Victoria vital para el Zaragoza
El conjunto aragon¨¦s se impuso en lo que era pr¨¢cticamente una final en el mes de enero a un directo rival por la permanencia.

Casademont Zaragoza se llev¨® en la pr¨®rroga el duelo por escapar de la quema que supone la zona baja de la clasificaci¨®n tras superar (89-82) al Real Betis al que, con la victoria, deja dos triunfos por debajo en la clasificaci¨®n.
El conjunto aragon¨¦s se impuso en lo que era pr¨¢cticamente una final en el mes de enero a un directo rival por la permanencia como el Betis porque le permite seguir fuera del descenso, poner una ligera ventaja con respecto a conjunto verdiblanco, que si bien no es decisiva s¨ª es importante dado el escaso ritmo de victorias de ambos conjuntos hasta ahora, as¨ª como obtener un extra de confianza, algo tremendamente importante para un equipo muy necesitado de ella como refuerzo moral.
Adem¨¢s de la victoria y la peque?a brecha conseguida, el triunfo de los de Porfirio Fisac supone tambi¨¦n hacerse con el ¡®basket-average¡¯ (diferencia particular) a favor dado que tambi¨¦n se impuso en Sevilla, algo nada desde?able para el final liguero dado que en caso de empate a triunfos, los andaluces siempre estar¨ªa por detr¨¢s.
El equipo zaragozano pareci¨® tener el partido muy encarrilado ya que lleg¨® a vencer por 14 puntos en el minuto 21 pero fue de m¨¢s a menos, todo lo contrario que el Betis que creci¨® tras el descanso y tuvo una bola para haber ganado en el tiempo reglamentado, aunque acab¨® sucumbiendo porque el equipo zaragozano estuvo m¨¢s sereno y acertado en el tiempo extra. El conjunto aragon¨¦s busc¨® aprovechar su superioridad en la pintura por medio del island¨¦s Tryggvi Hlinason, que fue imparable en el primer cuarto con 8 puntos, aunque la r¨¦plica la daba para el Betis Dairis Bertans con 6 desde fuera de la zona.
En el intercambio de golpes sali¨® mejor parado el equipo rojillo que acab¨® el primer parcial seis arriba (24-18) merced a su gran acierto en tiros de dos puntos, su superioridad en el juego interior (con 18 de los 14 puntos anotados dentro) y a su fortaleza en el rebote que le permiti¨® hasta siete lanzamientos m¨¢s que los verdiblancos. Estos, que ha hab¨ªan tenido un bajo porcentaje de acierto, vieron como su falta de punter¨ªa se agudizaba en el segundo acto (26 %) algo que fue aprovechado por el conjunto de Porfirio Fisac para ir aumentando progresivamente la ventaja a su favor hasta llegar la marcar la m¨¢xima a su favor, 12 puntos, al llegar al tiempo de refresco (42-30).
Los errores en canastas f¨¢ciles tras el descanso de los locales, unidos a un parcial de 0-11 en cuatro minutos cuando los ma?os venc¨ªan por 14 puntos, metieron en el partido (44-41) a los andaluces en el minuto 24 que, crecidos, consiguieron ponerse por delante en el 26 (48-50) liderados por un excelente Tyson P¨¦rez y entraron en el ¨²ltimo parcial por delante (57-58) despu¨¦s de un parcial total de 15-28.
Un Betis crecido por su remontada fue por delante todo el ¨²ltimo cuarto hasta con 5 puntos de ventaja pero el Casademont Zaragoza consigui¨® empatar a falta de 23 segundos y los andaluces no fueron capaces de anotar su ¨²ltima opci¨®n por lo que el partido se march¨® a la pr¨®rroga. En ella el equipo verdiblanco pareci¨® arrugarse por momentos ante un Casademont que se sac¨® de encima los miedos y que supo jugar mejor que su rival dirigido con mucho acierto por Stefan Jovic, que fue clave en el tiempo extra.
RESUMEN
Real Betis (18+12+28+18+6): Pozas (6), Bertans (11), Johnson (12), Tyson P¨¦rez (20), Gerun (16) -cinco inicial- Maronka (-), Cvetkovic (3), Gray (5), Tsalmpouris (4), Almaz¨¢n (-) y Txemi Urtasun (5).
Arbitros: P¨¦rez Pizarro, Serrano y Gonz¨¢lez. Excluyeron por personales a Johnson (m.45).
? ? ? ? ?
Incidencias: partido correspondiente a la decimoctava jornada de Liga disputado en el pabell¨®n Pr¨ªncipe Felipe de Zaragoza ante 6.236 espectadores?