Unicaja-Madrid, un pulso al l¨ªmite de seis jornadas
El equipo malague?o, nuevo l¨ªder, se jugar¨¢ el primer puesto de aqu¨ª al 12 de mayo con los blancos, que hab¨ªan dominado desde la jornada 1 a la 27.


Las competiciones nacionales m¨¢s fuertes est¨¢n dominadas por clubes de la Euroliga, pasa en Francia con el M¨®naco, en Alemania con el Bayern, en Turqu¨ªa con el Efes, en Grecia con el Panathinaikos, en la Adri¨¢tica con el Estrella Roja, en Lituania con el Zalgiris¡ Solo hay dos excepciones: Italia, donde el Brescia es primero, y Espa?a, con el Unicaja por delante del Madrid y del Bar?a.
El triunfo azulgrana el domingo en el Cl¨¢sico (85-79) y la remontada de 20 puntos del Unicaja en Manresa (77-88) colocan al equipo malague?o como nuevo l¨ªder empatado con los blancos a 23 victorias y 5 derrotas, pero por delante debido al basket-average general en el que suma 67 puntos m¨¢s (+325 frente a +258). Ese es el criterio de desempate, ya que cada uno venci¨® a su rival por 6 tantos en cancha contraria. El Madrid aspiraba a dominar la fase regular de principio a fin, llevaba 27 jornadas al frente y el triunfo en M¨¢laga el 17 de marzo por 81-87 parec¨ªa darle el impulso definitivo: dos victorias m¨¢s y el average (por 12 puntos) entonces de su lado.
Los de Ibon Navarro no han vuelto a perder: doblegaron por 28 al Granada, por 31 al Girona y por 11 al Manresa. Su racha, desde el 14 de octubre, es de 22 triunfos en 24 encuentros. Los de Chus Mateo, en cambio, sufrieron ante el Palencia y cayeron contra el Manresa y el Bar?a. El colch¨®n desaparec¨ªa con vuelco total en el average.
El Unicaja no era l¨ªder de la ACB en un momento tan avanzado desde la campa?a 2014-15 con Joan Plaza en el banquillo (24-4 de balance), aunque luego perdi¨® fuelle: cinco derrotas en los ¨²ltimos seis encuentros. Los cajistas nunca han terminado un curso con un 80% de victorias o m¨¢s (ahora llevan el 82%), pero s¨ª ganaron una vez la fase regular, en la 2005-06, en la que acabaron levantando el trofeo (su ¨²nica Liga) con Scariolo en el banco y Garbajosa de MVP.
La ¨²ltima vez que un equipo distinto a los dos grandes concluy¨® primero fue en 2009, lo consigui¨® el Baskonia, aunque el t¨ªtulo fue para el Bar?a. Solo lo han logrado el club vitoriano (en cinco ocasiones), el Joventut (en dos) y el Unicaja.
Jornadas | Lo que le queda al Unicaja | Y lo que le resta al Real Madrid |
---|---|---|
29 | Casademont Zaragoza (13 de abril) | Joventut (14 de abril) |
30 | Baskonia (21 de abril) | Casademont Zaragoza (21 de abril) |
31 | Lenovo Tenerife (28 de abril) | Monbus Obradoiro (28 de abril) |
32 | UCAM Murcia (4 de mayo) | Covir¨¢n Granada (5 de mayo) |
33 | Bar?a (9 de mayo) | Valencia Basket (10 de mayo) |
34 | Zunder Palencia (12 de mayo) | Baskonia (12 de mayo) *En negrita, en casa. |
Quedan ahora seis jornadas por delante. Si el Madrid no tropieza (estar¨¢, eso s¨ª, m¨¢s exigido porque las ¨²ltimas jornadas ligueras, del 13 de abril al 12 de mayo, se intercalar¨¢n con el playoff de la Euroliga, del 23 de abril al 8 de mayo, que siempre es dur¨ªsimo), el Unicaja tampoco podr¨ªa hacerlo y, adem¨¢s, tendr¨ªa que conservar su ventaja en el average (diferencia total entre puntos anotados y recibidos). En su calendario hay dos salidas muy duras: Lenovo Tenerife y Bar?a, los otros cuatro son en casa. El Real visita Zaragoza y Valencia y acaba en casa con el Baskonia. Gran pulso.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos