Fernando: ¡°Juancho me dec¨ªa que me fuera al Panathinaikos¡±
El p¨ªvot es el ¨²ltimo fichaje del Real Madrid y habla con AS antes de afrontar su primera Copa en un equipo blanco con acento africano en la pintura: ¨¦l, Tavares, Ibaka, Garuba y Ndiaye.
El Real Madrid anunci¨® el fichaje del p¨ªvot angole?o Bruno Fernando (2,06 m y 27 a?os) el pasado 24 de enero tras salir de los Toronto Raptors y dejar atr¨¢s cinco temporadas y media en la NBA (Atlanta, Boston, Houston¡). Desde entonces, ha jugado cinco partidos de blanco y esta semana, en Gran Canaria, vivir¨¢ su primera Copa en Espa?a.
?C¨®mo empez¨® Bruno Fernando en el baloncesto?
No hubo influencia familiar porque ni mis padres ni mis hermanos mayores jugaban. Fue un amigo el que me meti¨® en el baloncesto, antes, siempre f¨²tbol, como todos mis hermanos. Y yo hac¨ªa lo que ellos (Fernando creci¨® con siete hermanos, cuatro chicos y tres chicas). Hasta que pegu¨¦ el estir¨®n, que fue cuando un amigo me pregunt¨® si quer¨ªa pasarme al baloncesto. De hecho, habl¨® con mis padres y me dije: ¡°Vamos a intentarlo¡±. Comenc¨¦ desde el principio en un club, el Primero de Agosto (nueve veces campe¨®n de ?frica).
?Le cautiv¨® desde el inicio?
La primera impresi¨®n no fue tan buena, como en casi todo, los comienzos a menudo no son ni perfectos ni f¨¢ciles, pero poco a poco y con tiempo fui mejorando muchos aspectos y, a la vez, me iba gustando cada vez m¨¢s.
?C¨®mo marca la infancia tener siete hermanos?
Creo que positivamente, mis recuerdos son de estar en todo momento con mis hermanos, acompa?ado y siempre jugando. Al f¨²tbol y, despu¨¦s de unos a?os, tambi¨¦n al baloncesto. ?ramos una gran familia. A mi padre y a mi madre, adem¨¢s, no les gustaba demasiado que sali¨¦ramos por ah¨ª, prefer¨ªan que nos qued¨¢ramos en casa. Para m¨ª eso estaba muy bien.
Por lo que contaba antes, no hay m¨¢s p¨ªvots en su familia.
No, soy el ¨²nico alto de verdad. Me destaqu¨¦ cuando pegu¨¦ el estir¨®n con once a?os. Luego empec¨¦ a jugar, a hacerlo bien con mi club y a sobresalir junto con un amigo, que para m¨ª es como un hermano. Nos convocaron para la Sub-16, la primera vez que iba con la selecci¨®n en Angola, y ganamos un torneo en ?frica y de ah¨ª fuimos a la Copa del Mundo Sub-17 en Dub¨¢i. En el Mundial jugamos contra Canad¨¢, Filipinas¡ y Estados Unidos, donde estaban Terrance Ferguson, Harry Giles, entre otros, y Jayson Tatum (luego fueron compa?eros en los Celtics). Jugaba de cuatro e hice un buen partido ante ¨¦l (12 puntos, 13 rebotes y 4 tapones), as¨ª que al mes estaba en Estados Unidos, a¨²n en edad de instituto (ese verano cumpli¨® 16 a?os).
?Un gran choque el cambio de continente?
S¨ª, all¨ª en EE UU todo era muy diferente, no estaba acostumbrado a muchas cosas y lo peor es que no sab¨ªa hablar ingl¨¦s cuando llegu¨¦. Los colegas del equipo se portaron bien, me ayudaron bastante, y me fui integrando poco a poco. Han pasado los a?os.
