MiniCopa | Edici¨®n 2025 | Final
Dabone quiebra la resistencia del Madrid y el Bar?a?es?campe¨®n
El equipo azulgrana logra su octavo t¨ªtulo, a uno de los blancos, a los que superaron en la segunda parte. Cheikh Bamba Gaye, MVP. Dabone solo juega 11 minutos: 12 puntos y 9 rebotes.

La final de la Minicopa, en honor a los chavales, a su brillante juego, implicaci¨®n e ilusi¨®n, se traslad¨® al Gran Canaria Arena, al mismo escenario que apenas horas despu¨¦s acoger¨ªa el duelo por el t¨ªtulo de los mayores. Hasta el partido definitivo, todo el torneo se celebr¨® en CID (Centro Insular de Deportes), antigua cancha del Gran Canaria en la ACB. El juego en la final result¨® magn¨ªfico, un muy buen baloncesto con bastante acierto de tres, lo que siempre sorprende a pesar de la evoluci¨®n continua de la formaci¨®n (el Madrid, eso s¨ª, tuvo un lunar en los tiros libres). Y el t¨ªtulo fue para el Bar?a (86-71), el favorito, que utiliz¨® al jugador m¨¢s diferencial de su cantera, Mohamed Dabone (MVP de la pasada edici¨®n), de manera puntual para terminar de desequilibrar la balanza.
El Madrid estuvo por delante hasta el descanso (43-45) y a partir de ah¨ª el Barcelona tom¨® la iniciativa (43-26 en la segunda parte). Con Dabone, de 2,09, y con otro jugador africano de gran tama?o, Cheikh Bamba Gaye (2,03 y MVP de esta edici¨®n), y tambi¨¦n con el supertirador Kristians Martinsons de 1,86 (tres triples entonces y cinco en todo el choque).
Este es el segundo t¨ªtulo consecutivo azulgrana, el octavo en la competici¨®n, que naci¨® en 2004 con Ricky Rubio como MVP y tuvo a Luka Doncic en 2012 y 13 como otro participante ilustre. A uno del Madrid (9) en un palmar¨¦s en el que ning¨²n otro club ha logrado colarse desde 2011, cuando venci¨® el Joventut de Albert Real.
Toca recordar que los participantes de la Minicopa son ni?os en categor¨ªa infantil (apenas 13 y 14 a?os) porque, por el nivel del baloncesto que ofrecen y lo que arrastran los clubes grandes, tiende a olvidarse. Muy lejos por edad en la comparativa con la Euroliga j¨²nior (18 a?os), donde en la Final Four se ven jugadores ya en la din¨¢mica del primer equipo, como el a?o pasado Hugo Gonz¨¢lez. Es importante repetirlo porque a veces parece que tanto foco sobre chavales tan j¨®venes y tanto hincapi¨¦ en los n¨²meros puede ser contraproducente.
Los elogios de un profesional
En la segunda parte, pese al dominio cul¨¦, el Madrid no le perdi¨® la cara al partido y lleg¨® a ponerse a seis (74-68) a menos de cuatro minutos para la bocina tras perder a su principal referente interior por cinco faltas, Samba Coulibaly, de dos metros. Esa superioridad f¨ªsica de los fichajes de fuera condicion¨® el juego, pero no lo marc¨® tanto como en otras ediciones previas. Los bajitos jugones no pararon de regalar a los aficionados magn¨ªficos detalles t¨¦cnicos. En primera fila, como espectador, Joe Thomasson, jugador del primer equipo del Gran Canaria, que estaba alucinado con el nivel de lo que ve¨ªa, incluso aseguraba que pod¨ªa aprender cosas de los ni?os.
El ¨²ltimo intento merengue por recuperar opciones lo desactiv¨® el Bar?a con varias acciones, una de ellas un matazo en carrera de Dabone con la cabeza acerc¨¢ndose al aro, un nivel superior, una mezcla asombrosa de talento y f¨ªsico. Su participaci¨®n puntual para decantar el desenlace fue de menos a m¨¢s tras actuar solo cinco minutos en la primera parte con un balance negativo para los suyos. Luego, no. En total, 11:39 en pista y 12 puntos, 9 rebotes, 2 tapones y 20 de valoraci¨®n (-1 con ¨¦l en pista por el -8 arrastrado de la primera parte). El MVP fue para Cheikh Bamba Gaye: 19 tantos, 12 capturas, 2 tapones y 30 de valoraci¨®n. El m¨¢ximo anotador fue Kristians Martinsons con 21 puntos, 5 de 11 de tres y un +20 con ¨¦l. En general, mucha t¨¦cnica y comprensi¨®n t¨¢ctica de las situaciones de juego. Oriol Barrera dirigi¨® al Bar?a y Rafal Manuel Navarro, al Madrid, en el que lucieron el base de 1,74 m Jorge Jim¨¦nez (18 puntos) y el escolta de 1,82 Airem Alonso (16).
Los dos equipos apabullaron en la primera fase y en las semifinales cerraron sus marcadores (normativa en esta categor¨ªa) al ponerse 50 arriba antes de que acabara el tiempo. El tercer puesto fue para el Unicaja, que venci¨® por el bronce al Valencia por 104-59.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.