El Breog¨¢n despeja las dudas ante un blando Bilbao Basket
Partido solvente de los lucenses, de la mano de un gran Sergi Quintela. Withey, el ¨²nico que se salva de la quema en los vizca¨ªnos.

Hay cosas en esta quinta jornada de la ACB, en el amanecer de la temporada, que empiezan a parecer tan evidentes como la fruta madura que se tambalea de un ¨¢rbol y que o alguien la coge o ser¨¢ pasto de los ¡®habitantes¡¯ del suelo. Por ejemplo, queda claro que el Breog¨¢n y el Bilbao Basket no tienen el mismo filo del a?o pasado, su predisposici¨®n es a escapar de la quema de forma clara. Ni en Lugo disfrutan ya de aquellos Musa-Globetrotters ni Ponsarnau tiene un grupo como el que se mov¨ªa al comp¨¢s de Mr Rebote-Delgado. El equipo vizca¨ªno ha perdido con contundencia ante dos rivales de ¡®su¡¯ Liga, el Granada y el Breo en el corto plazo de una semana, y eso da que pensar, aunque Europa les sac¨® moment¨¢neamente de la inquietud. Si ped¨ªan rearmarse en defensa, en el Pazo se les vio a¨²n m¨¢s d¨¦biles atr¨¢s. Y fallones en ataque: con un 41 por ciento en tiros de dos y 23 por ciento en triples no se puede aspirar a nada. Si con el 4-0 entre ACB y Champions eran un bloque de granito, que iba superando las dificultades e incluso se alimentaba de ellas, ahora cualquier zancadilla les hacer perder respuestas y ser inconsistentes se frustran de forma irremediable. Desprenden un tufillo a temblorosos en canchas calientes y a valientes en recintos de masaje como el de Praga. Para los lucenses, la victoria de hoy en su guarida, cada tarde infierno glorioso para los locales por encima incluso de Miribilla, sana la herida que dej¨® el Gran Canaria. Y la preocupaci¨®n. Si en las jornadas anteriores se hab¨ªa quedado en 66 y 53 puntos, esta vez se ha ido a 86, aprovechando las facilidades que les han dado. El curso pasado los de negro ganaron las dos veces a los amurallados y esta vez la cosa ha cambiado, con un triunfo inapelable y un ¡®average¡¯ m¨¢s que interesante para estos ¨²ltimos.
Para empezar, ovaci¨®n a los ex, Sulejmanovic, aclamado en la parte final con todo decidido, y Ubal. Y honores al colegiado Conde por sus 700 partidos. Fue un pulso de banquillos. No de los que los encabezan, es decir, un Mrsic que gan¨® al Bilbao, de donde sali¨® de mala manera en el a?o del descenso, y Ponsarnau. Los jugadores de reserva decantaron el choque: 53-26. Eso y el p¨¦simo momento en el que se encuentran hombres claves. Hakanson, Smith y Francis Alonso acabaron con un 5 de 31, lo que unido a la ausencia por lesi¨®n de Radicevic nos sit¨²a ante un grupo absolutamente dinamitado. Los dos ¨²ltimos deben resituarse, comprender su papel en el equipo, no presionarse m¨¢s de lo debido para no caer en la ansiedad. Frente a su miop¨ªa, la clarividencia y el car¨¢cter infinito de Sergi Quintela y la aportaci¨®n de un Arteaga que siempre lo borda ante el Bilbao Basket. Este tuvo fases en las que se acerc¨® al rival, pero no las culmin¨®, es m¨¢s, las cerr¨® con antideportivas. Ante esa aproximaci¨®n, los lucenses, amparados por su ruidosa afici¨®n, supieron llevar el gobierno con determinaci¨®n.
El Breog¨¢n ten¨ªa mucho que demostrar despu¨¦s del naufragio en el tiro exterior en la cita precedente en el Pazo. Momirov era la viva estampa de la impotencia y ¨¦l mismo quiso demostrar que no es tan mal jugador. Mrsic no las ten¨ªa todas consigo y pidi¨® anotar a trav¨¦s de transiciones r¨¢pidas, lo que m¨¢s se le atragant¨® al Bilbao Basket en Granada. El balance defensivo fue penoso. E incidi¨® en el poste medio, aunque el enemigo, conocedor de su mala hoja de servicios en el lanzamiento lejano, intentaba colapsar bajo el aro. Con dos 2+1 de Lukovic y una canasta de Arteaga, los celestes se pusieron ocho arriba (12-4, en el minuto 5), aunque Brajkovic y Bamforth se cargaron pronto con faltas. Interpretaron mejor lo que demandaba la tarde.
RESUMEN
Surne Bilbao B¨¢sket (11+24+20+15): Hakanson (10), Alonso (-), Rabaseda (5), Andersson (14) y Withey (15) -cinco inicial- Smith (7), Reyes (3), Kyser (10), Sulejmanovic (6) y Ubal (-).?
