Cinco equipos de la ACB, al asalto de la Champions League
El Tenerife defiende su corona y busca el tercer t¨ªtulo en el palmar¨¦s de un torneo que encara la s¨¦ptima edici¨®n. Unicaja, Bilbao, Manresa y Murcia parten con ambici¨®n.
La Basketball Champions League, un torneo joven que impuls¨® la FIBA para competir con la Euroliga, encara su s¨¦ptima edici¨®n con ganas de comprobar si se mantiene el dominio de los equipos espa?oles, que han levantado el t¨ªtulo en cuatro de las seis ediciones disputadas. La BCL se ha puesto al nivel de la Eurocup como segundo torneo continental tras la Euroliga. Tenerife, Murcia, Manresa, Bilbao y Unicaja son los representes de la ACB. Los premios que reparte la FIB son jugosos. De entrada, cada uno de los 32 equipos tiene una asignaci¨®n de 50.000 euros. La clasificaci¨®n para los octavos de final conlleva una asignaci¨®n de 70.000, los cuartos valen 100.000 y el broche de oro est¨¢ en la Final Four. El ¨²ltimo se lleva 140.000, el tercero 200.000, el subcampe¨®n 400.000 y el ganador, un mill¨®n.
El Tenerife defiende su corona, conquistada en mayo en la Final Four de Bilbao ante el Manresa. Va a por la tercera, tras la que levant¨® en 2017. En caso de repetir en a?os consecutivos, lograr¨ªa el mismo ¨¦xito que el Burgos en 2020 y 2021. Los insulares son uno de los cinco equipos que han participado en todas las ediciones de la BCL, junto a AEK de Atenas, Nymburk, Oostende y Strasbourg. Los canaristas acumulan un total de 106 partidos en la competici¨®n y son el club con m¨¢s victorias en la historia del torneo (81). Vidorreta es el entrenador con m¨¢s triunfos (68), todos ellos al frente del banquillo insular. Tras sumar dos victorias en las dos primeras jornadas de Liga Endesa, ha realizado una buena puesta en escena que se ha visto lastrada solo por las bajas de su juego interior y es que de momento Shermadini y Guerra no han podido vestirse de corto.
Las pruebas realizadas esta semana indican que el georgiano podr¨¢ participar este mi¨¦rcoles si no hay ning¨²n contratiempo en el entrenamiento previo al partido, si bien la baja de Guerra se prolongar¨¢ un poco m¨¢s. Otro interior, Diagne, no pudo realizar el entrenamiento del lunes con normalidad debido a un golpe sufrido en la rodilla ante el Girona, que obliga a situarlo como duda para la cita europea. Sobre el Rytas, Vidorreta ha destacado que se trata de un equipo ¡°con mucho f¨ªsico, con buenos manejadores de bal¨®n, un gran anotador como es Marco Foster y buenos aleros tiradores que hacen da?o a campo abierto¡±. Por dentro, el entrenador aurinegro cree que el principal peligro rival se centra en Masiulis (ex de Bilbao Basket) y en el nuevo fichaje de Echodas, que a?ade polivalencia en el juego interior con respecto al curso pasado.
Para el Unicaja han llegado nuevos tiempos, de olvidar la Euroliga y pensar que su sitio es la BCL. Ibon Navarro llev¨® al UCAM Murcia a la Final Four en 2018. Tiene la oportunidad de repetir eso con Unicaja ahora. Primero tuvieron que pasar el trago del Patrioti Levice. Est¨¢ en el Grupo G, con JDA Bourgogne Dijon, Dinamo Banco di Sardegna Sassari y PAOK Mateco. Juega el mi¨¦rcoles, como el Tenerife y est¨¢ muy pendiente del partido del domingo contra el Madrid, en el que el Carpena prepara un ambiente de gala. El conjunto malague?o inaugura en Cerde?a su segunda presencia consecutiva en la BCL, tras ganar el pasado 25 de septiembre su fase previa ante otros cinco equipos, y tiene puestas muchas esperanzas en esta competici¨®n y en mejorar su rendimiento de la pasada campa?a, en la que perdi¨® en los cuartos de final ante el BAXI Manresa. Con una plantilla muy remodelada respecto al ¨²ltimo curso, con hasta nueve fichajes, el Unicaja llega a este choque con el ¨¢nimo reforzado y la dosis de optimismo y confianza necesarios para afrontar un duelo de estas caracter¨ªsticas, sobre todo tras remontar 14 puntos el pasado domingo ante el Gran Canaria (70-63) y lograr su primer triunfo en la Liga Endesa.
