El Bilbao vuelve a sus esencias
Ma?ana seria del equipo de Miribilla ante un Girona en el que A¨ªto no pudo celebrar con victoria su partido 1.100 en ACB. Esta vez se gestion¨® bien el final.
A¨ªto no ha podido celebrar su partido 1.100 en ACB con una victoria. Entre risas ha comentado que, con las etapas de m¨¢nager general, alg¨²n a?o sab¨¢tico y de jubilaci¨®n, y la aventura en Alemania, pod¨ªa haber llegado a 2.200. Genio y figura al que Ponsarnau tild¨® de ¡°maestro de maestros¡±. El protagonismo recay¨® en otros esta vez. Por ejemplo, en el Bilbao Basket en general, que anda necesitado de alegr¨ªas. Su temporada est¨¢ siendo buena, podr¨ªa tildarse de sobresaliente hasta que se cruz¨® en su camino el Girona en la primera vuelta y cerr¨® virtualmente las opciones de Copa. Despu¨¦s ha ido salpicando su trayectoria con algunas derrotas, ha ca¨ªdo en la Champions antes de que concluya el Top-16 y ha seguido con su ritmo habitual de lesionados. Dej¨® pasar victorias que ten¨ªa en el bolsillo ante Tenerife y Darussafaka en Europa, y no levantaba los brazos desde antes del par¨®n de febrero. Una l¨ªnea descendente que necesitaba una urgente tranquilidad. Lo inaplazable era saber que puede gestionar bien un final igualado.
En esta segunda vuelta, la visita del equipo de Fontajau se ve¨ªa como una posibilidad de volver a sonre¨ªr. Adem¨¢s, no conviene perder los dos compromisos de la fase regular ante rivales directos por la permanencia, por lo que pueda pasar cuando caiga el tel¨®n. El Surne cumpli¨® con su cometido ante el conjunto de Marc Gasol y se ve m¨¢s desahogado, con diez victorias. Se palpaba la alegr¨ªa en un campo casi lleno, lo que eleva la moral de cualquiera. Se quita un peso de encima. El plantel no est¨¢ tan redondo como en oto?o, pero no descuida la obligaci¨®n de solventar en casa citas como las de Granada y Girona, sus enemigos en busca del confort. El objetivo es ese: sacar estos partidos, como los que quedan en su feudo ante Zaragoza, Manresa y Breog¨¢n. Fue esta vez un bloque mucho m¨¢s s¨®lido que en sus ¨²ltimas apariciones, con todos los cuartos ganados, un banquillo que ha elevado su aportaci¨®n... se nota que trabajan sin tantas limitaciones por culpa de la enfermer¨ªa. Diez victorias a estas alturas es un exitazo. Permanencia virtual. Est¨¢n de vuelta a sus esencias.
Los ¡®hombres de negro¡¯ se agarran a los partidos y vuelven a embolsarse esos tramos finales que ¨²ltimamente se estaban escapando. Han mejorado mucho en defensa y bendicen la aparici¨®n de m¨¢s focos anotadores. Hab¨ªa ganas de ver a Marc Gasol en Miribilla. Casi nunca decepciona la ¡®Tanqueta¡¯. Va al paso, parece que est¨¢ jugando una pachanguita y no suda, pero su juego es demoledor. Ponsarnau se puso a su servicio el a?o pasado para ascender y luego se fue a Bilbao. Aunque sabe bien c¨®mo desactivarlo, el enorme talento, con tanta dimensi¨®n como su corpach¨®n, del hermano de Pau siempre le permite burlar un estudio secante tan exhaustivo sobre sus virtudes. Su aportaci¨®n fue importante, pero necesitaba m¨¢s colaboradores en un partido en el que el Girona elev¨® mucho el list¨®n f¨ªsico sin que los ¨¢rbitros lo juzgaran como se merece. Es un estilo muy A¨ªto, toques en cada circulaci¨®n al hombre-bal¨®n, y manotazos una vez que logras el rebote.