?rbitros: Antonio Conde, Alfonso Olivares y Fabio Fern¨¢ndez. Sin eliminados.
Incidencias: Partido de la quinta jornada de la Liga Endesa disputado en el Pazo dos Deportes de Lugo ante 4.969 espectadores. Antes del encuentro, los ¨¢rbitros posaron con silbatos rosas contra el c¨¢ncer de mama
Ponsarnau quiso capear el temporal por dentro, con Withey de nuevo siendo el ¨²nico que se salvaba de la quema y Andersson haciendo algo decente. Los ¡®Sergis, Quintela y Garc¨ªa, maravillaban y la distancia se fue al 23-11. El t¨¦cnico visitante tard¨® en pedir tiempo muerto para frenar la avalancha. Su equipo era un solar bajo el aro: 9/11 en lanzamientos dobles el R¨ªo Breog¨¢n. Al menos las segundas oportunidades a trav¨¦s del rebote ofensivo permit¨ªan subsistir a los vascos. El per¨ªmetro no arrancaba, pero paso a paso los ¡®hombres de negro¡¯ fueron regresando a la escena, hasta colocarse a nueve puntos (44-35) al descanso en una jugada en la que los locales pidieron campo atr¨¢s, pero no hab¨ªa control y, por lo tanto, tampoco posesi¨®n, por un rebote ofensivo en l¨ªnea de fondo palmeado hacia atr¨¢s por Kyser y recogido en campo defensivo por Rabaseda.
Lukovic estren¨® el marcador en el tercer cuarto, en el que un triple de Rabaseda inici¨® la reacci¨®n del Surne (48-44 m.24). Fue un momento delicado del que supieron salir los lucenses. Les acompa?¨® el acierto de Bamforth y Momirov desde el 6,75, dos veces, y recuperaron los once puntos, renta con la que se lleg¨® a los ¨²ltimos diez minutos. Se apret¨® de nuevo el marcador (70-64, m.34). Lo del equipo bilba¨ªno es un paso para adelante y dos para atr¨¢s. Una antideportiva de Reyes y un triple de Quintela rompieron la goma. ?Qu¨¦ coraz¨®n tiene este muchacho, c¨®mo defiende y c¨®mo rebasa los bloqueos! Ya pod¨ªa tener cada club un jugador de la casa con las virtudes de Sergi. El Breo estuvo mejor engrasado con las circulaciones y tiros buenos. El partido lleg¨® a tener 18 de m¨¢xima diferencia (86-68, a -2:14). Como broche, +16, una renta que puede ser importante si el final de Liga est¨¢ apretado. No fue el ba?o de la pretemporada con ambos protagonistas, pero estuvo cerca.
Mrsic: ¡°Tuvimos algunos bajones, pero jugamos muy buen baloncesto¡±
Veljko Mrsic admiti¨® que su equipo tuvo ¡°bajones¡±, pero rescat¨® el ¡°buen baloncesto¡± con el que logr¨® disipar las dudas cuando el marcador se apret¨®. ¡°Hicimos un buen partido desde el principio al final, dominamos desde el primer segundo y tuvimos algunos bajones, pero jugamos muy buen baloncesto, especialmente a final de partido, moviendo bien y sacando buenos tiros¡±, se?al¨®.
El croata consider¨® que su equipo ¡°domin¨® muy bien el tiro de dos¡± y recuper¨® sus prestaciones en el ¡°rebote¡± en un partido en el que rompi¨®, con la ayuda de la afici¨®n, una serie de dos derrotas. ¡°Nuestro p¨²blico nos ayud¨®, nos dio una energ¨ªa buena, y nosotros tambi¨¦n salimos con esa energ¨ªa. Fue la suma de ambos¡±, afirm¨®.
Ponsarnau: ¡°Ante una atm¨®sfera negativa, no somos s¨®lidos ni consistentes¡±
Ponsarnau hizo autocr¨ªtica y asegur¨® que ¡°ante una atm¨®sfera negativa¡± como la que se dio en el partido de Lugo, su equipo no es ¡°s¨®lido ni consistente¡±. ¡°Tenemos que achacarnos cosas: somos un equipo que ante una atm¨®sfera negativa, sin acierto, no somos nada s¨®lidos ni consistentes y no damos buenas respuestas porque perdemos la concentraci¨®n¡±, indic¨® en rueda de prensa. El t¨¦cnico del equipo vizca¨ªno reconoci¨® el ¡°muy buen trabajo¡± de su rival y admiti¨® que a sus jugadores les falt¨® acierto en ataque, pero tambi¨¦n m¨¢s cosas.
¡°Nos ha faltado acierto otra vez y desde el no acierto entramos en una frustraci¨®n que no nos podemos permitir. El acierto ha sido un lastre, pero si nos vamos a casa echando la culpa al acierto cometeremos un error grande, el de no entender que en esta Liga se tiene que seguir creciendo. El Breog¨¢n nos ha exigido aprender¡±, sostuvo.