Aprobados y suspensos del Madrid: Yabusele y el dominio de Poirier
El equipo blanco levant¨® su 29? Copa del Rey con la aparici¨®n del ala-p¨ªvot y el poder interior del ¡®center¡¯.


El Real Madrid conquist¨® la 29? Copa del Rey de su historia tras derrotar en la final al Barcelona (96-85). Los blancos volvieron a levantar el trofeo cuatro a?os despu¨¦s del ¨²ltimo. Vincent Poirier fue el mejor de la final, aunque el MVP fue para un Facundo Campazzo que tuvo muy buen d¨ªa. Clave Yabusele.
Fabien Causeur (sin calificar). No jug¨®.
Rudy Fern¨¢ndez (sin calificar, 0 de valoraci¨®n). El balear no lleg¨® a los 10 minutos. Solo disput¨® 7:40 en la primera parte sin mucha aportaci¨®n. Fall¨® el ¨²nico triple que intent¨®.
Alberto Abalde (sin calificar). No jug¨®.
Mario Hezonja (bien, 13 de valoraci¨®n). El alero croata tuvo una enorme incidencia en el segundo cuarto, cuando anot¨® los 12 puntos que hizo en el partido con un 2 de 3 desde el triple. Efectivo como siempre en el ayuda en el rebote.
Sergio Rodr¨ªguez (sin calificar, 3). El base canario solo jug¨® el primer tiempo. No tuvo oportunidad de hacer mucho en sus 6:35 en cancha. Dio tres asistencias y luci¨® su cl¨¢sica conexi¨®n con Poirier.
Facundo Campazzo (notable, 14 de valoraci¨®n). El base argentino fue otra vez clave en la victoria del Madrid. Ley¨® bien el ritmo del partido: mantuvo bien la circulaci¨®n del ataque blanco (6 asistencias) y penetr¨® con fuerza en el ¨²ltimo cuarto, cuando la Copa estaba en el alambre (15 puntos). Control¨® las p¨¦rdidas con el paso del encuentro: 4 en el primer cuarto, 5 en total. Fue el MVP de la Copa.
Gabriel Deck (notable, 8 de valoraci¨®n). La fuerza del alero argentino es fundamental en el Madrid. Tanto en defensa, con su capacidad de aguantar a cualquiera de sus pares, como en ataque: su posteo es productivo y pudo rebasar a su defensor en el m¨²ltiples ocasiones en ese uno contra uno. Lleg¨® a los 13 puntos y su ¨²nico triple asfalt¨® el camino a la 29?.
Vincent Poirier (sobresaliente, 32 de valoraci¨®n). El p¨ªvot franc¨¦s ha cuajado una gran Copa, culminada con su protagonismo en la final contra el Barcelona. Hizo 17 puntos sin fallo: 7 de 7 en tiros de campo y 3 de 3 en el tiro libre. Atrap¨® 8 rebotes. Y puso dos tapones. Sin la mejor versi¨®n de Tavares, la aparici¨®n del galo fue clave para mantener la defensa blanca, sobre todo, en el ¨²ltimo cuarto cuando el Madrid despeg¨®.
Guerschon Yabusele (sobresaliente, 21 de valoraci¨®n). 9 de sus 15 puntos llegaron en el ¨²ltimo cuarto. Sus dos triples cimentaron la victoria en la final de Copa. Adem¨¢s, estuvo muy activo en el rebote con 9.
Dzanan Musa (bien, 17 de valoraci¨®n). El alero bosnio comenz¨® como un tiro la final. Luego, se apag¨® un poco, con peque?as pinceladas que le permitieron llegar hasta los 15 puntos. Anota aunque no lo veas, pero a¨²n le falta ser m¨¢s determinante en las grandes noches.
Walter Tavares (suficiente, 13 de valoraci¨®n). El p¨ªvot caboverdiano no est¨¢ a su mejor nivel tras superar su lesi¨®n¡ aunque mantiene una capacidad de intimidaci¨®n ¨²nica en Europa, de ah¨ª sus cuatro tapones. Solo anot¨® 4 puntos, los dos ¨²nicos en juego ya en el tercer cuarto. Sufri¨® en la defensa sobre Vesely y tuvo muchos problemas con las faltas.
Sergio Llull (suficiente, -4 de valoraci¨®n). Jug¨® 10 de sus 11 minutos en la primera parte. No tuvo mucha incidencia. Fall¨® sus tres triples. Hizo dos puntos. Poco que rese?ar.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos