El Fuenlabrada recobra el sabor de la victoria
Bocanada de aire fresco para el colista, que dej¨® atr¨¢s una racha de 19 partidos sin ganar. Rid¨ªculo del Bilbao Basket.

El 5 noviembre de 2022 ocurri¨® un acontecimiento que puede tildarse de extraordinario. El Fuenlabrada ganaba un partido de baloncesto. El Fernando Mart¨ªn ha vivido muchas de esas en su historia, pero a partir de ah¨ª, de esa cita ante el Manresa, el equipo esquiv¨® cualquier alegr¨ªa. M¨¢s de cinco meses despu¨¦s y tras 19 jornadas, el colista de la ACB ha vuelto a saborear lo que es levantar los brazos en la competici¨®n. Lleva un a?o con tres entrenadores, un mont¨®n de jugadores y la sensaci¨®n de que la LEB llama a su puerta. Pero ha podido darse el gustazo y recibir una bocanada de aire fresco. A alguien le ten¨ªa que tocar el sonrojo de ser v¨ªctima de este grupo arrojado al olvido. Y ese deshonor ha reca¨ªdo en manos del Bilbao Basket, que en una semana ha pasado de la victoria ¨¦pica ante el Bar?a, es decir de caminar por el celo, y a despe?arse por el infierno en un partido infame. ?l fue precisamente el que abri¨® la serie negativa de los madrile?os en noviembre y el que ahora la cierra.
El calvario del Fuenla parec¨ªa no tener fin. Necesitaban una se?al para salir del subsuelo. Las p¨¦rdidas y los fallos en los tiros libres de los visitantes ya les pusieron en la pista de algo grande. Estos dejaron a los locales meterse en ritmo de partido y aquello acab¨® en humillaci¨®n. El tercer acto fue penoso. Sin convicci¨®n ni energ¨ªa, en esta Liga no se gana ni al colista. Aunque trataron de apretar al inicio y maquillaron el tanteo al final, los fuenlabre?os no se descompusieron como otras muchas tardes. Solo Reyes, y en menor medida Sulejmanovic, se salvaron de la quema en el cuadro vasco. Un triple del alero cacere?o suyo supuso el 21-28 en el inicio de la segunda manga. En ese momento delicado apareci¨®, providencial, Marc Garc¨ªa. Inspirado de cara al aro, anot¨® de forma consecutiva 10 de los primeros 12 puntos de los suyos entre el minuto 10 y el 20.
RESUMEN
71-Surne Bilbao (25+14+10+22): Smith (7), Radicevic (11), Sulejmanovic (13), Rabaseda (4), Tsalmpouris (6) -cinco titular-, Kyser (6), Andersson (-), Hakanson (5), Reyes (19), Ubal (-), Rosa (-).?
?rbitros: Miguel ?ngel P¨¦rez, Rub¨¦n S¨¢nchez y H¨¦ctor B¨¢ez. Sin eliminados.?
?
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada de 27 de la Liga Endesa disputado en el Pabell¨®n Fernando Mart¨ªn de Fuenlabrada ante 4.620 espectadores.
Ese bal¨®n de ox¨ªgeno permiti¨® al Fuenla tener al rival a tiro. Al descanso todo estaba como hab¨ªa arrancado, por el empate a 39. Los ¡®hombres de negro¡¯ se planteaban que a poco que pusieran cierto orden, ideas claras, dureza y jerarqu¨ªa, caer¨ªa la derrota 20 seguida para el rival. Y acostumbrado a padecer de lo lindo, las tablas eran una heroicidad para el Carplus. ?ste sobreviv¨ªa con el tiro libre (11 de sus 39 puntos en el intermedio llegaron desde esa l¨ªnea) y el brazo ejecutor de Pinder, su referencia ofensiva, que recibi¨® el alta horas antes del bal¨®n al aire.
Conscientes de la oportunidad que ten¨ªan ante s¨ª, los de casa volvieron al parqu¨¦ de los vestuarios repletos de agresividad y confianza. Lo contrario que un Surne indolente y err¨¢tico. Un 18-6 le mand¨® a la lona. Ni Radicevic ni Hakanson, de vuelta tras dos partidos de baja, dieron con la direcci¨®n adecuada. Cinco puntos en siete minutos y 10 en todo el cuarto. Ese punto m¨¢s de agresividad local desmont¨® a un visitante tibio, que lleg¨® al ecuador del tercer cuarto con 7 de desventaja tras un ¡®alley-oop¡¯ de Noguama y Eyenga, de los que hac¨ªa mucho que no se ve¨ªan en la localidad madrile?a. Sigui¨® martilleando el anfitri¨®n, deseoso de engordar una ventaja que se fue hasta los 18 de ventaja (67-49) gracias a un parcial de 28-10. El p¨²blico, que empez¨® l¨®gicamente fr¨ªo, se frotaba los ojos al ver aquello. El bloqueo ofensivo de los ¡®hombres de negro¡¯ era de ¨¦poca. Cualquier atisbo de remontada lo extermin¨® el Fuenlabrada, que se dio un homenaje al final. Hubo una labor de maquillaje por parte vasca, eso s¨ª, hasta el 77-71. Reyes emiti¨® se?ales de orgullo. El colista vuelve a sonre¨ªr, hasta piensa en acabar el a?o dignamente, mientras los bilba¨ªnos se olvidan del playoff y piensan en si la Champions a¨²n les querr¨¢ reservar un billete.