La gran Copa de Europa
El mejor torneo copero del Viejo Continente arranca hoy en Badalona. El Bar?a y el Madrid se reparten los ¨²ltimos 13 t¨ªtulos y son de nuevo los grandes favoritos.
La Copa es la joya moderna de la canasta espa?ola, pero tambi¨¦n del baloncesto europeo. Lo decimos aqu¨ª, que queda m¨¢s feo; aunque nos lo aseguran desde fuera una y otra vez: no hay otro evento en el Viejo Continente como este (salvo la Final Four, claro). Es la gran Copa de Europa, y m¨¢s a¨²n en 2023, con los cuatro participantes ACB en la Euroliga entre los ocho primeros y los once clubes en competiciones continentales con el mayor porcentaje de victorias de cualquier pa¨ªs. A la vanguardia del Viejo Continente.
La Copa es una de las fiestas m¨¢s bonitas de nuestro deporte, con gran protagonismo de las aficiones y bastante emoci¨®n, aunque esa etiqueta de imprevisible se ha perdido un poco de un tiempo a esta parte, de 2010 en adelante. En las 13 ¨²ltimas ediciones los vencedores han sido siempre el Bar?a (siete t¨ªtulos) o el Madrid (seis) y ambos han protagonizado adem¨¢s nueve de esas finales. Eso, seguro, no se repetir¨¢ esta vez: como m¨¢ximo se enfrentar¨¢n en semifinales si superan el dur¨ªsimo inicio de cuartos de hoy ante el Unicaja, los azulgranas, y el Valencia, los blancos.
Badalona, una de las cunas de la formaci¨®n de j¨®venes promesas, celebra de ?nuevo la Copa 38 a?os despu¨¦s de que el Joventut perdiera la final ante Corbal¨¢n, Iturriaga, ?Jackson, Mart¨ªn, Romay y compa?¨ªa. No al nivel de entonces, pero la Penya vuelve a tener un equipo para so?ar con la gesta y es uno de los candidatos a convertir el torneo en la Copa del cambio, la que acabe con la hegemon¨ªa de los dos gigantes y recupere el factor sorpresa, ese que llev¨® al boom de la competici¨®n en la d¨¦cada de los noventa con siete campeones diferentes en siete ediciones seguidas entre 1992 y 1998: Estudiantes, Madrid, Bar?a, Baskonia, Manresa, Joventut y Valencia. De los siete, por cierto, cinco estar¨¢n en la edici¨®n 87 en el Palau Ol¨ªmpic. La mala noticia para los locales es que la llamada maldici¨®n del anfitri¨®n sigue vigente: nadie gana el trofeo en casa desde que lo hiciera el Tau en Vitoria en 2002. Antes solo lo logr¨® el CAI Zaragoza en la primera fase final bajo las siglas ACB, la de 1984.
Tanto verdinegros como baskonistas, que se ver¨¢n las caras ma?ana en el ¨²ltimo turno de cuartos, persiguen su sitio en la final por el lado menos salvaje del cuadro, en el que se cruzan tambi¨¦n los dos clubes canarios, el Lenovo Tenerife y el Granca en un duelo hist¨®rico para el baloncesto insular. El Cazoo Baskonia ha marcado en rojo este fin de semana largo, lo han hecho sus seguidores, que sue?an con recuperar, al ritmo de Markus Howard, su idilio con el trofeo, ese que les dio cuatro triunfos en la primera d¨¦cada del siglo, incluido el ¨²ltimo (2009) de los no ganados por los dos cl¨¢sicos.
En el pulso de merengues y cul¨¦s hay otro aliciente en liza, el trono absoluto: el Bar?a, con 27 t¨ªtulos, pretende cazar al Madrid, rey de la Copa, con 28. En lo individual, Llull y Rudy aspiran a igualar las siete conquistas de Navarro y Felipe Reyes, aunque muy por arriba quedan las diez de Luyk y Epi, dos leyendazas.