El Joventut se pasea ante un Bilbao Basket con la menor anotaci¨®n de su historia en su casa
La Penya supo desactivar a Hakanson e impuso su ritmo y el juego de Tomic bajo los aros. Estreno en ACB del p¨ªvot italiano verdinegro Okeke, de 19 a?os. El Surne, agotado por la Champions.
Han cambiado mucho las cosas desde el estreno de la ACB a finales de septiembre. El Joventut empez¨® la temporada con piezas a¨²n por ajustar y ahora trata de acercarse a la perfecci¨®n de cara a estar en las mejores condiciones para la Copa que se va a jugar en su casa. El Bilbao Basket estaba en plena construcci¨®n hace cuatro meses y pudo dar un zarpazo sorpresivo en ese estreno. Pero ahora, en el inicio de la segunda vuelta, 17 partidos m¨¢s tarde, ya no hay disfraces, todos van con la cara descubierta. Y la Penya es inalcanzable para un equipo que luce con orgullo 8 triunfos, s¨ª, pero no puede con colosos de este tama?o si estos no regalan nada, aunque en este caso no les hizo falta pisar mucho el acelerador. Adem¨¢s, se deja casi todas sus fuerzas en la ilusionante traves¨ªa europea. La Penya era un invitado de entreguerras entre Darussafaka y Murcia y tuvo muchas m¨¢s piernas, parec¨ªa que hab¨ªa cuatro por cada jugador. Y eso que se llevaba a Miribilla la baja de Ribas y el papel anotador quedaba casi en exclusiva en manos de Guy.
Duran, ovacionado en Miribilla, no como Sito Alonso, plante¨® un partido de desgaste sobre Hakanson y Smith, los generadores del Bilbao Basket. El sueco solo anot¨® dos puntos, estuvo vac¨ªo de producci¨®n durante 23 minutos. El escolta norteamericano tuvo una fase en la que se mostr¨® iluminado, en el segundo cuarto, pero no le iba mal al equipo visitante teniendo que soportar solo ese fogonazo anotador. Sin hacer un partido excelso, en ning¨²n momento dej¨® al Surne opciones para meterse en faena. Tomic camp¨® a sus anchas en la zona, con Withey y Kyser empeque?ecidos. Los ¡®hombres de negro¡¯ iban cayendo en el terreno de la frustraci¨®n ante el nivel f¨ªsico y el ritmo de los verdinegros en un partido poco vistoso y con solo seis triples. Estos cuidaron mucho mejor la pelota y sus ideas eran muy claras. Agresividad sobre el bloqueo y la continuaci¨®n y en ataque tratar de emparejar en este movimiento a su hombre grande con un peque?o para buscar la ventaja cerca del aro. ¡°Ha sido un desastre¡±, concluy¨® Ponsarnau. Un Joventut sin concesiones, en modo apisonadora, con una defensa estricta y un gran rebote ofensivo. Funcion¨® como un reloj. Ah, m¨¢s el buen partido del canterano Miguel Allen, un canario con muy buena pinta. Y se estren¨® en ACB, con Con 19 a?os, 6 meses y 12 d¨ªas, el p¨ªvot italiano Leonardo Okeke.
Al Bilbao Basket, que acumula cinco derrotas en las seis ¨²ltimas apariciones ACB, se le plantea ahora un dilema: su a?o est¨¢ siendo maravilloso, pero la decepci¨®n de la Copa puede reproducirse al final del curso. ?Es cuesti¨®n de poner todas las fichas en la Champions? Porque le puede quedar un broche agridulce. Llevaba un 1 de 17 en triples condenatorio al inicio de ¨²ltimo cuarto y los 51 puntos finales en casa son una anotaci¨®n hist¨®rica, el r¨¦cord de ineficacia.
RESUMEN
70 - Joventut Badalona (15+20+24+11): Vives (6), Busquets, Parra (6), Ellenson (6) y Tomic (16) -cinco inicial-, Feliz (4), Guy (11), Ventura (7), Birgander (4), Allen (10), Okeke y Rodr¨ªguez.?
Parciales: 13-15, 29-35 (descanso); 39-59 y 51-70 (final).?
?rbitros: Fernando Calatrava, Alfonso Olivares y Vicente Mart¨ªnez. Eliminados por falta Birgander (m.40).?
Incidencias: Partido de la jornada 18 de la Liga Endesa, la primera de la segunda vuelta, disputado en un Bilbao Arena de Miribilla con 8.317 espectadores.