Gasol condiciona muchas cosas, por ejemplo, un ritmo muy lento del juego. Su equipo parece atascado muchas veces. El Bilbao Basket ofreci¨® un repertorio m¨¢s coral, con cinco jugadores con diez puntos o m¨¢s. Casi todos suman, empezando por Tsalmpouris, que tir¨® ayudas para taponar, anot¨® 10 jugosos puntitos y contagi¨® entusiasmo. El Surne vivi¨® en el primer tiempo de dos jugadores que hasta hace un par de meses estaban en las alcantarillas y parecen rehabilitados: Alonso y Sule. Los dos grandes generadores de juego y puntos Hakanson y Smith notan el peso de los minutos y, por eso, la irrupci¨®n de Francis es puro gozo. ¡°MVP¡± le grit¨® Miribilla. Eso s¨ª, Ludde poco a poco va reencontr¨¢ndose con esa estrella colosal que deslumbrada antes de la Copa y acab¨® siendo decisivo. Sule pone coraz¨®n y tapa la ausencia de un cinco puro.
La cosa fue pareja hasta el descanso, exceptuando un 13-0 con participaci¨®n hasta de Rosa, que sali¨® y el primer bal¨®n que toc¨® lo anot¨® desde la esquina en formato de triple: 37-26 a 3:17 para cerrar el segundo acto. El cuadro catal¨¢n viv¨ªa mucho de sus viajes a la l¨ªnea del tiro libre, algunos regalados, y de puntos tras p¨¦rdida. Los locales incid¨ªan en las ventajas por la l¨ªnea de fondo y los pasillos hacia la canasta. La segunda parte fue un t¨² a t¨² entre ambos. Taylor es un jugador interesante, hace de todo y bien. La rotaci¨®n local segu¨ªa funcionando. Alonso meti¨® un triple decisivo: 75-66. Y Reyes se sac¨® una espina que llevaba dentro en una matinal err¨¢tica, meti¨® canastas en momentos claves. Marc sangraba en el rostro tras un contacto por dentro cuando el partido estaba decidido y se retir¨® unos segundos para que le atendieran. Pero quiso volver unos instantes despu¨¦s para estar presente en una derrota cantada.
Ponsarnau: ¡°Hemos estado mucho m¨¢s s¨®lidos¡±
Ponsarnau se felicit¨® por el triunfo, tanto por su valor clasificatorio como por haberse mostrado ¡°mucho m¨¢s s¨®lidos¡± que en los ¨²ltimos partidos. ¡°Eso es lo que m¨¢s me tranquiliza y todo gracias a una semana en la que los jugadores han podido entrenar al cien por cien y no limitados. Lo que, adem¨¢s, ha permitido encontrar mejor a todo el resto¡±, destac¨® el t¨¦cnico catal¨¢n en su valoraci¨®n del partido.
Le dio ¡°mucho m¨¦rito¡± al haberse impuesto en los cuatro cuartos e incidi¨® en que este d¨¦cimo triunfo liguero del curso y la manera de conseguirlo le hace ¡°ser positivo de cara a lo que queda, si no hay m¨¢s percances¡± y si consiguen ¡°consolidar la din¨¢mica de trabajo¡±.
El entrenador del Surne Bilbao, por ¨²ltimo, felicit¨® por su partido 1.100 en la ACB a un A¨ªto Garc¨ªa Reneses al que considera ¡°maestro de maestros¡± y ¡°el t¨¦cnico m¨¢s importante en la historia del baloncesto espa?ol¡±. ¡°Y lo sigue siendo, y dando ca?a¡±, enfatiz¨®. ¡°Yo tengo 400 y ya son muchos, con esa cantidad debe dar v¨¦rtigo¡±.
Aito: ¡°Bilbao ha estado un poco m¨¢s listo que nosotros¡±
Aito Garc¨ªa Reneses, valor¨® que una de las claves de la derrota de su equipo en Miribilla fue que el Bilbao Basket ¡°estuvo un poco m¨¢s listo¡± que el suyo. ¡°Les felicito porque han jugado mejor que nosotros. Han estado un poco m¨¢s listos y nosotros nos perdimos demasiadas veces. Vamos a intentar mejorar los problemas que hemos tenido hoy¡±, explic¨® el t¨¦cnico del equipo catal¨¢n en su valoraci¨®n del partido.
¡°Hemos estado poco ¨¢giles en ataque y en defensa y ellos han sido m¨¢s ¨¢giles y con mejor tiro exterior¡±, a?adi¨® Aito despu¨¦s de agradecer a la ACB su reconocimiento al convertirse en el primer entrenador que alcanza los 1.100 partidos en la liga. ¡°Una circunstancia que se debe a tener salud y gustarme lo que hago¡±, apostill¨®.