno de los ilustres refuerzos de los griegos, no encontraba su mejor juego. Perry, con una p¨¦rdida y dos triples errados, no daba con la tecla. Interrupciones, faltas apretado 38-39 para llegar al intermedio.

Tras la reanudaci¨®n los de Ibon mantienen el control (40-47 min. 22). El AEK se mantiene a rebufo. El acierto bajo tableros de Sima tiene en tensi¨®n a los helenos. Con 50-53 una falta en ataque de Barreiro anula el triple de Perry. Lo que llegan son tres puntos de Xhantopoulos para empatar a 56 (min, 28¡ä). Llega el tramo donde cada segundo cuenta y los errores de pagan. Se cierra el tercer parcial con 55-59. M¨¢xima emoci¨®n.
El tramo final es m¨¢s trabado y embarullado de lo deseable. El duelo entre Oriola y Sima bajo aros sube en decibelios. Carter asume los mandos y uno de sus triples pone el 61-64. Las defensas son potentes y los ataques inconstantes. A los 35¡ä el Unicaja gobierna, 62-68. Ayuda la superioridad en el rebote ofensivo como factor m¨¢s destacable para explicar este guarismo provisional.
El problema es que no est¨¢ siendo el d¨ªa m¨¢s l¨²cido para los de Ibon allende los 6,75 metros llegando a errar hasta cinco seguidos que hubieran ayudado a romper el partido. A falta de tres minutos, 65-68. Por fin llega el triple en un momento fundamental. Su autor, Kalinoski (65-71).

Los malague?os apuestan por posesiones largas para que corra el reloj. Jugar con cabeza es la consigna. Una afortunada recuperaci¨®n de Will Thomas (el bal¨®n rebota en Miles y sale fuera) da una posesi¨®n de oro al Unicaja tras la revisi¨®n de rigor a falta de 1,29 minutos para el final. La jugada termina con gran canasta de Kravish (65-73) para dictar sentencia y terminar esta fase como primero de grupo con una victoria de mucha solvencia y prestigio.
RESUMEN
75-Unicaja M¨¢laga (21, 18, 20 y 16): Kendrick Perry (1), Brizuela (13), Ejim (0), Osetkowski (7), Kravish (9) -quinteto inicial -Kalinoski (5), Barreiro (3), Tyson Carter (15), Alberto D¨ªaz (3), Yankuba Sima (10) y Will Thomas (9).
?rbitros: Ademir Zurapovic (Bosnia-Herzegovina), Wojciech Liszka (Polonia) y Martins Kozlovskis (Letonia).
Incidencias: Ano Liossia Olympic Hall de Atenas.?