El Granada toma aire por el pozo
Triunfo fundamental de los nazar¨ªes ante un Bilbao Basket con Reyes superlativo (MVP de la jornada): igual¨® el r¨¦cord de triples del club (8), en poder de Recker.
El Granada ten¨ªa una ineludible cita con la victoria para coger un poco de aire en la parte m¨¢s caliente de la clasificaci¨®n. Y cumpli¨®, con triunfo y average ante un Bilbao Basket que tiene media salvaci¨®n en la mano, pero mejor que vaya pensando en meterla en la mochila para no complicarse la vida. Ponsarnau hab¨ªa subrayado el choque como fundamental para levantarse de la costalada europea en Varsovia y la botella deber¨ªa verse medio vac¨ªa. S¨ª, estuvieron inmensos Kullamae, que le tiene tomada la medida al cuadro de Pin, y Reyes (MVP de la jornada, el tercero del Surne este a?o tras Kullamae y Pantzar).
Lo del alero cacere?o deber¨ªa ir a la mesa de Iker Jim¨¦nez: estaba descatalogado ya para el t¨¦cnico y se ha soltado un partido memorable, con 8 de 10 en triples, igualando el r¨¦cord del club en poder del norteamericano Recker. 29 puntazos y 30 de valoraci¨®n, su tope en la ¨¦lite. Renfroe tambi¨¦n se mostr¨® iluminado en varias fases del choque. Pero todo se viene abajo por la falta de consistencia de Hlinason, un hombre fundamental que no acaba de arrancar y estamos en el tramo final del campeonato. El fichaje de Hornsby hace aguas y la gran referencia ofensiva Smith no para de regalar decepciones. Todo ello metido en una coctelera arroja un combinado de alarmante falta de recursos para manejar un partido en la ¨¦lite. Intentaron elevar su moral de cara a la vuelta de los cuartos de la FIBA Europe Cup, pero la energ¨ªa, concentraci¨®n y defensa de los nazar¨ªes fue infinitamente superior. Los ¡®hombres de negro¡¯ suman siete derrotas seguidas a domicilio en terreno ACB. Fallaron inicialmente en la defensa del bloqueo y continuaci¨®n del Covir¨¢n y cuando al fin ajustaron mejor esos marcajes, se diluyeron con el bloqueo indirecto.
Valtonen es un grand¨ªsimo fichaje. Ese s¨ª. Entr¨® en combusti¨®n y catapult¨® en los primeros compases a su equipo. Los de Pablo Pin se mostraron mucho m¨¢s agresivos en su parte del campo y acertados en ataque en el segundo cuarto para lograr su primera renta importante en el marcador (27-17, m.13 tras un parcial de 8-0). Smith no entraba en juego, estaba en otro de esos partidos que le pasan por encima. El cuadro visitante reaccion¨® con un parcial de 0-7 (27-24, m.15) aunque no mantuvo la constancia, sobre todo defensiva, y no pudo evitar que los locales dominaran con autoridad al descanso por 44-33 con control bajo los tableros del hiperactivo Dime. La pelea por el rebote fue clara en favor de los andaluces. Rousselle y Tom¨¤s, dos viejos conocidos del Bilbao Basket, celebraban que todo iba viento en popa. Y Costa se dedicaba a repartir asistencias como si tuviera una varita m¨¢gica.
El intercambio de canastas del tercer cuarto no sonri¨® a un cuadro visitante a remolque e irregular en su rendimiento (54-43, m.25), aunque se reenganch¨® al partido con un parcial de 2-12 (56-52, m.29) con buenos minutos de Kullamae, el habitual descarte europeo que este mi¨¦rcoles se vestir¨¢ de corto ante el Legia a buen seguro. El choque entr¨® en los diez minutos finales con 60-55, con un Bilbao Basket muy mejorado (69-68, m.34) y con un enchufad¨ªsimo Reyes, con cuatro triples casi seguidos para mantener con opciones a los suyos, ocho en el partido. El alero, rehabilitado tras semanas cabizbajo, era capaz de pegar al tablero, coger el rechace y, sin bajar la bola, encestar. Una actuaci¨®n tan portentosa como inesperada. La blandura hizo efecto, con canastas y adicionales que llevaban a la grada al ¨¦xtasis. El equipo de Ponsarnau sac¨® el orgullo herido y se puso 72-71 a 3:36 para acabar. Hab¨ªa una opci¨®n de aprovechar los l¨®gicos nervios de un rival que estaba con el cuchillo entre los dientes pero temblaba con escalofr¨ªos ante la posibilidad de perder. Pero ni eso. Entonces surgi¨® Kramer, que lider¨® a los nazar¨ªes con un parcial decisivo de 9-0 (81-71, m.39). Los vizca¨ªnos trataron al menos de perder por la m¨ªnima e igualar el average, pero su suerte estaba echada. Faltan recursos, car¨¢cter y determinaci¨®n y sobra preocupaci¨®n. Parece que tienen prohibido remontar lejos de casa.
