El Bilbao Basket acecha a la Copa
Enorme ejercicio de solvencia en Manresa de los ¡®hombres de negro¡¯, que suman siete victorias. Una semana con dos zarpazos, en Europa y ACB
El Bilbao Basket tiene siete victorias en el zurr¨®n, en 12 jornadas. Un bot¨ªn fabuloso para un equipo que en verano vio salir a su emblema como jugador-entrenador (Mumbr¨²) y al que se le cay¨® por lesi¨®n su hombre franquicia, Goudelock y su capit¨¢n Rigo, alma del vestuario. Abri¨® el curso de cine y, sin haber llegado a Navidad, ya tiene much¨ªsimo terreno de la permanencia recorrido. Pero empieza a quedarse corta esa meta de conservar la categor¨ªa. Ahora mismo, con cinco partidos por disputar, hay una ocasi¨®n ¨²nica para pelear por la Copa. Con dos o tres se puede sacar el billete para Badalona. La ambici¨®n es m¨¢xima y despu¨¦s de tanto esfuerzo, no es cuesti¨®n de conformarse o dejarse ir. En el Nou Congost el equipo de Ponsarnau ofreci¨® un ejercicio de solidez, por momentos autoritario, un golpe en la mesa tras la amargura ante el Obradoiro. La derrota ante los santiagueses queda sumergida en el olvido tras una paliza europea entre semana ante el Bah?esehir y una noche placentera en el Nou Congost. El cansancio por la cita de Turqu¨ªa ni se not¨®. Betis y Manresa van de la mano. El primero se descabalg¨® ante el Breog¨¢n e instantes m¨¢s tarde, el cuadro del Bages, al que ni los fichajes sacan del letargo, se vio impotente ante otro enemigo de perfil medio-bajo: cuarta derrota seguida. El Girona de Marc Gasol anda por ah¨ª, en el terreno de los candidatos al drama.
Para los ¡®hombres de negro¡¯, ser¨¢ clave la vuelta a la Liga el d¨ªa 27 ante el Real Madrid. Palabras mayores, aunque la fe de este grupo es infinita, tras el azote de la desgracia con las lesiones. Jugar por una meta tan bonita, sin el agobio que acorrala a los que llevan solo dos triunfos, es puro deleite en Miribilla. Tercer triunfo a domicilio tras los de Badalona y Zaragoza. El Surne fue implacable, un grupo con mucha anotaci¨®n en el primer tiempo, una gran defensa ante la amenazante transici¨®n manresana (apenas se sum¨® en el choque al contraataque), un mejor rebote y el liderazgo de Smith. Estuvo mucho m¨¢s preciso en los momentos decisivos. Aguant¨® bien las embestidas del equipo de Pedro Mart¨ªnez, con alguna laguna, eso s¨ª, a la hora de encontrar puntos. El instante comprometido lleg¨® a 5:54 para acabar: un 68-72, tras canasta de dos de Harding. Pero no flaque¨®, jam¨¢s se vio por debajo en el marcador (lo m¨¢s que concedi¨®, un empate a 9), y mostr¨® una mentalidad infranqueable. No es un equipo que se pasee por la pista, saca los partidos con mucho sacrificio. Y cada vez se muestra m¨¢s fiable. La ¨²ltima rotaci¨®n de Withey y un Sule que va reencontr¨¢ndose con su juego fue importante para acabar de desarticular al adversario.
RESUMEN
86 - Surne Bilbao Basket (24+26+20+16): Hakanson (14), Sulejmanovic (9), Smith (16), Withey (13), Rabaseda (7) -cinco inicial- Reyes (4),?
Kyser (7), Radicevic (12), Andersson (-), Alonso (2) y Ubai (2).?
?rbitros: Fernando Calatrava, Esperanza Mendoza y Javier Torres. Eliminaron por cinco faltas al jugador local Geben.
Incidencias: partido correspondiente a la jornada de la Liga Endesa disputado en el pabell¨®n Nou Congost ante 4.000 aficionados.
El Manresa quiso imponer su ritmo alocado desde el salto inicial. Es un equipo muy activo, que mete manos constantemente en defensa, la revelaci¨®n del a?o pasado, pero por entonces hab¨ªa muchas m¨¢s armas que ahora. Ha mejorado con Ferrari, pero no le llega. El cuadro vizca¨ªno tuvo m¨¢s clarividencia que un Baxi que estuvo impreciso en pases y tiros a canasta. Vaulet ejemplificaba la ansiedad local por salir a flote: puso un tap¨®n y corri¨® el primero al contraataque para anotar el empate a 28.
El segundo parcial arranc¨® con un intercambio de canastas constante. El equipo manresano sali¨® m¨¢s enfocado y consigui¨® igualar el marcador. Pero fue solo un espejismo y el Bilbao Basket volvi¨® a distanciarse (31-45, min 18), con un juego muy equilibrado interior-exterior. Tras el descanso, el conjunto catal¨¢n empez¨® de nuevo con un buen ¨ªmpetu. Pero sus esfuerzos no causaron un impacto notable en el resultado frente a un Surne bien posicionado. La defensa blanda de los del Bages mantuvo la diferencia de 10 puntos (55-65, min 27). Un triple sobre la bocina de Tass recort¨® las distancias. Hakanson, otra gran tarde en la oficina, cogi¨® el tim¨®n de nuevo y el equipo bilba¨ªno llev¨® el gobierno del choque sin aparente flaqueo. Harding fue castigado con t¨¦cnica tras una advertencia, por abrir las piernas y simular una falta. La gente empezaba a impacientarse. Los nervios jugaron en contra del Baxi, una m¨¢quina de tirar y fallar triples. Ante ese agobio, la serenidad de un equipo que quiere brindar por la Copa.
Pedro Mart¨ªnez: ¡°No han sido mejor equipo que nosotros¡±
Pedro Mart¨ªnez ha se?alado que su equipo no ha hecho un peor partido que el rival y que, tras una mala primera parte, han jugado un mejor segundo tiempo, con m¨¢s esfuerzo, pero ha incidido en que ¡°no ha sido posible¡±. ¡°Hemos tenido ciertas acciones de mala suerte en el final del tercer cuarto y, desgraciadamente, no hemos sido capaces de ganar el partido o ajustarlo m¨¢s en los ¨²ltimos minutos. En la primera mitad, la defensa no ha sido buena¡±, coment¨® el entrenador. Al mismo tiempo a?adi¨® que le hubiera gustado ¡°un poco m¨¢s de consistencia¡± y ¡°ser m¨¢s s¨®lidos detr¨¢s¡±. ¡°Hay fallos, acciones propias de la ansiedad, no estamos todo lo acertados que deb¨ªamos en tiros libres. Pero lo m¨¢s grave es en defensa. Pese a eso, el equipo ha luchado y no se ha dado por vencido¡±, ha concluido.
Ponsarnau: ¡°Desde la solidez hemos encontrado el baloncesto¡±
Ponsarnau considera que su equipo hizo m¨¦ritos suficientes como para llevarse la victoria, pese a que delante tuvieron un equipo competitivo que les plant¨® cara en algunos momentos del partido. Tambi¨¦n ha destacado el peso de la solidez de su equipo para encontrar el equilibrio en su juego. ¡°Les ha faltado m¨¢s solidez en el juego interior, pero si se hacen bien las cosas, seguro que los resultados van a llegar. Las circunstancias de Baxi Manresa son dif¨ªciles, sobre todo por la cantidad de entrenamientos hechos sin tener el equipo listo. Pero seguro que encontrar¨¢n la forma de vencer¡±, coment¨® Jaume Ponsarnau.
Respecto a la situaci¨®n del Baxi Manresa, tambi¨¦n a?adi¨® que ¡°pese a la derrota, los jugadores que suben, el entrenador y los ¨²ltimos movimientos del club, son elementos tranquilizadores que marcan el camino a seguir para ser competitivos. Saben c¨®mo quieren jugar, solo falta un poco m¨¢s de solidez. Con esto, los jugadores har¨¢n mejor las cosas y los triunfos van a llegar¡±.