El Bilbao Basket pasa el rodillo ante un Fuenlabrada ausente
Tercera m¨¢xima anotaci¨®n de la historia de los ¡®hombres de negro¡¯ y primera sin pr¨®rroga. Rompen su mala racha de cuatro derrotas seguidas. Hakanson, estelar.
El Bilbao Basket se agarra a sus cl¨¢sicos para cerrar la p¨¦sima racha de cuatro derrotas consecutivas. Con Miribilla y un Hakanson que empieza a ser una rutilante estrella en la ACB en un momento de plenitud y madurez, pas¨® el rodillo por encima de un Fuenlabrada que no es ni sombra de ese renacido equipo al calor de Pichel. El t¨¦cnico sustituto de Ravent¨®s ha sido confirmado hasta final de temporada, pero la imagen de hoy seguro que quiebra la confianza de m¨¢s de uno en la c¨²pula. Seste¨® el Carplus sobre Miribilla, se borr¨® uno de sus l¨ªderes Eyenga y consinti¨® la paliza que considerase oportuna el Bilbao Basket. Se va al garete el ¡®efecto Pichel¡¯ de un plumazo despu¨¦s de tres grandes victorias en cuatro compromisos. Su af¨¢n competitivo fue igual a cero. Matinal con raci¨®n de autoestima para los vizca¨ªnos, que engordaron la cuenta realizadora con una facilidad pasmosa. Su tercera m¨¢xima mejor anotaci¨®n de la historia, tras la de Valencia (111, en la temporada 2012-13) y Cajasol (110 en la 2011-12), aunque en ambos casos hubo pr¨®rroga. Es decir, jam¨¢s se hab¨ªa llegado a semejante cota en 40 minutos. Y con los 109 puntos, falt¨® solo un triple para romper el techo. Que te haga eso el hasta hoy peor equipo ofensivo de la Liga... No ser¨¢ casual el hecho de que esta exhibici¨®n llegue cuando Ponsarnau al fin tiene a todos. Radicevic est¨¢ lejos de su mejor forma, pero ha permitido descargar de labores de direcci¨®n a Smith, de nuevo con el traje exclusivamente de ¡®metepuntos¡¯. Por momentos se vio un interesante duelo entre los cincos, el ¨²nico con cierto debate, pero al final el que llev¨® las riendas fue el sueco m¨¢s artista, Hakanson. Los porcentajes de tiro fueron gal¨¢cticos. Los partidos en domingo por la ma?ana se han convertido en una rareza casi en Bilbao y ante una marcianada de estas, otra consistente en un saco de canastas. Buen ¡®average¡¯ para los vascos ante un rival por la permanencia. La sexta mayor paliza en los 18 a?os de historia en la ACB. Y 138 de valoraci¨®n, el techo hist¨®rico. Era el d¨ªa de los ¡®dos patitos¡¯: 22 de valoraci¨®n para Kyser y Hakanson, esos mimos puntos anotados por este y por Smith, y partido muy completo del dorsal 22, Rabaseda.
El Bilbao Basket ha empleado el par¨®n en cambiar cosas de su juego, pensar en ataques m¨¢s din¨¢micos, que no todo se resuma a: llega Hakanson, pide un bloqueo y se la tira ¨¦l o dobla a alguien y que haya suerte. La actividad defensiva tambi¨¦n es mayor. Ya no se les ve tan f¨¢cil la matr¨ªcula, el bal¨®n pasa por m¨¢s manos y hay una amenaza superior. Rabaseda, por ejemplo, se anim¨® en el amanecer del encuentro, se est¨¢ especializando en marcar la senda de la intensidad y la defensa. De eso se contagi¨® un Andersson que coloc¨® tres tapones. Kyser se destap¨® con su mejor partido como ¡®hombre de negro¡¯, atacando de cara a jugadores mucho menos m¨®viles. Los manejadores del bal¨®n, Hakanson y Smith, gobernaron la matinal, ellos son los que tiran del carro en ataque, y el equipo de Pichel no ten¨ªa actitud para plantar cara ni a un grupo de juniors. Trat¨® de volver a la escena t¨ªmidamente, pero no hubo opci¨®n, el ritmo era absolutamente local. Se puso en zona para cambiar la t¨®nica, aunque el desastre persist¨ªa.
