Un Madrid desatado
Los blancos igualan su mayor anotaci¨®n del curso (105) frente a un muy buen Gran Canaria que, pese a sus virtudes, no aguanta el tir¨®n. Tavares, 21 puntos y 5 tapones.
El calendario va tan cargado que lo que ocurre al principio de semana es pasado lejano al final de la misma. El 2023 comenz¨® con malas sensaciones para el Madrid en casa ante el Bar?a y ha cambiado con dos exhibiciones de gran baloncesto en el mismo escenario, el Palacio. Frente al Gran Canaria los blancos igualaron su mayor anotaci¨®n del curso (105-85, los mismos 105 que le hab¨ªan metido al Partiz¨¢n en noviembre) y recuperaron el liderato perdido temporalmente tras la paliza del Bar?a al Betis. Una actuaci¨®n tan redonda como grupal, incluso dando la impresi¨®n de que no apuraron toda la potencia del motor. Adem¨¢s, con un muy buen contrincante al otro lado, que claudic¨® por los amplios m¨¦ritos locales.
Khalifa Diop mordi¨® con 18 puntos, pero es que la pareja Tavares-Poirier era demasiado para cualquiera. Edy se dispar¨® a los 21 tantos (9 de 9 de dos) y 5 tapones en apenas 18:44 en pista, mat¨® el duelo en el tercer cuarto y descans¨® en el ¨²ltimo, cual deidad. Y Vincent a?adi¨® otros 15 m¨¢s 6 rebotes en 19:16. Su equipo termin¨® con un 63% en tiros de dos y un 44% de tres. En la larga distancia creci¨® en la segunda parte con un hambriento Hanga que emboc¨® tres desde el 6,75 (9 de 16 entonces el bloque, incluso presumi¨® de seis seguidos sin fallo en el ¨²ltimo acto). Hasta 30 asistencias (9 de Sergio Rodr¨ªguez y 6 de Williams-Goss y otras 6 Llull) para 36 canastas en juego. Una barbaridad. Muchos destacados y muchos detalles a aplaudir (Hanga, Chacho, Musa, Cornelie¡) en un d¨ªa en el que volvieron a faltar Rudy, Hezonja y Deck.
Mezclar con amarillo parece sentarle bien a los blancos. M¨¢s all¨¢ de combinaciones, los de Chus Mateo han completado en menos de 48 horas, ante el Maccabi el viernes y este domingo, dos de sus mejores partidos del curso. A los de Tel Aviv los destrozaron de salida y en el ¨²ltimo cuarto llegaron a rondar los 40 puntos de ventaja (98-65 al final) en una actuaci¨®n brillante con un elevado acierto en el triple (18 de 33). Esta vez no se repiti¨® esa punter¨ªa de inicio (3 de 11 al intermedio), pero el desempe?o result¨® igual de bueno en un pulso magn¨ªfico entre ambos contendientes. Y eso pese a que el Real mandara por 16 (50-34) cerca del descanso.
El Granca daba la talla, su problema era que se encontr¨® con un rival enorme. Los de Lakovic resistieron un primer cuarto a toda pastilla, aunque unos minutos en el segundo con un ligero baj¨®n de concentraci¨®n los sacaron de la pomada. Khalifa Diop se qued¨® como ¨²nico baluarte ofensivo con su fuerza y rapidez en la resoluci¨®n, mientras que el Madrid ofrec¨ªa un recital de c¨®mo alargar el campo, m¨¢s incluso que de ensancharlo. Hab¨ªa funcionado el quinteto titular con Williams-Goss conectando con Tavares (magn¨ªfico delante y detr¨¢s) y lo hizo de maravilla la rotaci¨®n. Si nos centramos en la direcci¨®n, el tr¨ªo Llull-Musa-Hanga a la vez le daba muchas alternativas, y luego cambio de Sergio con el Chacho transmitiendo desequilibrio, creatividad, visi¨®n n¨ªtida de la ventaja¡ En suma, al alza.
Volvamos a eso de alargar la pista, a Musa, por ejemplo, con esa facilidad para el corte a la espalda de la defensa, para fintar y abrir la puerta trasera, como hac¨ªa Rudy anta?o, y rasgar como un cuchillo. Y miremos a Poirier y sus continuaciones, y tambi¨¦n a sus fintas de bloqueo para regresar sobre sus pasos para el alley-oop de puerta atr¨¢s. As¨ª se estira la pista como un chicle mientras Cornelie tira para ensancharla colocado en las esquinas. M¨¢s espacio para el talento, que masacraba al Granca dentro del per¨ªmetro, con un 74% de efectividad de dos (20 de 27) cuando Tavares sumaba su punto 21 (13 en el tercer periodo) para alcanzar el +22 (70-48). Por entonces, 24 canastas de campo y 20 asistencias, salvaje. Funcionaba eso de generar juego y pasar, lo que obligaba a los insulares a frenar acciones definitivas con falta (18 de 20 en el tiro libre en tres cuartos).
El Gran Canaria, pese a todo, no se rindi¨®. Salv¨® y Shurna acompa?aron a Diop en un tramo de desconcentraci¨®n local cuando las decisiones arbitrales enfadaron a la grada: 73-60. ?Hab¨ªa partido? Hanga clavaba dos triples (se le ve veloz en la arrancada tras superar la lesi¨®n), Sergio Rodr¨ªguez a?ad¨ªa un tercero y Poirier se forraba de nuevo. La reacci¨®n amarilla quedaba desactivada y el 105-85 le devolv¨ªa el liderato a los blancos en el mano a mano con el Bar?a por el basket-average general (167 frente a 160). Y ahora, el martes, Belgrado y el Estrella Roja de Campazzo y Vildoza, pero sin ellos.
22
Edy Tavares
|
28
Guerschon Yabusele
|
0
Nigel Williams-Goss
|
6
Alberto Abalde
|
1
Fabien Causeur
|
21
Petr Cornelie
|
31
Dzanan Musa
|
23
Sergio Llull
|
17
Vincent Poirier
|
8
Adam Hanga
|
13
Sergio Rodr¨ªguez
|
30
Eli Ndiaye
|
Min | Pts | RT | RO | RD | Ast | Per | Rec | Tap | T1 | T2 | T3 | FR | FC | Val | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
22
Edy Tavares
|
18 | 21 | 2 | 0 | 2 | 0 | 3 | 0 | 5 | 3/3 | 9/9 | 0/0 | 3 | 3 | 25 | |
28
Guerschon Yabusele
|
17 | 9 | 5 | 3 | 2 | 1 | 1 | 1 | 0 | 3/4 | 0/1 | 2/5 | 5 | 1 | 13 | |
0
Nigel Williams-Goss
|
14 | 4 | 3 | 2 | 1 | 6 | 1 | 1 | 0 | 0/0 | 2/3 | 0/0 | 0 | 2 | 10 | |
6
Alberto Abalde
|
13 | 3 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 1/1 | 1/2 | 0/1 | 1 | 1 | 2 | |
1
Fabien Causeur
|
11 | 2 | 3 | 0 | 3 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0/0 | 1/1 | 0/2 | 0 | 3 | 0 | |
21
Petr Cornelie
|
22 | 10 | 5 | 2 | 3 | 0 | 1 | 1 | 0 | 4/6 | 0/2 | 2/3 | 2 | 1 | 10 | |
31
Dzanan Musa
|
21 | 15 | 2 | 0 | 2 | 2 | 0 | 1 | 0 | 3/3 | 3/5 | 2/5 | 3 | 1 | 17 | |
23
Sergio Llull
|
20 | 8 | 3 | 0 | 3 | 6 | 1 | 1 | 0 | 0/0 | 1/2 | 2/4 | 1 | 2 | 13 | |
17
Vincent Poirier
|
19 | 15 | 6 | 3 | 3 | 2 | 1 | 0 | 1 | 5/7 | 5/10 | 0/0 | 5 | 2 | 17 | |
8
Adam Hanga
|
19 | 13 | 3 | 1 | 2 | 2 | 2 | 0 | 0 | 2/2 | 1/1 | 3/5 | 2 | 2 | 14 | |
13
Sergio Rodr¨ªguez
|
17 | 5 | 1 | 0 | 1 | 9 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 1/2 | 1/2 | 0 | 0 | 13 | |
30
Eli Ndiaye
|
2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/1 | 0 | 0 | -1 | |
6
Andrew Albicy
|
9
Nico Brussino
|
8
Vitor Benite
|
0
Damien Inglis
|
2
Olek Balcerowski
|
18
Khalifa Diop
|
14
John Shurna
|
10
Miquel Salv¨®
|
5
Ferran Bassas
|
4
Slaughter
|
41
Oliver Stevic
|
3
Jovan Kljajic
|
Min | Pts | RT | RO | RD | Ast | Per | Rec | Tap | T1 | T2 | T3 | FR | FC | Val | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
6
Andrew Albicy
|
22 | 5 | 1 | 0 | 1 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 1/1 | 1/2 | 1 | 0 | 8 | |
9
Nico Brussino
|
21 | 9 | 3 | 1 | 2 | 3 | 2 | 2 | 0 | 0/0 | 0/1 | 3/6 | 2 | 2 | 11 | |
8
Vitor Benite
|
19 | 7 | 3 | 0 | 3 | 1 | 2 | 0 | 0 | 3/3 | 2/4 | 0/2 | 2 | 2 | 4 | |
0
Damien Inglis
|
12 | 5 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0/0 | 1/5 | 1/1 | 0 | 4 | -1 | |
2
Olek Balcerowski
|
8 | 4 | 4 | 2 | 2 | 0 | 2 | 0 | 1 | 0/0 | 2/4 | 0/3 | 0 | 4 | -4 | |
18
Khalifa Diop
|
27 | 18 | 5 | 2 | 3 | 0 | 1 | 0 | 0 | 2/5 | 8/9 | 0/0 | 4 | 4 | 18 | |
14
John Shurna
|
27 | 8 | 4 | 1 | 3 | 3 | 0 | 2 | 2 | 3/3 | 1/3 | 1/5 | 1 | 2 | 11 | |
10
Miquel Salv¨®
|
21 | 12 | 7 | 5 | 2 | 3 | 1 | 0 | 1 | 1/1 | 4/9 | 1/2 | 1 | 3 | 12 | |
5
Ferran Bassas
|
19 | 10 | 2 | 0 | 2 | 5 | 1 | 0 | 0 | 2/2 | 1/2 | 2/5 | 3 | 1 | 14 | |
4
Slaughter
|
16 | 4 | 0 | 0 | 0 | 2 | 0 | 2 | 0 | 0/0 | 2/3 | 0/2 | 0 | 0 | 5 | |
41
Oliver Stevic
|
3 | 3 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1/2 | 1/1 | 0/0 | 2 | 0 | 5 | |
3
Jovan Kljajic
|
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | |