El Baskonia se lleva un derbi caliente en Miribilla
Una pelea de Kyser y Howard mediado el ¨²ltimo cuarto desactiv¨® al Bilbao Basket y arruin¨® un derbi muy emocionante.
El derbi vasco estaba siendo intenso, apasionante, con alternativas en el marcador y un ambiente espectacular. Ten¨ªa muchos ingredientes de baloncesto y sum¨® otros extradeportivos. Mediado el ¨²ltimo cuarto (a 7:26 para acabar) con 61-64, el pulso estall¨® por los aires, en una entrada a canasta de Howard, que intent¨® taponar Kyser. El escolta lanz¨® un puntapi¨¦ a la entrepierna del p¨ªvot, al que se le enciende la mecha enseguida, y este agredi¨® al adversario en el rostro.
Saltaron al campo algunos jugadores baskonistas y Pe?arroya se puso hecho una furia, para mandar a sus chicos lejos de la refriega. Los protagonistas fueron castigados con antideportiva y Raieste y Kurucs, descalificados por saltar a la zona de combate, excesivo, pero lo marca el reglamento. El caso es que, a partir de ah¨ª, el Bilbao Basket se qued¨® sin ideas, sufri¨® una desconexi¨®n fat¨ªdica y Ponsarnau no supo reconducir la situaci¨®n. Deb¨ªa haber mandado reposar a Kyser como hizo Pe?arroya con Howard. Hay muchos m¨¢s recursos del bando alav¨¦s y se not¨® el peso de los mismos.
Aunque fue un derbi m¨¢s de equipos que de individualidades, s¨ª que hubo varias que fueron trascendentes en el desarrollo del juego. El Bilbao Basket lleva tres derrotas seguidas y el Baskonia retoma la l¨ªnea triunfal tras el tropiezo sonoro ante el Villeurbanne. Es la otra cara de la moneda: tres victorias consecutivas en la competici¨®n dom¨¦stica. Los bilba¨ªnos siguen mostrando muchas lagunas, sobre todo si Hakanson no est¨¢ en pista. Por momentos juegan sin cabeza, cero lucidez. La primera parte fue una noria de emociones. El Bilbao Basket se dio un fest¨ªn anotador, 27 puntos en el primer cuarto (en el resto anot¨® 43) y mucho acierto en la l¨ªnea de tres, con seis de siete lanzamientos anotados por jugadores que no suelen tener tanto acierto como Sulejmanovic, en su mejor versi¨®n tras el regreso a Bilbao, y Withey. Desde un 34-20, el Baskonia supo manejar mejor el partido, ser m¨¢s s¨®lido en defensa e impedir la transici¨®n local.
Thompson y Costello estuvieron soberbios en un pulso con est¨¦tica de Halloween. El segundo tom¨® cartas en el asunto y rescat¨® a su equipo con 8 puntos casi seguidos que lideraron un parcial de 4-23 que no solo remont¨® el encuentro (36-37) sino que le dio una buena ventaja a su equipo (38-45) en medio de una crisis anotadora local especialmente acusada en los tiros libres. Se recuperaron los de Ponsarnau para llegar al descanso vivos tras su mal momento durante los cuatros minutos y medio en los que recibieron el duro parcial visitante. Rabaseda brill¨® por parte vizca¨ªna y levant¨® a su equipo un 14-1 que le dio tres de ventaja (55-52) antes de que Costello regresase a escena para poner a los suyos por delante al final del tercer acto (58-59). Rosa y Ubal entraron en rotaci¨®n para tratar de aportar piernas frescas, aunque el enemigo era de cuidado, un reto gigante.
RESUMEN
Cazoo Baskonia (20+25+14+22): Howard, Thompson (14), Marinkovic (14), Sedekerskis (7) y Kotsar (9) -cinco inicial-; Henry (3), Giedriaitis (5), Hommes (12), Costello (17) y Kurucs.?
Parciales: 27-20, 41-45 (descanso); 58-59 y 70-81 (final).?
?rbitros: ?rbitros: Daniel Hierrezuelo, Rub¨¦n S¨¢nchez Mohedas y Esperanza Mendoza. Descalificados los visitantes Kurucs y Raieste por salir del banquillo en la jugada en la que recibieron sendas antideportivas Howard y Kyser. Eliminado por faltas Rabaseda (m.40).?
? ? ? ? ??
Incidencias: Partido de la sexta jornada de la Liga Endesa, disputado en el Bilbao Arena de Miribilla ante 9.127 espectadores.?
Tras la pelea, los vitorianos tuvieron una gran gesti¨®n de las emociones, bajaron revoluciones y se pusieron a jugar con mucha personalidad, mientras el Bilbao Basket vagaba por la pista, se dilu¨ªa. No fue capaz de soportar el golpe y se demostr¨® que algunos andan con la confianza por los suelos, les queda demasiado grande este tipo de etapas alpinas. Le anularon una canasta tras mate de Kyser que parec¨ªa clara (machac¨®, se solt¨® y la bola entr¨®) y no encontraba el juego cuando hab¨ªa tenido la iniciativa. Falt¨® mucha clarividencia y energ¨ªa. Un par de rebotes y una p¨¦rdida saliendo al contraataque pulverizaron las opciones que les quedaban a los ¡®hombres de negro¡¯, que siguen perdiendo gente por lesi¨®n, esta vez Andersson, por un golpe en la parte superior del muslo. El resultado final fue m¨¢s abultado de lo que se vio sobre la pista.