A pesar de perder el pasado fin de semana en la primera jornada de la LEGA contra el Openjobmetis Varese (87-81), el Sassari dirigido por Piere Bucchi es uno de los m¨¢s potentes de la competici¨®n italiana y cuenta en sus vitrinas con un t¨ªtulo de liga, dos Copas de Italia, dos Supercopas y una FIBA Eurocup, en 2019. La pasada temporada alcanz¨® las semifinales de su liga, en las que sucumbi¨® ante el Armani Jeans Mil¨¢n, que, a la postre, fue el campe¨®n, y para la actual ha hecho tres incorporaciones: el p¨ªvot estadounidense de origen nigeriano Onuaku (mejor jugador de la liga de Israel) y otros dos estadounidenses, el base Dowe -ex del Prometey ucraniano-; y el alero Jamal Jones, procedente del Bah?esehir. El Unicaja y el Dinamo Basket Sassari se han enfrentado antes en dos ocasiones, en la fase regular de la Euroliga 2015-16 y con sendas victorias de los malague?os, por 65-77 en Cerde?a y por 80-62 en el Mart¨ªn Carpena.
El Baxi Manresa se estrena en la hist¨®rica cancha del Limoges franc¨¦s (20:30h), el Palacio de los Deportes de Beaublanc. La aventura europea empieza con un partido exigente. Afronta la competici¨®n con media plantilla nueva respecto al curso pasado, aunque algunos de los fichajes tienen experiencia en esta misma BCL. Es el caso del base Jerrick Harding, que jug¨® la temporada pasada la competici¨®n con el Nymburk o el escolta Giordano Bortolani que la disput¨® con Treviso y adem¨¢s fue reconocido como el mejor jugador joven del torneo. Los del Bages llegan a la cita tras lograr la primera victoria de la temporada en la Liga Endesa, frente al Granada (84-87). Los franceses, por su parte, vienen de perder contra el Pau Orthez (81-62) y de hecho han empezado muy mal la temporada en su liga, con tres derrotas en otros tantos partidos. El jugador m¨¢s destacado de los franceses es el alero Desi Rodr¨ªguez, autor de 14,3 puntos y 7,3 rebotes por encuentro en la liga francesa. Olomuyiwa sigue con fascitis plantar en el cuadro espa?ol.
El UCAM Murcia llega crecido tras vencer de forma rotunda por 64-81 en la pista del Casademont Zaragoza. Recibe al Tofas Bursa turco y recupera a Sadiel Rojas, sancionado hasta ahora en ACB. El encuentro del Palacio de los Deportes supondr¨¢ el regreso del club grana a la competici¨®n europea casi cuatro a?os y medio despu¨¦s, concretamente desde que se hizo con la medalla de bronce en el curso 2017-18 en Atenas tras ganar por 85-74 al MHP Riesen Ludwigsburg alem¨¢n. De aquel equipo s¨®lo queda en la plantilla universitaria el dominicano Rojas, capit¨¢n del equipo. McFadden, a sus 35 a?os, debe ser el que tire del carro. Cumple su segunda campa?a en Murcia, ciudad a la que lleg¨® en 2021 precisamente desde Burgos, meses despu¨¦s de levantar la BCL con los castellanos.
El Surne Bilbao Basket ha cambiado mucho la situaci¨®n este a?o. En 2021 arranc¨® la Liga con 0-5 y ahora luce con orgullo un 2-0. Est¨¢ de dulce y se ve con un viejo conocido, el Nymburk, al que m¨¢s veces se ha medido en su historia en competici¨®n europea junto al Lietuvos Rytas lituano: seis. con cuatro victorias y dos del cuadro checo. Completan su grupo el BC Igokea bosnio y Bah?esehir Koleji turco. La trayectoria de los ¡®hombres de negro¡¯ en estas lides es m¨¢s que notable. Han jugado Euroliga, Eurocup y Champions en tres recintos: La Casilla, BEC y Miribilla. Llegan a la d¨¦cima participaci¨®n en un torneo por el Viejo Continente: Eurocup en 2008-09, 2009-10, 2012-14, 2013-14, 2015-16, 2016-17 y 2017-18; Euroliga en la 2011-12 en la inauguraci¨®n de Miribilla tras el subcampeonato ACB; y la Champions en la 2020-21, en plena pandemia con eliminaci¨®n en la fase de grupos. Acumulan 125 partidos, con 73 victorias y 52 derrotas. Tras la gran victoria ante el Betis, el Surne se ha desplazado a Chequia v¨ªa M¨²nich y el equipaje se ha quedado por el camino, as¨ª que ha tenido que trabajar con indumentarias prestadas con los colores azul y blanco de la Rep¨²blica Checa, prestadas por el Nymburk. Un viaje de esos de antes, cansado y ca¨®tico.
El Nymburk lleva ganando su liga desde la temporada 2003-04. Este curso ha jugado un solo partido y gan¨® al Opava a domicilio (61-69) con una buena actuaci¨®n de sus extranjeros. Dispone de cinco estadounidenses (Stokes, Simmons, Lockett, Wattson y Gibbs), un lituano (Ivanauskas) y un eslovaco (Novak). El escolta Simmons defendi¨® el a?o pasado los colores del Alicante en la LEB Oro y sus buenas actuaciones le hicieron marcharse en febrero al Apollon Patras griego. De ah¨ª dio el salto al Nymburk. Este est¨¢ hu¨¦rfano de Hruban, m¨¢ximo anotador hist¨®rico de la BCL y con mudanza a Londres, y Harding, su mejor hombre, que se ha ido a Manresa. El partido no se podr¨¢ ver m¨¢s que por el Youtube de la Champions. No se juega en Pardubice, su antiguo cuartel general, sino en Kralovka Arena de Praga. El Igokea se ha anotado siete de las diez ¨²ltimas ligas de Bosnia y el Bah?esehir es sobre el papel el rival m¨¢s fuerte del grupo tras proclamarse campe¨®n de la FIBA Europe Cup, la segunda categor¨ªa continental del m¨¢ximo organismo mundial.
Esta temporada se reunieron en la BCL 52 clubes, incluida la fase previa, 18 de los cuales han sido campeones de la pasada liga y 35 alcanzaron las semifinales de sus competiciones dom¨¦sticas. Hay representantes de hasta 29 pa¨ªses. En esa ronda preliminar que encumbr¨® al Unicaja cayeron el Breog¨¢n y todo un Brose Bamberg alem¨¢n, con pasado reciente en Euroliga. Los nombres m¨¢s sonoros son el Galatasaray de Dylan Ennis, Dee Bost y Caloiaro; el Dijon, con Nenad Markovic, exjugador y entrenador en ACB, al mando; el Hapoel Holon de Erick Green, ex de Valencia y Betis; el Daroussafaka de Brodziansky y Blazic; el Strasbourg del ex de Zaragoza y Granca Okoye y de Matt Mitchell; el Peristeri del exManresa Sylvain Francisco y que est¨¢ dirigido por la leyenda Spanoulis; el Pinar Karsiyaka de Errick McCollum; el Sassari de Chinanu Onuaku; el Tofas Bursa del exhombre de negro Khyri Thomas; Limoges; y AEK. Nakic, que jug¨® el a?o pasado en el Andorra tras formarse en la cantera del Madrid, est¨¢ ahora en el Igokea y aspira a ser uno de los mejores j¨®venes de la competici¨®n.
Se mantiene el sistema de competici¨®n, con una fase regular de 32 equipos repartidos en ocho grupos de cuatro. Los ocho campeones de cada uno se clasificar¨¢n para el Top 16; mientras que los segundos y terceros se cruzar¨¢n con los de otros grupos en un playin al mejor de tres partidos. Una vez definidos los cuatro grupos de cuatro del Top 16, los dos primeros de cada uno, pasar¨¢n al playoff de cuartos, que se jugar¨¢ al mejor de tres choques; y de ah¨ª saldr¨¢n los cuatro equipos que jugar¨¢n la Final Four en una sede ¨²nica. El Benfica se estrena con ganas de ser el mejor debutante. El pistoletazo de salida lo han dado Hapoel Jerusalem y Darussafaka (69-67).