RESUMEN
Carplus Fuenlabrada (14+19+23+26): Novak (8), Senglin (11), Kromah (8), Juan Fern¨¢ndez (6) y Ristic (12) -cinco inicial-; Hannah (11), Marc Garc¨ªa (8), Okouo (18), Eyenga, Macoha, Beir¨¢n y Savkov.?
Parciales: 24-14, 47-33- (descanso); 77-56 y 109-82 (final).?
?rbitros: Benjam¨ªn Jim¨¦nez, Alberto S¨¢nchez Sixto y Javier Torres. Eliminado Eyenga, por falta descalificante (m.12). Adem¨¢s, tambi¨¦n desfilaron por faltas Juan Fern¨¢ndez (m.31) y Withey (m.35).?
Incidencias: Partido de la octava jornada de la Liga Endesa, disputado en el Bilbao Arena de Miribilla ante 7.128 espectadores, seg¨²n datos oficiales. Antes del encuentro, Javi Salgado, entrenador ayudante y exjugador del Surne Bilbao, recibi¨® un homenaje de la SD Patronato, el club en el que se form¨® como jugador. Los dos equipos posaron con una pancarta contra la violencia contra las mujeres.
El partido discurr¨ªa sin mayores dificultades hasta que a Eyenga le dio una locura transitoria. le castigaron con una falta, algo rigurosa bien es verdad, cuando le posteaba Sulejmanovic. Empez¨® a aplaudir a un colegiado en su cara, a encararse, y le ¡®calzaron¡¯ una t¨¦cnica. Se la gan¨® a pulso, pero es que sigui¨® erre que erre desafiando a la autoridad, as¨ª que le descalificaron, seg¨²n los ¨¢rbitros por una falta de respeto (¡±sois lamentables¡±); tres tiros libres de regalo. Le tuvieron que sujetar y ayudar a desfilar. Parece mentira un jugador con esta experiencia que sea tan torpe y deje al equipo hu¨¦rfano de su concurso. Si el Bilbao Basket hab¨ªa puesto la proa al partido, eso a¨²n le elev¨® m¨¢s: 30-17. El equipo de Pichel se vio perdido al advertir c¨®mo se borraba uno de sus l¨ªderes y se diluy¨® a¨²n m¨¢s: 44-28. Con las lesiones de Bagayoko y Ehighiator, otro golpe m¨¢s para el juego interior. Rabaseda fue pitado por la afici¨®n visitante al grito de ¡®Pesetero¡¯ en unos tiros libres, junto al m¨¢s suave ¡®Lo vas a fallar¡¯. Es hist¨®rico que a alguien del humilde Bilbao Basket le echen en cara su af¨¢n materialista, aunque se trataba de un pasaje casi de la prehistoria, de cuando se march¨® al Estudiantes tras acabar el periplo en el Barcelona, hablamos de 2013.
El Fuenlabrada solo pensaba en coger el autob¨²s de vuelta. En escapar. Solo los ¡®cincos¡¯ Okouo y Ristic anotaban con cierta fluidez. Pichel quiso jugar a emparejar a este ¨²ltimo tras los bloqueos con Hakanson, para hacer valer su mayor altura; al principio le sali¨® bien, pero Radicevic fren¨® esa idea. Novak repart¨ªa algo de juego: 8 asistencias. El resto, en un naufragio eterno. Pasividad alarmante, sin esp¨ªritu combativo. Nada m¨¢s empezar la segunda parte, Smith dej¨® claro que no iban a bajar la guardia: un triple para el 50-35. Withey cometi¨® la cuarta falta y era lo ¨²nico preocupante en la filas locales. Solo faltaba que Francis Alonso entrara en puntos y recuperase la confianza para tener una matinal redonda. Hakanson sigui¨® en el recital: el cl¨¢sico tiro con ¡®superpiernas¡¯ en parada en la zona tir¨¢ndose hacia atr¨¢s para esquivar el tap¨®n, un triple en un contraataque, otro ante una zona de plastilina que le dej¨® v¨ªa libre... La Ventana FIBA que ha pasado con su pa¨ªs le ha sentado de maravilla. La diferencia creci¨® hasta los 24: 75-51 a falta de 12:01. Y hasta los 30: 109-79 en el sorbo final, antes de que Senglin bajara el tel¨®n sobre la bocina con un 2+1. El paseo fue de ¨¦poca. El ¡®efecto Miribilla¡¯ vuelve a su apogeo, solo el Baskonia ha asaltado el fort¨ªn. Lo de hoy ha sido una paliza que hace olvidar al Bilbao Basket todo lo malo de esta campa?a llena de zancadillas. El a?o pasado el Fuenla fue la aspirina ante el doloroso 0-5 de inicio y esta vez ha ejercido de Pap¨¢ Noel adelantado. O ser¨¢ el Black Friday con canastas a precio muy bajo.

