Rodillo blanco
El Madrid presenta el mejor arranque (25-2) entre Euroliga y Liga Endesa desde que se estableci¨® el sistema ¡®todos contra todos¡¯ en el torneo continental.


Diciembre es mes de baloncesto. De mucho baloncesto. Y esta recta final de 2023 no iba a ser diferente, con partidos nacionales y continentales en 13 de los pr¨®ximos 16 d¨ªas con tres jornadas de la Liga Endesa, tres de la Euroliga, dos de la Eurocup y una de la Champions. Solo el lunes 18, Nochebuena y Navidad est¨¢n libres del bal¨®n naranja a este lado del Atl¨¢ntico porque el 25 es uno de los d¨ªas grandes en la NBA. Un marat¨®n de encuentros y kil¨®metros que el Madrid comienza este s¨¢bado en Santiago ante el Monbus Obradoiro (20:45, #Vamos) y que cerrar¨¢ el 31 frente al Valencia en el WiZink Center. Entre medias, cuatro duelos m¨¢s. Un enfrentamiento cada (casi) tres d¨ªas.
Y que afronta en un momento exquisito. Los blancos se encuentran en estado de gracia, con un estilo apabullante, de rodillo que les ha permitido tener el mejor arranque de temporada desde que se instaur¨® el sistema de todos contra todos en la Euroliga en la temporada 2016-17. El Real apila 25 victorias de 27 posibles entre la Liga Endesa (balance de 12-1) y la m¨¢xima competici¨®n continental (13-1). Solo dos derrotas (Unicaja, en Espa?a y ?Fenerbah?e, en Europa) para un 92,6% de triunfos. Su m¨¢ximo en las siete campa?as previas era de un 85,2% (23-4) en la 2021-22.
Es l¨ªder en ambas competiciones, una combinaci¨®n que no hab¨ªa conseguido en el lapso previamente descrito y que no se hab¨ªa dado en el Viejo Continente con dos segundas posiciones como m¨¢ximo en 2016 y 2018. El pasado curso, iba 5? tras 14 jornadas. Su comienzo europeo es el mejor en la historia del club junto al de la temporada 2013-14, cuando el Madrid de los r¨¦cords acumul¨® 13 aciertos en l¨ªnea hasta caer contra el CSKA en enero de 2014. No volvi¨® a perder en la Euroliga hasta marzo frente al Bayern para un global de 18-2. En ACB, s¨ª que ha estado m¨¢s veces arriba: solo en 2018 (3?) y en 2022 (2?) no comandaba la clasificaci¨®n despu¨¦s de 13 encuentros.
¡°Estamos haciendo las cosas bien, con esa mentalidad de no ir m¨¢s all¨¢, de respetar al rival y no pensar en la locura de un calendario que te pone muchos problemas por la exigencia de lo f¨ªsico y el esfuerzo que tienes que hacer para mantener la cabeza centrada. Y eso es m¨¦rito de los jugadores¡±, dijo Mateo en la previa del partido contra el Obradoiro. Un rival nuevo para un grupo que no solo gana, sino que aplasta: la diferencia media en los 25 triunfos es de +17,4 puntos. El WiZink Center es un fort¨ªn con +17,6 tantos de diferencia de promedio. El Unicaja es el ¨²nico que ha asaltado el Palacio en 15 encuentros y tan solo el Bar?a, en dos ocasiones, y el Andorra, han ca¨ªdo por una decena o menos de puntos. En la Euroliga, seis de los siete rivales que han pasado por la capital han perdido por 14 o m¨¢s tantos de diferencia. Los azulgranas fueron la excepci¨®n con un -1 en contra (65-64).
Si miramos el ataque y la defensa de este periodo de ocho a?os, el Madrid 2023-24 presenta el segundo mejor promedio en anotaci¨®n (88,2) y en puntos recibidos (74,6) en la Euroliga. En la Liga Endesa, su media de 74,8 tantos encajados solo es peor que los 71,2 del Real 2021-22. En conjunto, sumando ambos torneos, tiene la tercera ofensiva (88,2) y la segunda defensa (74,7). Cifras de maquinaria engrasada que hoy pone a prueba al equipo de Moncho Fern¨¢ndez, que se rinde a Mateo y sus chicos: ¡°Es el mejor equipo de Europa. Lo hace todo bien¡±.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todas las claves deportivas del d¨ªa.