El Bilbao Basket se desquita
El equipo de Ponsarnau logra un triunfo vital ante el Lleida, al que ten¨ªa ganas tras el desprop¨®sito del Barris Nord. Roza el ¡®average¡¯ de -18.
El Bilbao Basket acab¨® con esa sombra que le persegu¨ªa implacable durante casi todo este 2025. Porque el ¨²ltimo partido que gan¨® fue justo hace un mes, el 2 de enero, ante el Andorra. Desde ah¨ª, cuatro derrotas consecutivas en ACB, para asomarse al precipicio, y en Europa ha llegado la primera del curso, ante el Cholet, que le ha privado pr¨¢cticamente del liderato de grupo de cara a los cruces de cuartos. Por tanto, ten¨ªa una cita ineludible con la victoria ante el Lleida... y cumpli¨® con su obligaci¨®n.
Fue una tarde pl¨¢cida en la que incluso lleg¨® a fantasear con el abultado average de -18, pero se le escap¨® por poco. Lo igual¨® Pantzar a 1:29 para concluir, con un triple: 89-71. Ponsarnau estaba acabando con dos bases por la crisis perenne que atraviesa la mayor¨ªa de sus escoltas. A 51 segundos para el bocinazo final machac¨® Hlinason tras rebote ofensivo: 91-72. Despu¨¦s meti¨® un tiro libre Hasbrouck (91-73) y fall¨® el segundo tiro, pero a Hlinason le quitaron el bal¨®n de las manos tras coger el rechace. Anot¨® Bozic, el mejor de los visitantes y casi el ¨²nico que se salvaba de la quema: 91-75. Restaban 40 segundos y a¨²n hab¨ªa mucho que debatir, aunque el choque estaba sentenciado y desfigurado para los catalanes. Dragic err¨® un triple que parec¨ªa asequible para un jugador de su calibre. Al menos, en la acci¨®n siguiente forz¨® una falta en ataque de Oriola. Y con un poquito m¨¢s de un segundo, 1,04, Ponsarnau pidi¨® tiempo muerto para planear una jugada maestra. Puso a sacar a Frey, m¨¢s tres tiradores (Dom¨ªnguez, Rahkman y Gielo) y encomend¨® a Hlinason alg¨²n bloqueo. La bola lleg¨® a Rahkman, pero tuvo que girarse tras recibir de espaldas a canasta y su dispar¨® qued¨® muy corto. No pasa nada. La victoria, con un Jones inconmensurable, estaba en el bote. Pero hab¨ªa ambici¨®n por el premio doble, s¨ªntoma del gran poso que dej¨® el encuentro.
Lleida, en concreto el recuerdo del Barris Nord, no era una cita m¨¢s. Porque en diciembre sinti¨® el Surne que all¨ª tocaba fondo, que por primera vez este curso bajaba los brazos, dejaba de competir voluntariamente. Un punto que quedaba pendiente de reparar en la traves¨ªa de la liga regular. Sali¨® preocupado Ponsarnau por el floj¨ªsimo nivel ante un rival directo por la permanencia. A partir de ah¨ª, retom¨® el aliento y volvi¨® a ser competitivo. Y estaba esperando el choque de la segunda vuelta para en cierto modo cerrar esa herida, que cicatrizara. Y porque la situaci¨®n de abajo est¨¢ muy apretada y era un d¨ªa subrayado en rojo. Muric se lo perdi¨® por un esguince.
El equipo de Ponsarnau mostr¨® que tiene talento, que hay f¨ªsico y ganas, pero las lagunas en ocasiones hacen padecer considerablemente por sacar los encuentros. Empezaron, como era obligado, con mucha concentraci¨®n y determinaci¨®n, un 8-0 en el que Rahkman llevaba cinco puntos. Pero el Lleida reaccion¨®, de la mano de Bozic, que puso por delante a los suyos con una bandeja a 3:02 para cerrar el primer acto: 16-17. El Surne cerr¨® la zona, pero dejaba al rival posiciones de tiro c¨®modas. Los parciales iban para un lado y para otro, como dos boxeadores d¨¢ndose golpes, aunque el dominio era local: 28-20. Entonces entraron en crisis anotadora, en el segundo cuarto, con una sequ¨ªa de casi cuatro minutos y medio sin ver una canasta: 30-31.
El Lleida, muy lastrado por sus p¨¦rdidas, endureci¨® su defensa pero no le pitaban faltas, la primera de esos segundos 10 minutos fue a Walden por sacar una pierna en un tiro lejano. Los bilba¨ªnos, con Kullamae fuera de la rotaci¨®n, empezaron a plasmar la habitual falta de solidez en la elaboraci¨®n del juego, echaban de menos el orden, algo de concierto. La zona press 1-3-1 no ten¨ªa ninguna efectividad. Pero, con el rebote ofensivo de su lado (cogi¨® m¨¢s rechaces en el aro rival que en el propio), recobraron el pulso para ponerse 46-38 y se fueron al descanso con un buen saco de puntos: 48, y buenos porcentajes. Pantzar estaba siendo desequilibrante y De Ridder contagiaba con su entusiasmo. No hab¨ªa mucho que reprocharles.
Con el regreso del juego a la cancha un 11-3 en cuatro minutos estir¨® la diferencia de los locales hasta 15 puntos que empezaba a parecer una ventaja ya muy relevante: 59-44. Parec¨ªa confirmarse esa ruptura definitiva en el marcador cuando los de negro se pusieron 16 arriba a 1:23 del final del tercer cuarto (68-52), pero Bozic segu¨ªa sin dar el brazo a torcer y dio vida a los burdeos de cara al ¨²ltimo tramo: 68-58.
Los colegiados pitaban falta a los locales al m¨ªnimo contacto y no eran tan puntillosos con el Lleida. Este sigui¨® recortando diferencias para amenazar el triunfo local que parec¨ªa claro, con un triple de Walden (68-61), pero entre Jones y Dom¨ªnguez devolvieron las aguas a su cauce anterior (75-61) a 8 minutos del final. Ya hasta el final, el Bilbao Basket lleg¨® a so?ar con incluso remontar el average. Pero no logr¨® el bot¨ªn m¨¢ximo. Jones acab¨® en la Grada de Animaci¨®n agitando una bandera y aporreando el bombo. El resto dio la vuelta de honor chocando manos con la gente. Fiesta total. Con un norteamericano as¨ª todos los d¨ªas el Bilbao Basket tendr¨ªa alguna victoria m¨¢s.
Ponsarnau destaca la solidez
Ponsarnau destac¨® la ¡°solidez¡± de su equipo en la victoria, aunque lament¨® que el criterio arbitral les ¡°perjudic¨®¡± en su intento de remontar el average particular con el cuadro catal¨¢n. ¡°Hemos tenido dos triples que se han salido de dentro y un rebote que se nos ha escapado que ha sido m¨¢s una p¨¦rdida. Y creo que los ¨¢rbitros les han dado muchos tiros libres igual que en Lleida se los dieron, curiosamente bastantes de los mismos ¨¢rbitros. El criterio nos ha perjudicado en ese momento para conseguir el average, se quej¨® el t¨¦cnico local.
Ponsarnau destac¨® adem¨¢s que su equipo estuvo ¡°muy fuerte¡± entendiendo el partido ¡°desde la energ¨ªa¡± y con ¡°buena mentalidad en el rebote¡±. ¡°Los malos momentos han durado poco e intentamos alargar lo m¨¢ximo los buenos momentos desde esa opci¨®n del rebote. Nos hemos sentido bien como equipo¡±, se felicit¨®.
A nivel general el t¨¦cnico a?adi¨® que, a pesar de que considera de que han ¡°jugado a un nivel para aspirar a m¨¢s cosas¡± de las que est¨¢n peleando ahora, les han faltado ¡°victorias¡± y con la s¨¦ptima de la temporada conseguida ante el Llieda son ¡°el mejor equipo de todos esos¡± que luchan ahora por la permanencia. ¡°Esa es la intenci¨®n y tenemos que seguir luchando todos juntos porque nos queda una liga muy, muy dura¡±, se?al¨®.
Encuentra: ¡°Lo mejor, el ¡®average¡±
Encuentra afirm¨® que el Surne Bilbao Basket fue el ¡°merecido vencedor¡± del partido que enfrent¨® a ambos equipos en Miribilla y a?adi¨® que haber conseguido salvar el average particular con el conjunto bilba¨ªno fue ¡°lo ¨²nico positivo¡± que saca de este encuentro.
¡°Han jugado mucho mejor, han puesto m¨¢s energ¨ªa que nosotros y han dominado en casi todos los aspectos del juego¡±, admiti¨® el t¨¦cnico ilerdense tras el 91-75 encajado en el pabell¨®n bilba¨ªno, con el que salvaron los 18 puntos de renta que obtuvieron en la primera vuelta como locales (84-66).
Encuentra consider¨® clave la ¡°brutalidad¡± de rebotes ofensivos que captur¨® el Surne Bilbao (19). ¡°Han cogido m¨¢s rebotes en ataque que en defensa (17). A nivel mental nos hemos frustrado porque han estado mejor que nosotros y es una derrota que nos duele porque ven¨ªamos a ganar¡±, incidi¨® el t¨¦cnico.
Sobre la situaci¨®n clasificatoria en la que queda su equipo tras esta derrota -empatado a seis victorias con Andorra, Granada y Girona dos triunfos por encima del colista Coru?a-, Encuentra cree que a estas alturas de campeonato ¡°hay que mirarlo con equilibrio¡±.
¡°Todav¨ªa quedan 15-16 partidos y est¨¢ todo muy apretado. Ganas dos partidos y parece que sales y pierdes dos, te metes abajo y parece un drama. La verdad es que somos varios peleando en esa lucha por no descender¡±, reflexion¨®.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.