El Unicaja no supera la muralla del Breog¨¢n
El cuadro malague?o se ve superado por el ejercicio de fe del conjunto lucense, que remont¨® una renta de ocho puntos al descanso
Ten¨ªa argumentos Ibon Navarro para desconfiar del Breog¨¢n, independientemente de que las lesiones limitaran su rotaci¨®n. Luis Casimiro hab¨ªa sabido sacar el perfil respond¨®n de su equipo y el t¨¦cnico del Unicaja sab¨ªa que el partido no era un spa previo a la disputa de la Copa del Rey, independientemente de que dejara fuera de la lista a Osetkowski. Y as¨ª fue. El Breog¨¢n, en un maravilloso ejercicio de fe y el virtuosismo del emergente Vila, se llev¨® un partido que le acerca a su objetivo. Por su parte, el Unicaja podr¨ªa despedirse de la condici¨®n de col¨ªder si el Real Madrid es capaz de ganar al Lleida.
RESUMEN
79- Unicaja (20+22+19+18) : Perry (13), Taylor (7), Barreiro (2), P¨¦rez (10) y Kravish (8) -cinco inicial-, Kalinoski (10), Tillie (10), Balcerowski (3), D¨ªaz, Carter (10), Djedovic (4) y Sima (2)
?rbitros: Garc¨ªa Gonz¨¢lez, Oy¨®n y Merino.
Incidencias: Partido de la vig¨¦sima jornada de Liga ACB disputado en el Pazo Provincial de deportes de Lugo ante 5.259 espectadores.
Comenz¨® el partido con rachas. El Breog¨¢n marc¨® un 4-0 de salida gracias a dos acciones cerca del aro. Sin embargo, el Unicaja se despert¨® con un 0-9 que le dio el control de la contienda. Para ello, se bas¨® en acciones sencillas de ataque y una defensa que hizo dudar a los locales, que incurrieron varias p¨¦rdidas de bal¨®n que fueron castigadas por los verdes.
Por si no fuera bastante, Sakho, muy buscado por los suyos en las primeras posesiones, no era capaz de culminar acciones en la pintura. Hasta Casimiro le llev¨® un ratito al banco para meditarlo. Porque eran puntos que luego s¨ª produc¨ªan los malague?os para provocar su primera escapada. Para limitar los da?os, llegaron los triples consecutivos de Vila y, sobre todo, Hilliard para estrechar el marcador. Traducido en el marcador, se pas¨® del 9-15 a la igualada a dos minutos del final. Para ello fue b¨¢sica una mayor paciencia de los lucenses en sus ataques. Apic, con un mate, ampli¨® el break al 0-8, devolviendo la ventaja a los locales 17-15. Pero la racha final, rubricada por el Unicaja, cerr¨® el cuarto con un 17-20 para los de verde.
Empez¨® fren¨¦tica la segunda entrega. Los dos equipos compartieron acciones acetadas de primeras, pero despu¨¦s las alternaron con vaivenes en las dos zonas. Sin control. Se contagiaron de imprecisiones. Unicaja dominaba manten¨ªa la renta del descanso pese a los arranques de los locales. Incluso, Hilliard tuvo bal¨®n para retomar, en el nombre del Breog¨¢n, la ventaja con el 24-25, pero su triple no entr¨®.
Tras ese lance, el decorado del partido mut¨®. Carter y P¨¦rez impulsaron al Unicaja, algo que se vio reflejado en un parcial (0-9) que les puso con un 24-34. Para enmendarlo, el Breog¨¢n optaba por los triples, pero sin conversi¨®n. Casimiro pidi¨® un tiempo muerto con el fin de ajustar sistemas de los lucenses. La idea era no verse demasiado lejos antes de llegar al descanso. Y ese paso por el banquillo dio cierto efecto para los lucenses, encestando en dos acciones seguidas. Aunque el Unicaja les supo responder con acciones similares. Eso permiti¨® llegar al descanso por delante y de manera holgada a los de verde por 34-42, aunque tambi¨¦n tuvieron su incidencia los ¡°pecados¡± de los locales con p¨¦rdidas de bal¨®n o su pobre bagaje en los tiros libres, en los que fallaron los cinco primeros que tuvieron a su disposici¨®n.
Ten¨ªa mucho que mejorar el Breog¨¢n y la primera jugada fue una intenci¨®n de intenciones, ya que un inspirado Vila forz¨® una acci¨®n de dos m¨¢s uno. Como en el arranque de partido, los lucenses comenzaron con un 5-0 de parcial. Tambi¨¦n creci¨® en la defensa, con Sakho como protagonista, fue clave para un parcial de de 11-2 que daba una nueva delantera en el partido a los de Casimiro. Ibon Navarro, visto el panorama, pidi¨® un tiempo muerto de activaci¨®n para los suyos, porque para la Copa todav¨ªa quedaban unos cuantos d¨ªas.
Carter acab¨® con la sequ¨ªa de los malague?os, aunque Kurucs ampli¨® la renta al 50-46, devolviendo la m¨¢xima que tuvo en el partido el Breog¨¢n. El contexto del partido no guardaba relaci¨®n con la primera parte y el Breog¨¢n, incluso, estir¨® la renta hasta los seis puntos. Perry, P¨¦rez y Kalinoski, con sus virtudes, emergieron para recordarle a los locales que el col¨ªder estaba en el Pazo y empatar el partido a 56. Otro triple de Perry pon¨ªa el marcador en 58-59. El Breog¨¢n ten¨ªa el debe de los tiros libres, como ya arrastraba de la primera parte. De no ser as¨ª, su ventaja habr¨ªa sido mayor al cierre del tercer cuarto. Los locales ganaban 62-61.
Y el esp¨ªritu combativo del Breog¨¢n sigui¨® presente en los primeros minutos del cuarto definitivo. Los jugadores de Luis Casimiro le pon¨ªan fe a cada bal¨®n. Sin embargo, Tillie emergi¨® para empatar a 70 y Kravish rubric¨® la remontada con un tiro de media distancia y una bandejita. Eso s¨ª, al partido todav¨ªa le quedaban m¨¢s de cinco minutos. En todo caso, Casimiro pidi¨® un necesario tiempo muerto.
Vila, por su parte, no quer¨ªa que la historia llegara a su fin y fren¨® la racha del Unicaja de nueve puntos seguidos con un triple. Hilliard se sum¨® a la causa con una penetraci¨®n y una buena defensa daba un bal¨®n para que el Breog¨¢n volteara el 75-76. Pero, tras tiempo muerto, los locales perdieron el bal¨®n.
La secuencia sigui¨® con un bal¨®n barrido por Kravish, pero dos triples de Hilliard y de un desbocado Vila pusieron por delante al Breog¨¢n entrando en el ¨²ltimo minuto de la contienda. Haciendo caso al frenes¨ª del partido, pas¨® de todo. Hilliard, con ventaja de dos (81-79) en el marcador para su equipo, cometi¨® una violaci¨®n de ocho segundos cuando su equipo ganaba de dos. Pero Sakho, imperial en defensa, salv¨® el trance con un tap¨®n. Los locales no anotaron y dieron un ¨²ltimo bal¨®n al Unicaja, pero la lejana tentativa Kalinoski no lleg¨® al aro. Al final, fiesta en Lugo, donde se nota la mano de Casimiro, y los verdes ya pueden centrarse exclusivamente en la Copa de Gran Canaria.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.