Andr¨¦s Feliz lidera al Joventut para tomar el Buesa
Gran partido del base dominicano en Vitoria bien ayudado por sus compa?eros. Triunfo catal¨¢n y average particular a su favor.
Uno de los disfraces que m¨¢s se ha visto en los Carnavales de Vitoria este fin de semana ha sido el de Chima Moneke, ¨ªdolo del Baskonia. Rastas, trenzas, cintas de pelo, gafas y camiseta del equipo. El jugador, que es un personaje que empatiza mucho con la grada, agradeci¨® el gesto, pero pidi¨® a los aficionados que no se pintaran la cara de negro. Jordan Theodore le apoy¨® en ese planteamiento. El nigeriano no pudo dedicar la victoria a su afici¨®n. Howard, m¨¢ximo anotador de su equipo, tampoco.
RESUMEN
81 - Joventut (22+21+21+17): Feliz (27), Vives (9), Busquets (2), Ruzic (7) y Tomic (15) -cinco inicial-, Kraag (10), Ribas (-), Brodziansky (3), Cook (8) y Evans (-).
?rbitros: Emilio P¨¦rez Pizarro, Alberto Baena y Roberto Lucas. Eliminaron por faltas personales a Vives (min.38). Se?alaron falta t¨¦cnica al t¨¦cnico visitante Carles Dur¨¢n (min. 25).
Incidencias: Partido correspondiente a la vigesimosegunda jornada de la Liga Endesa disputado en el Fernando Buesa Arena de Vitoria ante 8.310 espectadores.
Los dos conjuntos sumaban doce victorias antes del compromiso. El Baskonia tuvo las bajas de Sedekerskis y Diop pero Chiozza no hizo ya la ronda de calentamiento y tampoco compareci¨® en el partido. En el Joventut, ausencias de Andrew Andrews y de Miguel Allen. La Penya fue la bestia negra el a?o pasado para los vitorianos y sigue siendo un equipo que se le atraganta al conjunto vasco. Le elimin¨® a las primeras de cambio en la Copa del Rey y le sac¨® tambi¨¦n de la competici¨®n en los Playoff por el t¨ªtulo de liga.
El primer cuarto fue claramente para los catalanes. Vives, de tres en tres, y Tomic con la primera canasta interior, empezaron a poner la diferencia en el marcador. Con un Feliz inspirado lleg¨® el 2-11 (min. 3). Los dos equipos jugaban sin hacer faltas (una cada uno para el minuto 4) pero la iniciativa fue siempre pe?ista. Un buen final de Moneke y Raieste dej¨® las cosas en un 18-22. El Baskonia apenas juega interior y los rivales le conocen de sobra. Es un equipo bastante previsible en ese sentido.
Ivanovic sali¨® con Miller Mc-Intyre y Theodore en el quinteto titular de la segunda entrega. Con el 18-28 qued¨® en evidencia la superioridad badalonesa. El Baskonia tard¨® dos minutos en anotar en el primer cuarto y tres en el segundo. Moneke era el motor ofensivo pero Kraag tambi¨¦n respond¨ªa con grandes canastas (24-39, min. 16). Un buen final de Markus Howard dej¨® el tanteador en un 36-43 cuando todos se marchaban al descanso. Pero los badaloneses llevaron la iniciativa en el tanteador en todo momento.
El Baskonia se aproxim¨® a un punto con el 51-52 (min. 24) gracias a un gran Kotsar y a los triples de Howard. Pero Moneke se lesion¨®, con un golpe en la rodilla derecha, y el Joventut se fue en el luminoso con el 51-58. Codi intent¨® echarse el equipo a la espalda pero la Penya, con un baloncesto coral, no permiti¨® aproximaciones sensibles. Y eso que Carles Dur¨¢n fue castigado con una t¨¦cnica por protestar. Nueve de diferencia, en cualquier caso, para afrontar los ¨²ltimos diez minutos de partido.
Matt Costello, con dos triples seguidos, abri¨® la caja de los truenos (65-70, min. 34). Feliz y Tomic siguieron percutiendo cuando Moneke, a falta de 4:21 para el final, regres¨® a la cancha. Ayud¨® para el empate a 78 pero un gran Feliz puso la puntilla al duelo con un triple frontal muy mal defendido. Raieste y el propio Moneke, sin embargo, no anotaron los suyos y la Penya se llev¨® una merecida victoria en el templo azulgrana. Tambi¨¦n el average particular porque gan¨® en la primera vuelta en Badalona 77-72.