El Gipuzkoa Basket gana un nuevo juicio a la ACB
Tras obligar a la Asociaci¨®n de Clubes a admitir al club donostiarra en 2020, ahora ¨¦ste deber¨¢ recibir una indemnizaci¨®n de 40.631 €.


El Gipuzkoa Basket se ha convertido en el azote de la ACB. En 2020 rompi¨® los esquemas de la Asociaci¨®n de Clubes. A trav¨¦s de un auto judicial logr¨® la obligaci¨®n de inscribir al club donostiarra ¡°de modo inmediato¡± en la Liga Endesa. Esta hab¨ªa rechazado el ascenso y dictamin¨® una temporada de 18 equipos, Nadie perd¨ªa la categor¨ªa ante el azote del COVID-19. La pandemia recomendaba dejar todo como estaba en la ACB y no se plantearon pasar a 20 admitiendo a dos de LEB Oro. El Valladolid, el otro conjunto que estaba en lo m¨¢s alto de la clasificaci¨®n y por tanto en posici¨®n de dar el salto cuando se suspendi¨® la segunda competici¨®n nacional por el coronavirus con 24 jornadas disputadas, renunci¨® al mismo. En una Asamblea, 17 de los 18 equipos de ¨¦lite votaron en contra del ascenso de los vascos. El club presidido por Nacho N¨²?ez fue a por todas. Y, en cuanto la ACB le neg¨® rotundamente el derecho a ascender, se sac¨® de la manga el auto judicial. La patronal aduc¨ªa que la documentaci¨®n presentada estaba incompleta, ya que faltaba por detallar una parte de una subvenci¨®n de la Diputaci¨®n Foral de Gipuzkoa y de los ingresos procedentes de patrocinadores.
¡°Hoy d¨ªa 31 de julio (de 2020) se ha entregado en la sede de la ACB notificaci¨®n de un auto judicial de un juzgado de Barcelona en el que se estima la medida cautelar solicitada ayer por Gipuzkoa Basket y se impone la obligaci¨®n a la Asociaci¨®n de Clubes de Baloncesto de proceder a cursar la invitaci¨®n de modo inmediato al Donosti Gipuzkoa Basket 2001 SKE SAD para que ingrese en la ACB en la temporada 2020-21¡ä¡±, anunci¨® el club en un comunicado.
Pero el GBC quiso ir m¨¢s all¨¢. Tuvo que montar deprisa y corriendo un equipo, con todos los problemas que ello supon¨ªa a la hora de competir con otros que llevaban tiempo con todas las fichas e incluso hab¨ªan arrancado la pretemporada. As¨ª que pidi¨® que le repararan por los da?os y perjuicios ocasionados. Ahora ha logrado otra sentencia favorable, ¡±como consecuencia del retraso en su afiliaci¨®n en la Asociaci¨®n de Clubes de Baloncesto¡±, fijando el importe en 40.631,64 euros, m¨¢s los intereses. El equipo donostiarra, actualmente bajo el patrocinio de Guuk, descendi¨® de categor¨ªa al a?o siguiente. Ahora el proyecto camina con paso firme, priorizando la subsistencia econ¨®mica por encima de los desajustes del pasado. Marcha d¨¦cimo en LEB Oro, con dos victorias y dos derrotas. ¡°La historia de David contra Goliath ha tenido hoy un nuevo cap¨ªtulo con victoria¡±, ha celebrado la entidad que preside Nacho N¨²?ez.
El magistrado titular del Juzgado de Primera Instancia n¨²mero 38 de Barcelona atiende las demandas de la entidad vasca sobre la ¡°p¨¦rdida de competitividad de la plantilla, insuficiente preparaci¨®n f¨ªsica y t¨¦cnica de sus jugadores, y sobrecostes salariales, como consecuencia de la tard¨ªa incorporaci¨®n de los jugadores¡±. La reclamaci¨®n se llev¨® a los tribunales el 7 de septiembre de 2020. El juez determina que ¡°la Asociaci¨®n de Clubes de Baloncesto ha infringido el derecho de asociaci¨®n de Donosti Gipuzkoa Basket 2001 SKE, SAD de afiliarse en la Asociaci¨®n de Clubes de Baloncesto¡±.
La sentencia no estima, eso s¨ª, varias partidas. Para empezar, la derivada de los gastos de alojamiento por el retraso en la contrataci¨®n de jugadores. El GBC esgrim¨ªa que se vio obligado a asumir gastos de hotel para procurar un alojamiento provisional para los nuevos jugadores de la plantilla, con el fin de agilizar su incorporaci¨®n a los entrenamientos para poder afrontar el inicio de la temporada. Tampoco se atiende la reclamaci¨®n por la p¨¦rdida de ingresos por falta de abonados, ya que la pandemia impidi¨® el acceso al p¨²blico de manera habitual a Illunbe y el GBC recibi¨® 120.000 euros de ayudas para compensar ese golpe. Y la ¨²ltima argumentaci¨®n rechazada es la de los da?os derivados de tener que disputar como local, en Burgos, las jornadas 1 y 3 de competici¨®n, por la realizaci¨®n en el pabell¨®n del GBC de las obras de adaptaci¨®n exigidas por la ACB. Los trabajos estaban previstos desde tiempo atr¨¢s, antes del ascenso. La resoluci¨®n s¨ª deja claro que ¡°la forma de actuar de la ACB no fue propia de una asociaci¨®n¡± y que ¡°puso todas las trabas pertinentes para apurar el tiempo y evitar la inclusi¨®n del Gipuzkoa Basket en la Liga Endesa, que fue ganada como derecho deportivo no impugnado¡±.