El Bar?a colapsa ante Olympiacos
Los griegos asaltan el Palau (75-77) y roban el factor cancha ante un Bar?a incapaz de encontrar soluciones en ataque.

En un partido de playoff, entre dos de los mejores equipos de Europa y con un final (y un desarrollo) igualado los detalles marcan la diferencia. Ese triple que culmina una remontada, ese tiro libre que iguala un partido, ese robo que permite anotar dos posesiones seguidas. Y la sensaci¨®n en el Palau fue que todos esos detalles se los llev¨® Olympiacos. No fue una cuesti¨®n de suerte ni de ¨¢rbitros (con los que se enfad¨® buena parte del Palau), sino m¨¢s bien una combinaci¨®n de un f¨ªsico imponente y un acierto determinante en los momentos claves. Todo lo contrario de un Bar?a que hizo cosas bien, otras no tanto, pero que vivi¨® siempre al l¨ªmite de salirse del partido. Se agarr¨® como pudo a las esperanzas que le dieron los minutos de Ricky y los triples de Abrines, pero no fueron suficientes para tumbar a un Olympiacos s¨®lido que pone la eliminatoria a su favor. Bartzokas manej¨® mejor su plantilla y, pese al naufragio de Walkup, Williams-Goss y Canaan encontraron la manera de superar a los azulgranas. En defensa, siempre supieron como complicarle la vida al Bar?a. Si los azulgranas quieren estar en la Final Four deben cuidar mucho m¨¢s esos detalles y mejorar t¨¢cticamente en ataque. Y tiene que ganar en Atenas.
El Bar?a arranc¨® nervioso el partido. Eso fue evidente. Con el brazo encogido, atenazados, fallaron los primeros cinco lanzamientos a canasta. No anotaron de jugada hasta pasado el minuto cinco. Un handicap que no fue tan grande en el marcador (4-8) como en el parqu¨¦. Olympiacos logr¨® imponer su juego, calmar el partido y buscar siempre a Fall por dentro. Cuatro canastas, cuatro mates del p¨ªvot franc¨¦s. Ninguno de los dos estuvo fino por fuera, de ah¨ª el marcador tan bajo, pero era evidente que el Bar?a necesitaba cambiar muchas cosas para competirle bien a los griegos. Al cinco contra cinco y tanteos bajos esperar una victoria azulgrana era una quimera.
El primer signo positivo azulgrana lo protagoniz¨® Jabari Parker, que asumi¨® la responsabilidad de liderar a su equipo en ataque. Trataron de correr m¨¢s y siguieron cargando de faltas a su rival. Un hecho que les permiti¨® no s¨®lo acortar las ventajas antes del final del primer cuarto, sino ponerse por delante en el segundo.

La entrada de Ricky y Jokubaitis tuvo el efecto deseado por Grimau. Revolucionaron el partido. Lo aceleraron. Lo volvieron loco. Buscaron a Willy por dentro y a Abrines por fuera, encontrando el balear los puntos necesarios desde el triple para ponerse por delante (25-23). Lograron ahora ellos imponer su plan de partido. Pero la efervescencia de Jokubaitis, a quien Grimau mantuvo en pista diez minutos, se fue apagando con el paso del tiempo. Olympiacos logr¨® meter al Bar?a otra vez en el cauce que les llevaba hacia su victoria y volvieron a aparecer los nervios en los locales. Protestas, faltas en ataque, p¨¦rdidas¡ Hasta revisaron una falta de Vesely que, de haberla considerado antideportiva, hubiera supuesto la exclusi¨®n del checo al ser la segunda. Los puntos de Petrusev, adem¨¢s, catapultaron a los griegos antes del descanso (35-44).
El partido, que ya estaba caliente, fue inclin¨¢ndose a favor de Olympiacos. Las posesiones se alargaron y los visitantes estuvieron m¨¢s acertados. Especialmente Williams-Goss, que fue el factor determinante en el tercer cuarto. El ex del Real Madrid fue un dolor de muelas para un Bar?a inc¨®modo que pudo perder el partido mucho antes del final. O Olympiacos ganarlo. Los griegos tuvieron alguna posesi¨®n para hacer da?o, con varias canastas seguidas y con m¨¢s de diez puntos de ventaja (47-60). Pero el Bar?a resisti¨®. Al borde de la lona, todav¨ªa fue capaz de asestar alg¨²n golpe duro a su rival. Y sigui¨® de pie (54-61).
La conexi¨®n entre Laprovittola y Willy en el dos por dos brind¨® unos valiosos puntos al Bar?a (58-61) que sin embargo no supieron aprovechar. Williams-Goss sigui¨® generando ventajas, la defensa helena forz¨® muchas p¨¦rdidas de los azulgranas y McKissic volvi¨® a poner tierra de por medio a falta de seis minutos (59-69).
El final del partido fue un intercambio de parciales hasta el ¨²ltimo minuto. Primero del Bar?a, con Ricky de protagonista, hasta el 67-69. Despu¨¦s de Olympiacos (67-75) cerrando el rebote defensivo y encontrando tiros exteriores en ataque. Y despu¨¦s otra reacci¨®n del Bar?a (72-75). Un intercambio de golpes fabuloso, tenso, propio de un playoff, que dej¨® el partido abierto. Pero el Bar?a, una vez m¨¢s, fall¨® en el momento clave. Un mal pase de Laprovittola, una falta a destiempo, un fallo desde el tiro libre¡ demasiados detalles les penalizaron. Les falt¨®, como durante todo el partido, claridad en ataque.