Esta vez Rabaseda no hizo el primer tiro, mal s¨ªntoma, le ten¨ªan bien vigilado en ese suspiro inicial. Los verdinegros salieron con rabia para acabar con la racha de dos derrotas seguidas, ante Baskonia y Granca. El desacierto marc¨® un arranque de un partido que explicaba perfectamente el 4-4 del marcador a los cinco minutos de juego. Pero se agarr¨® la Penya a un seguro de vida como Tomic y todo fue mucho m¨¢s placentero. Si al Bilbao Basket le desmontan sus tres puntos fuertes, queda desnudo. Y eso que pese al anuncio de naufragio, s¨®lo perd¨ªa por seis al descanso. Los cuatro puntos que anotaron Ventura y Parra al regreso de vestuarios ya avanzaron por d¨®nde iban a ir las cosas en el tercer acto, con un Joventut que sumaba y sumaba, ya fuese con Tomic o con Birgander en la pintura, y un Surne Bilbao absolutamente atascado y sin que nadie cogiese el relevo de Smith. La diferencia se fue a los 25 (45-70), y Ponsarnau puso a los ¨²ltimos espadas, Rosa y Ubal. Hab¨ªa que guardar fuerzas para la batalla de Champions el martes en Murcia. Hasta hubo cierto maquillaje antes del bocinazo definitivo. El ¡®infierno¡¯ de Miribilla cada vez est¨¢ m¨¢s congelado y habr¨ªa que dar una vuelta a la animaci¨®n. Withey, desesperante tantas y tantas veces cuando saca los contraataques botando, tuvo tiempo para entrar en el ¡®top 10¡ä hist¨®rico de reboteadores del Bilbao Basket, con 294. Supera a Delgado (290) y a Mavroeidis (291) y se ha colocado d¨¦cimo en un r¨¢nking que encabeza Hervelle (1.327). Mumbr¨² (1.314), Banic (1.083), Weis (907), Salgado (429), Balvin (427), Gabriel (399), Scott (340) y Todorovic (308) figuran todav¨ªa por delante del interior californiano asimilado a sueco, que ha disputado frente a la ¡®Penya¡¯ su partido 51 como ¡®hombre de negro¡¯
Adem¨¢s, es el tope tope negativo del Bilbao Basket en casa en toda su historia, superando el 55-66 contra Real Madrid (2004-05), 55-64 contra Regal Bar?a 2010-11 y 55-77 contra Bar?a tambi¨¦n en la 2015-16. En cuanto a topes globales, fuera de casa el tope negativo es 48 en un 89-48 contra Real Madrid en la 2005-06. Tambi¨¦n hubo un 85-49 en Valencia (2015-16) y dos partidos de 51, contra el Real Madrid (93-51 en la 2004-05) y Polaris World Murcia (60-51 en la 2006-07). En la Eurocup en 2010, en cuartos de final, el cuadro vizca¨ªno cay¨® por 46-52 ante el Nymburk. Estuvo a punto de liarla. Hizo valer una ventaja de 12 puntos del partido de ida y se clasific¨® para la Final Four de Vitoria, donde cedi¨® en semifinales ante el Alba de Berl¨ªn.
Ponsarnau: ¡°Ha sido muy mal partido, el equipo no ha sido competitivo¡±
Ponsarnau admiti¨® que su equipo realiz¨® un ¡°muy mal partido¡± frente al Joventut y que no fue competitivo¡± en un duelo en el que han ¡°gestionado frustraci¨®n tras frustraci¨®n¡± ante un ¡°planteamiento¡± de su rival que ¡°ha tenido mucho ¨¦xito¡±.
¡°Los 8-10 puntos f¨¢ciles que ha anotado nos ha hecho caer en dudas en defensa, aunque la defensa ha tenido sentido. Lo que no ha tenido sentido ha sido el ataque. Podemos lamentarnos mucho, ha sido un desastre pero hay lecciones que debemos aprender¡±, reflexion¨® el t¨¦cnico de los ¡®hombres de negro¡¯.
Ponsarnau recalc¨® que no quiere que el desgaste f¨ªsico de disputar la Champions ¡°sea una excusa¡± porque, aunque ¡°seguro que ha restado¡± el partido del pasado mi¨¦rcoles frente a Dar¨¹ssafaka, ¡°tenemos la ambici¨®n de jugar en Europa de la mejor manera posible y lo ¨²ltimo que debemos hacer es lamentarnos por eso¡±. ¡°Mi objetivo como entrenador es equilibrar la ambici¨®n que tiene el equipo con la frustraci¨®n que queremos evitar. Hoy nos han dado una lecci¨®n y el reto est¨¢ en saber atacar este tipo de defensa aumentando el nivel f¨ªsico en ataque¡±, incidi¨®.
Duran: ¡°Volver a ganar es muy importante¡±
Carles Duran felicit¨® a sus jugadores por la victoria y destac¨® que, despu¨¦s de las dos ¨²ltimas derrotas encajas frente a Baskonia y Gran Canaria, fue ¡°muy importante volver ¡°Empezamos muy bien teniendo claro que Hakanson y Smith eran sus generadores y que era importante defenderlos bien. En el tercer cuarto Smith ha empezado a meter canastones y la clave ha estado en el tercero. Hemos salido muy concentrados y pas¨¢ndonos mejor el bal¨®n¡±, explic¨® el t¨¦cnico catal¨¢n.
Duran cree que el desgaste por la acumulaci¨®n de encuentros pas¨® mayor factura a los locales, aunque la ¡®Penya¡¯ suma ya a estas alturas de temporada ¡°34-35 partidos y es muy dif¨ªcil jugar siempre bien¡±. ¡°No es excusa, pero se les ha visto m¨¢s cansados que a nosotros. Daba la sensaci¨®n de que est¨¢bamos m¨¢s frescos, aunque hasta hoy Bilbao estaba jugando con muy buen ritmo como el mi¨¦rcoles contra Darussafaka¡±, apunt¨®.
Por ¨²ltimo, agradeci¨® a ¡°toda la familia del Bilbao Basket¡± el recibimiento que le ofrecieron en la que fue su casa entre 2016 y 2018 y tuvo tambi¨¦n un recuerdo para su ¡°amigo¡± Jos¨¦ Manuel Cortizas, periodista bilba¨ªno fallecido por COVID hace dos a?os.