El Bilbao se da un paseo para recobrar la confianza
Victoria convincente del equipo de Ponsarnau ante un Bahcesehir muy irregular y con pocos argumentos, con Hakanson en plan mand¨®n.
Si el Granada hab¨ªa puesto los pies del Bilbao Basket en el suelo tras un inicio de temporada de verdadero ensue?o, de pasear por las nubes, la Champions volvi¨® a reordenar todo, con la confianza reparada en los ¡®hombres de negro¡¯. El liderato de grupo est¨¢ mucho m¨¢s cerca tras un paseo en Miribilla y la segunda victoria, una noche en la que domin¨® de principio a fin, aunque en el tercer cuarto recibi¨® un toque de atenci¨®n. Faena de ali?o. Si el Bahcesehir se anunciaba como rival directo por esa primera plaza, habr¨¢ que buscar por otro lado, porque, aunque llegaba sin Hall y Blazic, parece muy poquita cosa para inquietar. Ofreci¨® dos caras: una penosa en la primera parte y una mucho m¨¢s aseada, aprovechando la relajaci¨®n local por el abultado marcador, tras el descenso. Partido entretenido en el que el Surne tuvo que volver a la acci¨®n cuando los otomanos se colocaron con 48-45. Otro arre¨®n y tormenta de puntos: 75-55. La s¨®lida defensa y la variedad en los ataques llegando de muchas maneras permiti¨® mostrar la enorme superioridad sobre este conjunto que ha sido campe¨®n de la FIBA Europe Cup y solo luce cuatro a?os en la ¨¦lite. Y, de paso, alegrar a cara tras la primera derrota del a?o, el s¨¢bado cerca de La Alhambra.
Y eso que de nuevo parec¨ªa cruzarse la fatalidad en el camino del equipo de Ponsarnau. En una jugada tonta, Sulejmanovic se torci¨® un tobillo y tuvo que retirarse. Por fortuna, no revest¨ªa gravedad y pudo regresar a la pista poco despu¨¦s. Withey compareci¨® tras no poder ejercitarse ayer por unas molestias y Hakanson recibi¨® un golpe y sangr¨® en un p¨¢rpado. Parecen el saco de las desgracias. Los turcos trataban de buscar bloqueos directos e indirectos para acabar bajo el aro, pero sus jugadores estaban muy est¨¢ticos, sin bal¨®n ni se mov¨ªan. Hicieron la primera falta a los siete minutos, pese a lo que llov¨ªa en su cesta: 17-4. Los porcentajes eran de risa: 2 de 11 en tiros de campo. As¨ª que el Bilbao se dio el gustazo sin apenas apretar el acelerador: 31-11.
Ozmizrak, un base que fracas¨® en el Obradoiro, dio m¨¢s nervio al juego visitante, para comportarse colectivamente con cierta dignidad. Apenas contraatacaban ambos conjuntos, el juego se hizo pesado. El rebote era vizca¨ªno. Pero lleg¨® un tercer cuarto de acomodo, permitiendo tiros abiertos como en Granada, y Arslan y Smith acercaron a los otomanos en el marcador. El lanzamiento exterior empez¨® a entrar: del 28 por ciento del primer tiempo pasaron al 50, aprovechando la relaci¨®n local. Boutsiele se hizo el due?o de la pintura y la distancia se estrech¨® a tres puntos. Entonces surgieron para sacar las casta?as del fuego Andersson con sus tiros, Reyes en modo destructor como en algunas ocasiones el a?o pasado, y, sobre todo, el Smith local para poner las cosas en su sitio. M¨¢s la impagable labor de Hakanson, el ¨²nico base al tim¨®n por la lesi¨®n de Radicevic; 9 asistencias y enorme tes¨®n en campo propio. El 80-66 es un gustazo para la vista de un equipo que sali¨® preocupado de Granada.
Radicevic se produjo en Granada un edema ¨®seo que, en principio, no reviste gravedad. Aunque por la naturaleza de la lesi¨®n, es complicado dar un plazo de recuperaci¨®n este podr¨ªa estar en dos semanas. Su ausencia se suma a las de Goudelock y Rigo, estos de larga duraci¨®n.
RESUMEN
Bahcesehir College (9+12+26+19): Shepherd (7), Smith (12), Bayg¨¹l (4), Brodziansky (4) y Boutsiele (12) -cinco inicial-, Ozmirak (8), Arslan (15), Candan, Savas (2) y Ozdemir (2).
Parciales: 19-9, 36-21 (descanso); 53-47 y 80-66 (final).
?rbitros: Boris Krejic (Eslovenia), Gatis Salins (Letonia) y Radomir Vojinovic (Montenegro). Sin eliminados.
Incidencias: Partido de la segunda jornada del Grupo D de la Champions disputado en Miribilla ante algo m¨¢s de 4.000 espectadores.
Ponsarnau: ¡°Somos un equipo, pero estamos en construcci¨®n¡±
Jaume Ponsarnau se mostr¨® ¡°satisfecho del esfuerzo¡± de sus jugadores y de la victoria, y subray¨® que son ¡°un equipo¡±, aunque ¡°todav¨ªa en construcci¨®n¡± en relaci¨®n al apag¨®n sufrido en el tercer cuarto. ¡°Jugamos una primera parte muy seria, dominando el ritmo y con buenas sensaciones y mucho ¨¦xito defensivo. Y en la segunda empezamos bien, peor ellos plantearon una defensa diferente, mas agresiva, y al no encontrar acierto en ataque nos afect¨® a nivel defensivo¡±, explic¨® el t¨¦cnico.
El preparador ilerdense considera que ese fue ¡°su gran error¡± en un partido del que destac¨® positivamente la reacci¨®n en el ¨²ltimo parcial cuando volvieron ¡°a recuperar el nivel defensivo y a cambiar el signo¡± llegando a lamentar incluso no haber sido capaces de mantener la renta que 20 puntos a favor que recuperaron en a recta final.
¡°Estoy muy satisfecho del esfuerzo que han hecho los jugadores para afrontar las dificultades de la mejor manera¡±, abund¨® el catal¨¢n quien desvel¨® que Whitey no entren¨® ayer, lunes, al encontrarse enfermo y que el uruguayo Ubal, aunque est¨¢ en la din¨¢mica del grupo, no ser¨¢ hasta ma?ana cuando tenga el alta m¨¦dica.
Por su parte, Reyes, uno de los destacados del Surne Bilbao con 12 puntos y una serie de 4/7 en T3, destac¨® el ¡°buen partido¡± realizado por el equipo vizca¨ªno ¡°salvo ese tercer cuarto¡± en el que ¡°los ataques no fueron malos, pero nos falt¨® acierto en buenos tiros abiertos¡±.
¡°Con lo que hay que quedarse es con la reacci¨®n del ¨²ltimo cuarto. Han sido diez minutos muy serios y todos hemos aportado. Sacar esa diferencia da una buena imagen del equipo y esa es la l¨ªnea en la que debemos seguir trabajando¡±, destac¨® Reyes.