Diez desde que aterriz¨® all¨ª. ?Tanto tiempo en EE UU le hace sentirse casi como un americano m¨¢s?
Llegue en diciembre de 2014. Era un ni?o, eso influye, pero tampoco me ha cambiado tanto la mentalidad en ese sentido. He evolucionado all¨ª, me he hecho un hombre, ha cambiado mi vida, he aprendido a ver las cosas dentro y fuera del baloncesto de otra manera. Me volv¨ª mucho m¨¢s responsable porque mi familia estaba lejos y eso me exig¨ªa m¨¢s. Un camino complicado, pero que mereci¨® la pena.
En su etapa en Am¨¦rica cre¨® la Fundaci¨®n Bruno Fernando para ayudar a los ni?os de su pa¨ªs.
S¨ª. Fuera de Luanda, la capital, pero tambi¨¦n en ella hay zonas que no est¨¢n bien, como en la que yo viv¨ª, as¨ª que so?aba con poder ayudar a los chicos que crecen en esas ¨¢reas. Poderlo hacer me produce mucha satisfacci¨®n. Mi familia, mis hermanos y yo trabajamos duro para continuar con esa labor.
A?os antes de ser elegido en el draft y jugar con los profesionales, usted dijo: ¡°Voy a ser el primer angole?o en la NBA¡±. Ese sue?o se cumpli¨®, pero luego all¨ª, en cinco temporadas y media en la Liga ha vivido momentos duros.
S¨ª, la vida misma. En estos a?os he atravesado buenos y malos momentos, altibajos, he hecho lo que he podido. Y s¨¦ que debo seguir trabajando, ya ver¨¦ qu¨¦ me depara el d¨ªa de ma?ana.
Si ni Doncic puede controlar d¨®nde juega¡
Es un negocio tremendo, esa es la realidad.
Y llega la vuelta a Europa, desde el inicio de temporada el Fenerbah?e estaba pendiente de su salida, hab¨ªa otros clubes europeos¡ ?Cuesta mucho decidir no esperar m¨¢s a la NBA?
Para m¨ª es diferente a los jugadores de all¨ª. Creo que los estadounidenses a veces no quieren marcharse, irse lejos de su familia; pero yo estoy lejos de la m¨ªa desde que era ni?o. Estados Unidos no es mi casa y veo normal venir a Europa, aunque la situaci¨®n deb¨ªa tener sentido para que se produjera. Por eso analic¨¦ mucho las cosas, quer¨ªa elegir el mejor lugar posible y ese fue el Real Madrid.
?C¨®mo analiz¨® esa situaci¨®n y qu¨¦ le decidi¨® venir al Madrid? ?Habl¨® con excompa?eros como Usman Garuba y Juancho Hernang¨®mez¡?
Es cierto que habl¨¦ con Juancho, pero ¨¦l me dec¨ªa que me fuera al Panathinaikos. Y habl¨¦ con Usman. Conoc¨ªa el Real Madrid de antes y tambi¨¦n a Edy Tavares, de los partidos de selecciones, y, obviamente, el Madrid es el Madrid. Hab¨ªa algunas cosas que no sab¨ªa del club y fui pregunt¨¢ndolas, tambi¨¦n habl¨¦ con mi agente. Quer¨ªa informarme de todo lo posible. Suelo venir a Espa?a en verano, a Madrid (realiza un trabajo espec¨ªfico de perfeccionamiento), y es una ciudad muy buena, que me gusta mucho, como el pa¨ªs. La integraci¨®n aqu¨ª es m¨¢s f¨¢cil por la gente y el idioma. Tengo, adem¨¢s, a la familia cerca, a hermanos en Lisboa¡ Este es un club con gran historia, lo veo como el sitio perfecto.
El problema de haber fichado en enero es que aterriza en mitad de la temporada, casi sin adaptaci¨®n y con t¨ªtulos en juego, como la Copa esta semana.
