El Bilbao Basket pasa de ronda tras asegurar el liderato de grupo
Paseo en la pista del Fenerbah?e ante un Bah?esehir que asisti¨® impotente a la exhibici¨®n de los ¡®hombres de negro¡¯. Tenerife, posible rival en el horizonte en el grupo del Top-16.

Esta fase de la Champions se le queda peque?a al Bilbao Basket. Es verdad que el Igokea se le subi¨® a las barbas en Miribilla, un equipo animoso que aprovech¨® el p¨¦simo d¨ªa de los ¡®hombres de negro¡¯ para poner un poco de salsa en el Grupo D, aunque tambi¨¦n bastante torpe, al no intentar pelear por el ¡®average¡¯. Pero el resto ha sido un paseo, un ba?o y masaje de los pupilos de Ponsarnau, especialmente ante un Bah?esehir que algunos asustaban pint¨¢ndolo como el rival directo por el liderato, pero que ha demostrado ser un grupo del mont¨®n, incluso con el a?adido en este compromiso en tierras otomanas de Blazic, Hall y un Gist que est¨¢ para retirarse, si es hoy mejor que ma?ana. Da prestigio ganar en la pista del Fenerbah?e, el ?lker Sports and Event Hall, sin mirar la letra peque?a, la de que se trataba del recinto al que se ha mudado un grupo que en ACB ser¨ªa carne de ca?¨®n, esto es, de descenso. Ser¨ªa injusto resaltar el dem¨¦rito de los otomanos, porque parte de su caricatura de juego se debe al list¨®n defensivo puesto en marcha por los vizca¨ªnos, que aguantaron un inicio supuestamente el¨¦ctrico de los naranjas y superaron con una autoridad insultante una fase de dudas, cuando Savas (menos mal que se escribe con v, porque llamarse igual que Sabonis y siendo tan poca cosa a estas alturas de su carrera da?a los ojos) anot¨® bajo el aro y puso el ajustado 26-27 a 4:33 para el descanso. Solo hubo liderazgo local en el tanteador durante 1:38, ni dos minutos.
Por lo tanto, primer puesto asegurado y pase a la siguiente fase, el Top-16, con otros cuatro grupos de cuatro. Nunca ha corrido peligro esa jefatura, ni el ¡®average¡¯ de +14, solo un cataclismo le dejaba al conjunto vizca¨ªno sin la cabeza del lote, un +15 o m¨¢s y la victoria otomana en Bosnia en la ¨²ltima jornada. El Tenerife, vigente campe¨®n del torneo, tiene muchas papeletas para ser compa?ero de viaje, ocurrir¨¢ si tambi¨¦n comanda su grupo. Los ¡®hombres de negro¡¯ esquivan el molesto y diab¨®lico ¡®play-in¡¯ y despejan el mes de enero para centrarse en la ACB. Un gustazo. Adem¨¢s, a?aden canastas al saco de su confianza tras la amargura ante el Obradoiro. Por ejemplo, Sulejmanovic al fin se ha desatado con un partido de los buenos, los cincos Withey y Kyser se han adue?ado de las zonas y los dem¨¢s han paladeado sensaciones positivas. Hasta Francis Alonso ha podido sonre¨ªr algo. A Radicevic a¨²n se le ve sin el f¨ªsico adecuado para explotar sus muchas virtudes, pero su camino es largo hasta tener la batuta afinada. Y Rosa deber¨ªa jugar m¨¢s, eso parece evidente. Pudo tener minutos, como Ubal, para que no pierdan cierto ritmo competitivo. En resumen: doce tipos anotando y disfrutando. Queda el tr¨¢mite en Miribilla ante el ya eliminado Nymburk, mirando como espectador a la pelea entre Igokea y Bah?esehir en Bosnia por la segunda plaza.
RESUMEN
Surne Bilbao Basket (23+19+28+22): Hakanson (10), Smith (9), Rabaseda (3), Sulejmanovic (16) y Withey (13) -cinco inicial-, Radicevic (5), Alonso (7), Reyes (8), Andersson (2), Kyser (11), Ubal (4) y Rosa (4).?
Parciales: 18-23, 32-42 (descanso); 46-70 y 60-92 (final).?
?rbitros: Boris Krejic (Eslovenia), Beniamino Manuel Attard (Italia) y Martin Vulic (Croacia). Eliminado por faltas Bayg¨¹l (m.32).?
Incidencias: Partido de la quinta jornada del Grupo D de laBCL? disputado en el ?lker Sports and Event Hall de Estambul con bastante p¨²blico en las gradas.
Quitando alg¨²n temblor inicial, todo fue un camino de Rosas por Estambul, con caras de disfrute ante la fluidez ofensiva. Deberes hechos ante un equipo borrado del mapa. 23 puntos tras p¨¦rdida nada menos para el Surne y 14 al contraataque, una monta?a de 41 del banquillo, que mantuvo la tensi¨®n en todo instante. El Bah?esehir empez¨® atacando con casi todos abiertos, incluido un Boutsiele que tiene calidad en sus manos y pies para exportar, aunque le falta materia gris. Sule contuvo las acometidas rivales y tuvo la fluidez ofensiva perdida tras su periplo tinerfe?o. Fue un 0-8 (26-35), alargado hasta un 6-15 al final del segundo cuarto (32-42), el que supuso el principio del fin de un enemigo incapaz de frenar a Surne desatado. Cuando amag¨® con recuperarse el conjunto turco (43-58), no tembl¨® el pulso. La diferencia crec¨ªa para los vascos y se entr¨® una fase extra?a con antideportiva a Withey y t¨¦cnicas, producto del desquiciamiento del conjunto de Ernak. Dos al banquillo, otro para Kyser y Baygul por un rifirrafe y una m¨¢s a Gist. Eso no cambi¨® el panorama. Reyes puso la m¨¢xima diferencia tras un triple: 48-82, a falta de 6:23 para acabar. Cumplido el tr¨¢mite, viaje a Manresa sin pasar por casa, para la cita del s¨¢bado en ACB.
Ponsarnau: ¡°Pasar como primeros es una gran noticia, estamos orgullosos¡±
Ponsarnau subray¨® tras la contundente victoria lograda que haber conseguido el pase a la siguiente fase como primeros de grupo es ¡°una gran noticia¡± de la que se sienten ¡°contentos y orgullosos¡±. ¡°Estamos muy contentos de representar con ¨¦xito por Europa a nuestro equipo, al club, a Miribilla, a Bilbao y al territorio. Y de dar adem¨¢s esta buena imagen fruto del buen trabajo que creo que estamos haciendo¡±, coment¨® el t¨¦cnico en Estambul.
A?adi¨® que completaron un ¡°muy buen partido¡± en el ?lker Sports Arena y que su ¡°valor m¨¢s importante fue la defensa¡±. ¡°Supimos c¨®mo atacar su defensa con juego colectivo buscando adem¨¢s inspiraci¨®n individual. Atacamos con equilibrio y conseguimos que ellos no tuvieran confianza para ganar. Tambi¨¦n fueron claves el rebote y las p¨¦rdidas porque nos han permitido controlar el ritmo¡±, explic¨® el t¨¦cnico de los ¡®hombres de negro¡¯.