Ponsarnau: ¡°Nos ha faltado energ¨ªa para competir¡±
Ponsarnau dijo tras la derrota que les falt¨® ¡°energ¨ªa¡± para poder competir ante el motivado equipo granadino. ¡°Empezamos el partido con la energ¨ªa adecuada, pero con la sensaci¨®n de que ellos ten¨ªan m¨¢s. Tuvieron la iniciativa, pero est¨¢bamos jugando bien, aunque en el segundo cuarto no. Ellos encontraron m¨¢s carreras y nos castigaron en el rebote¡±, explic¨®. En su opini¨®n, ¡°hubo crisis de acierto¡± en su equipo, si bien valor¨® que fueron ¡°pacientes¡± y estuvieron ¡°concentrados¡±, adem¨¢s de que entraron ¡°en el partido encontrando el acierto de ?lex Reyes y teniendo opciones casi hasta el final¡±.
El t¨¦cnico de T¨¤rrega visitante cree que el Covir¨¢n Granada ¡°ha jugado muy bien y ha estado muy acertado¡±, adem¨¢s de que en los minutos decisivos les atacaron ¡°muy bien¡±. ¡°Era un reto mostrar que nos quer¨ªamos levantar y lo hemos hecho a nivel de mentalidad, aunque pocos jugadores han encontrado su juego. Nos ha faltado un poco de energ¨ªa para competir contra su mucha energ¨ªa¡±, explic¨®.
Insisti¨® en que el Surne Bilbao mostr¨® ¡°ganas¡± de levantarse ¡°despu¨¦s de la casta?a¡± que sufrieron ¡°el otro d¨ªa¡± y a?adi¨®: ¡°hemos dado un paso que era muy necesario dar por responsabilidad y compromiso, aunque me hubiese gustado dar ese paso tambi¨¦n con acierto¡±. Sobre su jugador ?lex Reyes, el mejor del encuentro en Granada con 29 puntos, dijo que ¡°ha pasado sus momentos dif¨ªciles, pero ha seguido trabajando y le faltaba que llegase un partido como el de hoy¡±.
Pin: ¡°Es un triunfo superimportante; estuvimos s¨®lidos a nivel mental¡±
Pablo Pin calific¨® como ¡°superimportante¡± el triunfo de su equipo y destac¨® que estuvieron ¡°s¨®lidos a nivel mental¡± para vencer en un final apretado. ¡°Nuestro primer cuarto ha estado muy bien a nivel defensivo, muy concentrados y construyendo desde la defensa. Controlamos el ritmo del partido con mucha energ¨ªa y much¨ªsima actitud, y en el segundo periodo confirmamos la buena entrada con mucho ritmo¡±, explic¨® en rueda de prensa Pin.
¡°Hubo un momento donde hemos dejado de hacer lo que hemos practicado durante la semana y ellos se han visto dentro del partido junto a la racha de tiro de ?lex Reyes. Doy m¨¦rito a la victoria porque cuando ellos se han venido arriba, hemos sido capaces de volver a hacer las cosas bien y de subir el nivel en defensa¡±, a?adi¨® el t¨¦cnico granadino. Pin se mostr¨® ¡°muy contento con el trabajo del equipo¡±, consider¨® que se merec¨ªan ¡°esta victoria¡± y destac¨® que la afici¨®n ¡°ha respondido y ha disfrutado¡±.
El entrenador del Covir¨¢n resalt¨® el partido del alem¨¢n Kramer, por lo que ¡°da a nivel defensivo¡± y por que ¡°ha metido un par de canastas importantes cuando m¨¢s quemaba el bal¨®n¡±. ¡°Somos humildes, inteligentes, y sabemos lo que tenemos. Para nosotros es dif¨ªcil tener ocho o diez jugadores de primer nivel. Los ¨²ltimos que han venido vienen a sumar y a darle valor a lo que hab¨ªa, son cambios que nos dan un paso m¨¢s en lo f¨ªsico¡±, recalc¨® Pablo Pin.
El t¨¦cnico granadino abog¨® por ¡°seguir esta l¨ªnea de trabajo¡±, ya que ¡°esto se va a decidir al final, como todos los a?os¡±, y dijo que prefiere que ¡°un equipo se quede abajo¡±, aunque lo prioritario es centrarse en ellos mismos. ¡°No tengo ninguna duda de que nos vamos a quedar en esta liga¡±, dijo sobre las opciones de permanencia del Covir¨¢n.