Cristina Ribes: ¡°Los Gasol quieren que el impacto de su fundaci¨®n sea mayor al de su carrera deportiva¡±
Los hermanos fundaron en 2013 la Gasol Foundation, una organizaci¨®n que lucha contra la obesidad infantil, una de las pandemias de nuestra sociedad.

Seg¨²n la World Obesity Federation, unos 158 millones de ni?os y ni?as viven con obesidad en el mundo y la cifra aumentar¨¢ hasta los 250 millones en la pr¨®xima d¨¦cada. Es m¨¢s, Espa?a es uno de los pa¨ªses con un mayor ¨ªndice: uno de cada tres ni?os y ni?as de nuestro pa¨ªs presenta exceso de peso, seg¨²n el estudio PASOS 2022. Pau Gasol, en incontables ocasiones, ha mostrado su preocupaci¨®n por este problema, ¡°otra de las pandemias del siglo XXI¡±, y por eso, en 2013 cre¨® junto a su hermano Marc la Gasol Foundation, que lucha por reducir la cifra de obesidad infantil a trav¨¦s de la promoci¨®n del deporte y la actividad f¨ªsica, una alimentaci¨®n saludable, la preocupaci¨®n por las horas y la calidad del sue?o y el bienestar emocional, no s¨®lo de esos ni?os y ni?as sino tambi¨¦n de su entorno familiar.
¡°Cuando hablamos de cifras, son tantos millones que no sabemos muy bien a qu¨¦ corresponden esas cifras. Mucha gente lo asocia a que Pau y Marc han vivido muchos a?os en EE UU y que all¨ª las cifras son muy elevadas. La sorpresa fue cuando hace diez a?os creamos la fundaci¨®n y nos dimos cuenta que la obesidad infantil en Espa?a es prima-hermana de la de Estados Unidos. Lo que pasa que aqu¨ª no se consideraba un problema. Por eso, desde ese momento, nos hemos dedicado a la prevenci¨®n de la obesidad infantil¡±, dice Cristina Ribes, directora ejecutiva de la Gasol Foundation y que acudi¨® al Congreso Deporte en Positivo AS para concienciar sobre este problema, ya que los ni?os y ni?as que sufren sobrepeso presentan una menor autoestima, padecen un estigma social por su condici¨®n, viven con mayor frecuencia episodios de depresi¨®n y tienen peores resultados acad¨¦micos.
¡°Pau y Marc est¨¢n muy comprometidos socialmente. Quer¨ªan construir su legado m¨¢s all¨¢ de las pistas deportivas. Se preguntaron ¡®?qu¨¦ podemos hacer para cambiar la sociedad?¡¯. Lo primero que me dijeron es que quer¨ªan que dentro de 40 a?os el impacto de la fundaci¨®n fuera m¨¢s grande que el que ellos hab¨ªan tenido a nivel deportivo¡±, explica Ribes que a?ade que siempre han intentado ¡°maximizar el impacto que ellos tienen, no s¨®lo medi¨¢tico, sino tambi¨¦n su influencia como deportistas a nivel internacional¡±. ¡°Eso, junto al trabajo combinado con la gente de la fundaci¨®n, experta en obesidad infantil y la promoci¨®n de h¨¢bitos saludables, es la combinaci¨®n perfecta¡±.
La Gasol Foundation ha creado su Galaxia Saludable, donde cada punto a cuidar es un planeta: actividad f¨ªsica y deporte, alimentaci¨®n saludable, calidad y horas de sue?o y bienestar emocional. Preocuparnos y cuidar a estos cuatros planetas nos conduce a una vida mejor, m¨¢s saludable, y no es tan dif¨ªcil lograrlo. Bajo el lema ¡°Make it healthy, make it fun¡±, explica que cuidar esos h¨¢bitos saludables es sencillo y divertido. ¡°La Galaxia Saludable es nuestra met¨¢fora pedag¨®gica. Les explicamos que hace mucho tiempo los h¨¢bitos saludables estaban en el planeta, pero que se fueron a otra galaxia y les invitamos a que viajen en la nave de la Gasol Foundation para que tengan una vida m¨¢s saludable. Buscamos el equilibrio entre los cuatro planetas¡±, explica Ribes.
En julio de este a?o, la Gasol Foundation present¨® su Estudio PASOS, un informe que ofrece conclusiones tras analizar el estilo de vida de m¨¢s de 3.000 ni?os y ni?as entre 8 y 16 a?os y que arroja unos datos preocupantes: el nivel socioecon¨®mico de las familias es uno de los factores determinantes de los estilos de vida de estos ni?os y ni?as. Los ni?os y ni?as con entornos vulnerables realizan menos ejercicio al a?o, comen peor, duermen menos y, en definitiva, muestran un mayor grado de preocupaci¨®n e infelicidad. ¡°Los ni?os tienen consecuencias a todos los niveles. Las hay m¨¢s f¨ªsicas y emocionales. El bullying se asocia mucho a la obesidad, hay un estigma sobre el peso. Por eso queremos meter este tema en la agenda pol¨ªtica y social de este pa¨ªs y ya trabajamos con las OMS. En la obesidad infantil hay ¨ªndices de pandemia y se necesita un cambio cultural a nivel internacional para que estas cosas cambien.¡±, sentencia Ribes. ¡°Parece que los ni?os que tienen obesidad son los que tienen m¨¢s poder econ¨®mico. Pero con el estudio pasos vimos que eso no es as¨ª, y que en familias m¨¢s pobres la obesidad es mayor. Roza el 60%. Con ese estudio quer¨ªamos tener la fotograf¨ªa de lo que est¨¢ pasando en Espa?a¡±.
?Y qu¨¦ peque?os gestos pueden hacer los padres para mejorar los h¨¢bitos saludables en sus hijos? ¡°Rescatamos un lema que tienen Pau y Marc, que es liderar desde el ejemplo. Los padres son los primeros influencers de sus hijos. Todo lo que ellos hacen en su d¨ªa a d¨ªa va a repercutir de forma positiva o negativa en sus hijos. Preguntarles en lugar de estar con el m¨®vil, pasar el d¨ªa al aire libre...¡±.
Presafal¨ªn, Fival¨ªn, Safal¨ªn, Se¨ªsmo...
Entre los programas de la Gasol Foundation est¨¢n Presafal¨ªn, Fival¨ªn y Safal¨ªn, dirigidos a la promoci¨®n de h¨¢bitos saludables en familias en situaci¨®n de vulnerabilidad; Se¨ªsmo, que pretende convertir la asignatura de Educaci¨®n F¨ªsica en el epicentro de un terremoto saludable en 120 escuelas de Catalu?a, Comunidad de Madrid y Valencia; Coach+, que incorpora y transmite dentro del propio entrenamiento a trav¨¦s del juego y la diversi¨®n la importancia de los cuatro pilares b¨¢sicos de una vida saludable; y Alleyoop, que trabaja con seis clubes de Catalu?a para la promoci¨®n de h¨¢bitos saludables.
¡°Desarrollamos los programas en lugares donde los ni?os crecen. En el entorno escolar, en primera infancia.... Todos incluyen al referente adulto, a padres y madres, monitores, profesores... Para promover el estilo de vida que defendemos desde la Gasol Foundation¡±.
As Deporte en Positivo es un proyecto de compromiso social que fomenta los valores asociados intr¨ªnsicamente al deporte tales como el respeto, la equidad, la inclusi¨®n, la humildad, la disciplina o la diversidad. Frente a la crispaci¨®n y al ruido que tan presentes est¨¢n en la actualidad deportiva en los ¨²ltimos tiempos, esta iniciativa recuerda que m¨¢s all¨¢ de los goles, las canastas y los r¨¦cords, el deporte tiene un gran potencial como elemento transformador de la sociedad.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos