SUPERCOPA | EDICI?N 2022 | SEMIFINAL
Salvadores gu¨ªa al Valencia Basket a la final
Hubo retraso en el partido por problemas con el marcador en el primer cuarto y complicaciones con el tiempo de posesi¨®n antes del segundo.

?ngela Salvadores ya fue la gran protagonista del primer periodo, con 12 puntos. Tan s¨®lo Cox le acompa?¨® con 5. En el Perfumer¨ªas Avenida la anotaci¨®n estaba mucho m¨¢s repartida ya que cuatro de sus jugadoras dieron en la diana en los primeros diez minutos. Con el 0-3, fruto de un triple de Cazorla, se par¨® el partido por problemas en el marcador. Se ve que las salmantinas regresaron m¨¢s fr¨ªas al choque porque el Valencia Basket, con una Salvadores excepcional, fue mejor y as¨ª qued¨® demostrado en el luminoso. Hasta el empate a 7 las cosas iban equilibradas pero luego las taronjas pusieron tierra de por medio y dejaron mejores sensaciones que su rival.
RESUMEN
71 - Perfumer¨ªas Avenida (12+31+13+15): Cazorla (9), Crvendakic (2), Jefferson (5), MCCall (9) y Reisingerova (17) -cinco inicial-, Rodr¨ªguez (11), Dom¨ªnguez (3), Vilar¨® (-), Gulbe (3), Nogic (3) y Fasoula (9).
?rbitros: Jacobor Rial, Francisco Javier Bravo y Rodrigo Palanca. Eliminaron por faltas personales a la jugadora del Valencia Basket Gulich
(min.37).
Incidencias: Primera semifinal de la Supercopa femenina de baloncesto disputada en el pabell¨®n Mendizorroza de Vitoria ante unas 1.500 personas. A los pocos segundos del inicio, el partido se detuvo durante diez minutos por problemas t¨¦cnicos en el marcador. Tambi¨¦n luego hubo otro par¨®n con el reloj de posesi¨®n de encima de un tablero. Fue antes de empezar el segundo cuarto.
Las cosas comenzaron mejor para las castellanas en el segundo periodo (23-25, min. 14) gracias a la inspiraci¨®n ofensiva de Rodr¨ªguez, con 8 puntos a esas alturas. El color azul, predominante en las gradas, tambi¨¦n empez¨® a serlo en la pista. Y eso que Salvadores segu¨ªa a lo suyo. Roberto I?iguez de Heredia, vitoriano de nacimiento y formado como Pablo Laso en el colegio de San Viator, tuvo que corregir varias cosas para coger el mando del partido. Aunque las levantinas fueron por delante en la mayor¨ªa del cuarto, un tir¨®n final de las azulonas, con Reisingerova como gran protagonista, dej¨® las cosas en un 36-43 al descanso. Salvadores se fue a los vestuarios con 19 puntos en su cuenta particular.
Manu Moreno y Xabier A?ua se dejaron ver en el descanso al participar en un homenaje que levant¨® a la gente en las gradas. Entregaron el trofeo como mejor entrenadora del a?o a Azu Muguruza. El ambiente fue creciendo a medida que llegaban al pabell¨®n la totalidad de los aficionados del Kutxabank Araski, equipo anfitri¨®n. Salvadores coloc¨® el 44-43 en el minuto 22. Para entonces, ya llevaba 24 puntos. El conjunto naranja empez¨® a defender con fiereza y a dominar el rebote para abrir algo de hueco (60-54, min. 28). Varias jugadoras se unieron a la labor anotadora y las valencianas demostraron que se lo cre¨ªan de verdad. En ese tercer cuarto hicieron 27 puntos despu¨¦s de practicar un gran baloncesto.
Cox y Gulich se cargaron de faltas y tuvieron que chupar m¨¢s banquillo del previsible. Tambi¨¦n Jefferson y Fasoula en el Perfu. Pero Salvadores se puso con 31 puntos en el minuto 33. Adem¨¢s defend¨ªa con fiereza al igual que sus compa?eras. I?iguez llam¨® a las suyas a rebato pero la estrategia no le dio resultado al firmar una remontada insuficiente (74-70, min. 37). El equipo levantino supo aguantar el tir¨®n castellano y cerr¨® el partido con victoria gracias a una buena defensa y la inspiraci¨®n ofensiva de jugadoras como Romero y Casas. Pero por encima de todas brill¨® una estrella muy especial: ?ngela Salvadores, que hizo de todo. Y lo ejecut¨® muy bien, puede dormir tranquila.