¡¤
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
22
Jabari Parker
|
20
Nicol¨¢s Laprovittola
|
10
Nikola Kalinic
|
13
Tomas Satoransky
|
6
Jan Vesely
|
14
Willy Hernangomez
|
9
Ricky Rubio
|
21
?lex Abrines
|
31
Rokas Jokubaitis
|
1
Oscar Da Silva
|
8
Dar¨ªo Brizuela
|
23
James Nnaji
|
Min | Pts | RT | RO | RD | Ast | Per | Rec | Tap | T1 | T2 | T3 | FR | FC | Val | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
22
Jabari Parker
|
28 | 13 | 7 | 1 | 6 | 0 | 4 | 0 | 0 | 4/6 | 3/8 | 1/2 | 4 | 0 | 12 | |
20
Nicol¨¢s Laprovittola
|
25 | 9 | 2 | 0 | 2 | 3 | 2 | 2 | 0 | 2/2 | 2/3 | 1/6 | 4 | 4 | 8 | |
10
Nikola Kalinic
|
22 | 6 | 3 | 2 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 3/5 | 0/2 | 1 | 3 | 4 | |
13
Tomas Satoransky
|
21 | 0 | 4 | 1 | 3 | 4 | 1 | 2 | 0 | 0/0 | 0/1 | 0/0 | 1 | 3 | 6 | |
6
Jan Vesely
|
20 | 3 | 4 | 2 | 2 | 2 | 3 | 0 | 1 | 3/4 | 0/3 | 0/0 | 2 | 3 | 2 | |
14
Willy Hernangomez
|
19 | 13 | 5 | 4 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 5/8 | 4/9 | 0/0 | 5 | 0 | 14 | |
9
Ricky Rubio
|
18 | 10 | 2 | 0 | 2 | 6 | 4 | 3 | 0 | 4/4 | 0/0 | 2/5 | 4 | 4 | 14 | |
21
?lex Abrines
|
18 | 11 | 1 | 0 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0/0 | 1/2 | 3/7 | 3 | 3 | 6 | |
31
Rokas Jokubaitis
|
14 | 6 | 1 | 0 | 1 | 2 | 1 | 1 | 0 | 0/0 | 3/5 | 0/0 | 1 | 2 | 6 | |
1
Oscar Da Silva
|
11 | 4 | 2 | 0 | 2 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0/0 | 2/2 | 0/0 | 0 | 2 | 5 | |
8
Dar¨ªo Brizuela
|
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | |
23
James Nnaji
|
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | |
3
Isaiah Canaan
|
10
Moustapha Fall
|
0
Thomas Walkup
|
43
Luke Sikma
|
25
Alec Peters
|
1
Nigel Williams-Goss
|
77
Shaquielle McKissic
|
30
Filip Petrusev
|
2
Moses Wright
|
17
Ignas Brazdeikis
|
5
Giannoulis Larentzakis
|
33
Nikola Milutinov
|
Min | Pts | RT | RO | RD | Ast | Per | Rec | Tap | T1 | T2 | T3 | FR | FC | Val | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
3
Isaiah Canaan
|
31 | 14 | 1 | 0 | 1 | 3 | 1 | 1 | 0 | 5/7 | 0/2 | 3/7 | 5 | 1 | 14 | |
10
Moustapha Fall
|
21 | 11 | 4 | 0 | 4 | 2 | 2 | 1 | 0 | 1/2 | 5/6 | 0/0 | 1 | 5 | 10 | |
0
Thomas Walkup
|
18 | 0 | 2 | 1 | 1 | 5 | 4 | 1 | 0 | 0/0 | 0/1 | 0/0 | 1 | 5 | -1 | |
43
Luke Sikma
|
17 | 4 | 3 | 1 | 2 | 0 | 2 | 2 | 0 | 0/0 | 2/2 | 0/1 | 0 | 2 | 4 | |
25
Alec Peters
|
16 | 1 | 4 | 0 | 4 | 3 | 0 | 0 | 0 | 1/2 | 0/1 | 0/1 | 2 | 2 | 5 | |
1
Nigel Williams-Goss
|
25 | 15 | 1 | 0 | 1 | 2 | 4 | 1 | 0 | 3/4 | 3/5 | 2/4 | 6 | 3 | 13 | |
77
Shaquielle McKissic
|
21 | 9 | 3 | 1 | 2 | 4 | 1 | 3 | 0 | 1/2 | 4/5 | 0/3 | 2 | 1 | 14 | |
30
Filip Petrusev
|
15 | 12 | 5 | 0 | 5 | 0 | 2 | 1 | 0 | 4/5 | 4/4 | 0/1 | 5 | 3 | 16 | |
2
Moses Wright
|
12 | 4 | 3 | 2 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0/2 | 2/5 | 0/0 | 1 | 0 | 3 | |
17
Ignas Brazdeikis
|
7 | 2 | 2 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 1/2 | 0/0 | 0 | 0 | 3 | |
5
Giannoulis Larentzakis
|
6 | 2 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 2/2 | 0/0 | 0/1 | 0 | 2 | 0 | |
33
Nikola Milutinov
|
5 | 3 | 1 | 0 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 1/1 | 1/1 | 0/0 | 1 | 2 | 2 | |