El Tenerife rompe la racha del equipo vitoriano como local
El Baskonia pod¨ªa resucitar pero sufri¨® una dura derrota ante un rival directo en un Buesa con cerca de 12.000 personas en las gradas.

El Baskonia afrontaba el partido con su nueva din¨¢mica de un compromiso semanal. Ya no tiene que viajar por Europa y regresar a gran velocidad a Espa?a para disputar la ACB. Ahora se permite el lujo de dar descanso algunos d¨ªas y preparar los partidos con entrenamientos espec¨ªficos desde el primer d¨ªa de trabajo. El equipo de Pablo Laso trata ahora de hacer una gran recta final de temporada y de meter en problemas a sus rivales, pero muy grandes que sean.
RESUMEN
93 - La Laguna Tenerife (26+25+16+26): Huertas (19), Kramer (20), Scrubb (7), Doornekamp (3) y Shermadini (9) -cinco inicial-, Abromaitis (13), Badji (8), Kostadinov (-), Drell (-), Sastre (-), Fern¨¢ndez (5) y Fitipaldo (9).
?rbitros: Carlos Peruga, Alfonso Olivares y Guillermo R¨ªos. Sin eliminados. Se?alaron falta antideportiva a Diop (min.27).
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 28 de la Liga Endesa, disputado en el Fernando Buesa Arena de Vitoria ante 10.416 espectadores. Huertas cumpli¨® 200 partidos en el equipo tinerfe?o.
Los de Vitoria solo ten¨ªan la baja de Baldwin mientras que el conjunto de Vidorreta llegaba sin Fran Guerra y con la duda de Fitipaldo. El segundo, al final, jug¨®. La ya lejana primera jornada de la Liga ACB 24-25 termin¨® con un 88-80 a favor de los canarios pero aquel d¨ªa no pudo jugar Donta Hall. Tampoco los aurinegros pudieron contar con Marcelinho Huertas en la primera vuelta. El Baskonia se plantaba en el partido con un dato inquietante para los rivales: no perd¨ªa en el Buesa desde el 14 de enero ante el Olympiacos (101-102). La racha se rompi¨®.
El partido fue ajustado en todo momento. Desde el principio hubo guarismos equilibrados (4-4, min 2). La primera entrega finaliz¨® con un resultado alto, de casi 30 puntos en ambos equipos. Howard y Sedekerskis eran los artilleros locales mientras que el base paulista, Marcelinho, encend¨ªa las luces en los visitantes (9 puntos en los primeros diez minutos). Le acompa?aba en la anotaci¨®n su socio en el pick and roll, Shermadini, con 7. Los tinerfe?os dominaban el rebote y los dos equipos comet¨ªan muy pocas p¨¦rdidas. Mal porcentaje local en los tiros libres (4/10) en la primera entrega. Es ya un mal end¨¦mico.
El tanteador sigui¨® en los mismos derroteros en la segunda entrega (36-33, min. 14). Cerca de 12.000 personas apretaban desde la grada en la jornada de Semana Santa y se lleg¨® al descanso con un 52-51. El m¨¢s valorado en el equipo vasco, a esas alturas, era Nikos Rogkavopoulos, con 11 puntos y 12 de valoraci¨®n. Huertas, con 17 y 21 en sus d¨ªgitos, marcaba estilo en un pabell¨®n que le rindi¨® pleites¨ªa hace unos a?os. La edad no parece pasarle factura porque sigue siendo un jugador diferencial. Los tinerfe?os doblaban en rebote a los baskonistas aunque los locales sumaban menos p¨¦rdidas que su rival (3 frente a 9 en el paso por vestuarios). Buenos porcentajes en triples de los dos y lesi¨®n de tobillo de Kostadinov.
El equipo de Pablo Laso, m¨¢s necesitado que su rival, empez¨® a abrir brecha (62-56, min. 25) para cerrar el tercer acto con un apretado 71-67. De hecho, firm¨® un parcial inicial de 10-3 y luego se dej¨® empatar a 65. Para entonces, Howard ya hab¨ªa abierto el tarro de las esencias (16 puntos en el minuto 30) y Abromaitis y Badji se hab¨ªan sumado a la fiesta de Marcelinho, y eso que el brasileiro baj¨® sus prestaciones ofensivas tras el paso por vestuarios. Lo que s¨ª se igual¨® fue el tema de los rebotes (empate a 17 al final de la tercera entrega). Segu¨ªa abierto un partido en el que pod¨ªa ganar cualquiera. Khalifa Diop cometi¨® una antideportiva en ese tercer acto.
Gran esfuerzo final de los canarios
Pero el parcial del ¨²ltimo cuarto fue favorable para los aurinegros (18-26). Supieron jugar mejor los minutos decisivos y se llevaron el partido al tener m¨¢s solidez y automatismos en el cinco para cinco. David Kramer, que se puso las botas a base de triples, termin¨® con 20 puntos y adem¨¢s, Huertas y Abromaitis remataron la faena. El paulista sin apenas anotar pero generando mucho baloncesto a base de asistencias. Forrest y Howard no fueron capaces de contrarrestar la ofensiva tinerfe?a. Tampoco Rogkavopoulos, que se qued¨® estancado en los 15 puntos. El conjunto local solo consigui¨® cinco canastas en juego en el periodo definitivo. El resto de puntos llegaron desde el tiro libre.
El Baskonia de Pablo Laso tendr¨¢ que seguir intent¨¢ndolo en las jornadas que quedan por delante mientras que el Tenerife de Txus Vidorreta sigue con paso firme en la competici¨®n nacional y presenta su candidatura para dar guerra a cualquier rival. Y siguen vivos en Europa. El conjunto vitoriano tiene que viajar a Valencia, Badalona y Coru?a para recibir en el Buesa al Barcelona, Zaragoza y Surne Bilbao Basket. ¡°Si ganamos los seis partidos, entraremos en el play off. Incluso con cinco lo normal es que tambi¨¦n lo hagamos¡±, explic¨® luego en sala de prensa Pablo Laso.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª