Se reactiva el ¡®caso Slaughter¡¯
La Justicia mantiene vivo el caso de los pasaportes falsos de Marcus Slaughter y Andy Panko. El Bar?a contin¨²a en ¨¦l personado como acusaci¨®n.
El caso de los pasaportes falsos por el que se investig¨® a los ex-jugadores de baloncesto Marcus Slaughter y Andy Panko ha sido reactivado en Plaza de Castilla. El Juzgado de Instrucci¨®n n? 27 de Madrid ha dado su ¨²ltimo paso, entregar el escrito de apertura de juicio oral a Hugo L¨®pez (entrenador, ahora en China, otro de los miembros de la causa). La pelota llega al Juzgado de lo Penal n? 3 para que se adjudique una fecha en la que celebra dicho juicio. Toni Mu?oz ha adelantado en La Vanguardia la novedad del caso, en el que el F.C. Barcelona contin¨²a personado como acusaci¨®n. En los juzgados se ha dado velocidad a la nueva fase de este suceso, que hab¨ªa quedado parado desde que en 2019 la Fiscal¨ªa pidiera hasta 16 meses de prisi¨®n para los dos deportistas.
Slaughter y Panko obtuvieron dos pasaportes de Guinea Ecuatorial para poder disputar la Liga Endesa como comunitarios, ya que ese pa¨ªs cuenta a ese respecto en la ACB gracias al Acuerdo de Coton¨². Supon¨ªa una ventaja para sus carreras deportivas en Espa?a. Pero la embajada demostr¨® la falsedad de los documentos por una raz¨®n: ten¨ªan el mismo n¨²mero.
El jugador del Real Madrid fue el ¨²nico de ambos que goz¨® de ese beneficio. Panko, pese a que su agencia confirm¨® que pag¨® por el pasaporte, no necesit¨® utilizarlo en el Fuenlabrada. En Madrid estaban como extracomunitarios Gustavo Ay¨®n, de M¨¦xico, y Facu Campazzo, de Argentina. La FEB alert¨® de las irregularidades de los documentos aportados y se empez¨® a investigar.
La Vanguardia asegura que el Barcelona ¡°solicit¨® que se emitieran ¨®rdenes de detenci¨®n internacional¡± en 2023 para los acusados, manteniendo as¨ª el pulso para activar el juicio. El pasado verano se produjo un cambio de abogado, impulsado por la directiva de Laporta y en esta l¨ªnea de nuevo ataque para lograr que se avance.
En verano se dictaron ¨®rdenes de arresto, seg¨²n esa informaci¨®n. Desde 2019 no se hab¨ªa notificado en persona, como dicta la ley, la apertura de juicio al estar ilocalizables los dos jugadores. O as¨ª se entendi¨®. Panko fue detenido en agosto y puesto a disposici¨®n del juzgado. Tras ello Slaughter design¨® un abogado que recogi¨® la citaci¨®n en su nombre.
La Vanguardia dice tambi¨¦n del Bar?a ¡°est¨¢ pendiente de la futura sentencia para reclamar¡± la Liga y la Copa de 2015, en las que fue subcampe¨®n por detr¨¢s del Real Madrid. Ya lo pidi¨® ante el juez ¨²nico de la Asociaci¨®n de Clubes, que prefiri¨® esperar a la Justicia. De llegarse a ese punto, la directiva azulgrana decidir¨¢ el proceder.
Publicado en AS el 23/9/2019
Por Europa Press:
A finales de 2014 Julián Aranda de Marco era el representante deportivo en España tanto del exjugador del Real Madrid como del exjugador de Fuenlabrada. Entre los tres, según la Fiscalía, urdieron un plan "con la finalidad de obtener documentación de naturaleza falsaria de la República de Guinea Ecuatorial".
Para llevar a cabo el plan Aranda, con la conformidad de Slaugther y Panko, se entrevistó en Madrid con Hugo López Muñoz, entrenador de un equipo de Guinea Ecuatorial llamado Malabo Kings, quien a su vez tenía relación con Richard Nguema Balboa, la persona que podría facilitarles la documentación falsa y que, además, era uno de sus jugadores en dicho equipo. El precio por la obtención de los dos documentos falsos estuvo "en torno a" los 35.000 euros cada uno.
Según su plan, "Balboa, sobre primeros de febrero de 2015, confeccionó por sí mismo, o por medio de una persona de identidad desconocida pero que actuaba por su encargo, sendos pasaportes de la República de Guinea Ecuatorial, con supuesto número A001696 a nombre del acusado Marcus Anthony Slaugther y del acusado Andrew John Panko con el mismo número de pasaporte".
El fiscal apunta que ambos eran de "naturaleza falsaria, por cuanto que si bien se trataba de documentos legítimos en su origen, se habían sustituido en ambos sus páginas biográficas en su integridad, colocando en el lugar adecuado la fotografía del acusado Slaugther en su pasaporte, y la del acusado Panko en el suyo".
Por el mismo procedimiento Balboa obtuvo sendos certificados de autenticidad de los pasaportes de la República de Guinea Ecuatorial de Slaugther y Panko "supuestamente emitidos por el Cónsul General de la República de Guinea Ecuatorial en el Archipiélago Canario, a nombre de esos acusados, siendo esos dos documentos íntegramente de naturaleza falsaria".
En febrero de 2015 Balboa hizo entrega en Madrid de todos los documentos falsarios a Aranda, quien se los entregó rápidamente a Panko y a Slaugther "a sabiendas ambos de su carácter mendaz".
El exjugador del Real Madrid entregó toda la documentación a su club "pasando desde allí a la Asociación de Clubes de Baloncesto y a la Federación Española de Baloncesto, donde en mayo de 2015, la referida documentación levantó sospechas de irregularidad que determinaron la puesta en conocimiento de estos hechos a la Policía Nacional, Brigada Central de falsedades documentales".