Eso exige trabajo, por eso estamos aqu¨ª. Veo que los entrenadores y mis compa?eros hacen lo m¨¢ximo para que tanto yo como Dennis Smith nos adaptemos r¨¢pido. El baloncesto es el lenguaje que hablamos todos y aunque las cosas, el estilo, sean diferentes, no son tan distintas. Hay que poner el bal¨®n en el cesto y ganar el partido.
?En qu¨¦ nota un mayor cambio respecto a la NBA?
Sobre todo en los espacios. En la NBA todo el mundo juega fuera, abierto, hay poca gente en la pintura; pero aqu¨ª siempre hay jugadores. Y m¨¢s si est¨¢ Edy, que parece que no queda espacio. Para m¨ª esa es la mayor diferencia que he notado y donde debo ajustarme mejor para sacar provecho de las situaciones que me puedan beneficiar.
?Y eso lo percibe m¨¢s en defensa o en ataque?
En los dos lados. En el Madrid, en Europa, se juega muy t¨¢ctico con jugadas completas. En la NBA, suele ser m¨¢s simple, un bloqueo con todos abiertos y a esperar la finalizaci¨®n del uno contra uno o algo parecido. Aqu¨ª es m¨¢s colectivo, interviene m¨¢s el equipo con uno, dos, tres, cuatro y hasta cinco bloqueos en la misma jugada.
?Cu¨¢ndo se ver¨¢ en la pista al mejor Bruno Fernando?
Cuando sea. Estoy aprendiendo a jugar con mis compa?eros, a conocerlos, a saber sus tendencias en el juego. Eso es lo m¨¢s dif¨ªcil, porque son cosas totalmente nuevas. Tengo que aprender a jugar con Sergi, con Facu, saber qu¨¦ es lo que m¨¢s le gusta a Dennis, Mario, Musa, Usman¡ Y ajustar todo eso con mi propia forma de jugar.
Habla del estilo de cada uno y de conectar, Bruno Fernando es un buen pasador, ?no?
S¨ª, mucha gente lo desconoce, pero desde siempre me ha importado pasar a los compa?eros. Quiz¨¢ en la NBA, y no habl¨® de Nikola Jokic, claro, no se usa tanto al p¨ªvot como pasador. Aqu¨ª veo que es algo diferente y creo que le puedo sacar provecho.
En poco tiempo se ha enfrentado a grandes rivales, ?c¨®mo ve el nivel de las competiciones en Europa?
Est¨¢ muy bien, me gusta bastante, muy competitivos todos los equipos con muy buenos jugadores. Cualquier rival te gana un partido.
?Nota la presi¨®n del Madrid, eso de tener que vencer siempre?
Es notable, pero en el deporte ahora no se puede ganar siempre, aunque sea el objetivo y queramos eso.
Casi como bienvenida debuta en la Copa, ?qu¨¦ le han contado?
S¨¦ que es muy importante para el Madrid, pero es mi primera Copa y no s¨¦ qu¨¦ esperar, no imagino c¨®mo va a ser todo. Estoy contento de poder comprobarlo.
Usted es de Angola; Tavares, de Cabo Verde; Ibaka, del Congo; Garuba, espa?ol de familia nigeriana y Eli Ndiaye, de origen senegal¨¦s. Poder africano en el juego interior del Madrid.
Es un orgullo para ?frica que eso pase en un equipo como el Madrid y demuestra que el continente sigue creciendo, que hay talento africano y habr¨¢ mucho m¨¢s en a?os venideros. Los que estamos aqu¨ª debemos abrir las puertas y mantenerlas abiertas para los que lleguen luego.
Una ¨²ltima cosa, ?sabe lo que es el Angolazo?
(Suelta una carcajada) S¨ª (en 1992, seis a?os antes de que naciera, su selecci¨®n, Angola, elimin¨® a Espa?a tras derrotarla por 20 puntos en los Juegos Ol¨ªmpicos de Barcelona).
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.