Aday Mara, el nuevo Jokic juega con Espa?a
El p¨ªvot del Casademont Zaragoza, que con 17 a?os mide 2,20, ya ha debutado con el equipo ma?o en Europa y es una de las sensaciones.
Aday Mara (Zaragoza, 07/04/2005) ha sido uno de los grandes descubrimientos del Mundial Sub-17 que se ha disputado en M¨¢laga estos d¨ªas. Hijo de Francisco Javier Mara, que lleg¨® a jugar con el CAI Zaragoza cinco partidos en los 80, y de la internacional de voleibol Geli G¨®mez, el p¨ªvot, que con 17 a?os ya alcanza los 2,20 (Roberto Due?as ha sido el internacional espa?ol m¨¢s alto con 2,21), no hab¨ªa debutado todav¨ªa en las categor¨ªas inferiores de la Selecci¨®n espa?ola. El a?o pasado estaba con la Selecci¨®n cadete que iba a participar en el Challenge de la FIBA (un torneo que sustituy¨® a los tradicionales Europeos de formaci¨®n), pero Espa?a no pudo jugar el campeonato tras detectarse varios casos de COVID.
Su debut ha llegado en M¨¢laga, en este Mundial Sub-17, y alg¨²n ojeador de la NBA desplazado a la Costa del Sol incluso se aventura a compararlo con Nikola Jokic, dos veces MVP de la NBA. ¡°Tiene una habilidad para el pase que no se puede ense?ar: su visi¨®n de la cancha, parece que tiene ojos en el cogote, su sincronizaci¨®n, precisi¨®n... tiene una capacidad excelente para entender lo que pasa en la cancha y evitar las trampas defensivas del rival o echar una mano. Desde Jokic no hab¨ªa visto a ning¨²n otro p¨ªvot europeo tan buen pasador como ¨¦l¡±. El serbio promedia en su carrera NBA 6,2 asistencias.
¡°Desde peque?o leo bien el juego¡±, explica el p¨ªvot en un reportaje publicado en la p¨¢gina del campeonato. ¡°Por eso cuando entreno siempre intento mejorar los pases, para dar el mayor n¨²mero posible de ellos sin cometer errores¡±. Seg¨²n la aplicaci¨®n de an¨¢lisis InStat Sport, las posibilidades de la Selecci¨®n de crear un ataque m¨¢s efectivo (y r¨¢pido) aumentan un 47% cuando ¨¦l est¨¢ en pista.
Mara, que con ocho a?os cambi¨® el f¨²tbol por el baloncesto por su altura (rozaba ya el 1,70), tuvo una de sus primeras apariciones internaciones en el Basketball Without Borders, un campus organizado conjuntamente por la FIBA y la NBA y que reuni¨® el mes pasado en Mil¨¢n a algunos de los mayores proyectos del baloncesto continental. ¡°Me lo pas¨¦ muy bien tanto dentro como fuera de la cancha. Adem¨¢s, aprend¨ª muchas cosas que me ayudar¨¢n en el futuro. Recib¨ª muchos consejos de los entrenadores y compa?eros¡±.
Perteneciente a la cantera del Casademont Zaragoza, en 2021 particip¨® en el Adidas Next Generation, el torneo j¨²nior de la Euroliga, aunque todav¨ªa ni hab¨ªa cumplido 16 a?os (estaba en su segundo a?o de cadete). En Estambul, acab¨® con 8,5 puntos, 10,5 rebotes y 3,5 asistencias y esa temporada compatibiliz¨® el equipo j¨²nior con el Club Baloncesto El Olivar, filial del Zaragoza en la Liga EBA.
Unos meses despu¨¦s, tras realizar la pretemporada con el equipo ACB, debut¨® en la LEB Oro con el Levitec Huesca ante el TAU Castell¨®. Ese d¨ªa, acab¨® con ocho puntos, cinco rebotes y tres tapones para 13 de valoraci¨®n. Sus apariciones espor¨¢dicas con este equipo (disput¨® 16 partidos) le permitieron enfrentarse a Marc Gasol en la vuelta del de Sant Boi a las canchas espa?olas en diciembre con el Girona. Un partido que le costar¨¢ olvidar, porque el mediano de los Gasol le regal¨® su camiseta tras el encuentro. Pero tambi¨¦n tuvo su oportunidad con el Casademont en Europa la temporada pasada. Estuvo algo m¨¢s de seis minutos en pista (2 puntos y 2 rebotes) ante el Reggio Emilia en la FIBA Europe Cup. Fue el segundo jugador m¨¢s joven en debutar con el equipo (16 a?os y 7 meses) tras Carlos Aloc¨¦n.
En M¨¢laga, Mara ha llamando la atenci¨®n y no s¨®lo por su altura (es el segundo jugador m¨¢s ¡®grande¡¯ de todo el torneo tras el p¨ªvot canadiense Olivier Rioux que mide 2,28 con un a?o menos). El p¨ªvot fue de los mejores ante Lituania (15 puntos y 6 rebotes). En los octavos ante Canad¨¢ torn¨® la balanza a favor de la Selecci¨®n. Tras empezar perdiendo 10-0, con ¨¦l en pista, Espa?a sum¨® un +29 en poco m¨¢s de diez minutos. En los cuartos ante Australia tambi¨¦n fue fundamental, con 7 puntos (triple incluido) en el segundo cuarto y un cl¨ªnic de pases m¨¢s propio de un base que de un p¨ªvot. En las semifinales ante Francia tambi¨¦n fue fundamental: 16 puntos y 6 rebotes. Ha terminado el torneo promediando 12,6 puntos, 5 rebotes y 1,9 tapones despu¨¦s de firmar un 16+7+5 en la final antes Estados Unidos, adem¨¢s de aportar 3 asistencias y ser el m¨¢s valorado (25) del equipo espa?ol en el partido decisivo.