Ponsarnau: ¡°Hemos dado un paso adelante¡±
Ponsarnau se mostr¨® ¡°muy satisfecho¡± por la contundente victoria y se felicit¨® de haber dado ¡°un paso adelante¡±. ¡°Somos doce jugadores preparados y m¨¢s all¨¢ de las marcas estamos muy satisfechos porque el trabajo de estos d¨ªas ha dado sus frutos¡±, destac¨® el t¨¦cnico de los ¡®hombres de negro¡¯ en su valoraci¨®n del encuentro. A?adi¨® que haber ¡°respetado mucho¡± a un Fuenlanbrada que llegaba a Bilbao con una inercia positiva fue clave tanto a nivel defensivo, labor en la que destac¨® las ¡°nueve recuperaciones, incluso generando contraataque¡±, como ofensivo.
¡°En ataque es el d¨ªa que mejor hemos jugado a baloncesto. Al margen del acierto, que obviamente tambi¨¦n ayuda, hemos jugado con fluidez y cuando ellos han estado m¨¢s f¨ªsicos encontramos la manera de pasarnos el bal¨®n¡±, resalt¨®. ¡°Seguimos siendo fuertes en Miribilla y nuestro pr¨®ximo reto es ser tambi¨¦n consistentes y s¨®lidos fuera de casa¡±, a?adi¨® el t¨¦cnico.
Pichel lamenta la ¡°falta de actitud¡±: ¡°No deber¨ªa volver a ocurrir¡±
Pichel, confes¨® que ¡°lo m¨¢s preocupante¡± de la abultada derrota encajada por su equipo frente al Surne Bilbao Basket (109-82) fue ¡°la falta de actitud¡± mostrada por sus jugadores en Miribilla. ¡°El principal fallo, entiendo que m¨ªo, es no ser capaz de hacer consciente a todo el mundo que sin actitud no vamos a competir con nadie. No podemos permitirnos en ning¨²n momento que el rival tenga m¨¢s actitud que nosotros. Nos vamos dolidos y no deber¨ªa volver a ocurrir¡±, lament¨® el t¨¦cnico madrile?o en su valoraci¨®n del partido.
Pichel reconoci¨® que el Surne Bilbao fue ¡°justo vencedor¡± porque ¡°su planteamiento fue muy bueno¡± y ¡°puso un ritmo¡± al juego al que no pudieron responder. ¡°Hemos probado cosas que no han funcionado y tambi¨¦n los manejadores del juego de Bilbao, Hakanson y Smith, han controlado el partido y nosotros estuvimos tarde. Intentamos volver varias veces, pero en defensa segu¨ªamos sufriendo¡±, a?adi¨®. Por ¨²ltimo, el t¨¦cnico del Fuenlabrada no entendi¨® la expulsi¨®n de Christian Eyenga porque consider¨® que los ¨¢rbitros ¡°se han saltado la nueva regla¡±. ¡°No entiendo para que cambiamos las reglas si luego no lo vamos a aplicar y nos vamos por el atajo. Me comentan que es por una falta de respeto, pero no lo creo. Yo oigo eso en cada partido muchas veces¡±, concluy¨®.