Raul Neto, un ‘fichaje maldito’
El base brasile?o ha sufrido dos lesiones en menos de ocho minutos en pista con un Barcelona que ya piensa en encontrar un sustituto.


El Barcelona terminó 2024 con golpetazo. Siempre lo es perder un Clásico, aunque empieza a ser costumbre (la peor se?al) para el equipo azulgrana. Pero es que además se quedó a un par de tiros en los últimos ataques de ganar en el Palacio y coger aire antes del cambio de a?o. Del mismo modo que en la Euroliga recibió a un Madrid moribundo en el Palau y dejó que escapara vivo gracias al triple salvador de Facundo Campazzo, en una jugada mal defendida por los de Pe?arroya. Dos finales apretados saldados con derrota… uno de los temas recurrentes de un equipo en un momento pésimo, ahora mismo, de juego y confianza. Cierres mal gestionados, como contra el Estrella Roja, la Virtus o el Panathinaikos, en Europa y desde la derrota contra el Madrid. O como contra Breogán, Baskonia o Unicaja en la ACB.
El caso es que el Bar?a está empeorando la temporada pasada, saldada con pésimas sensaciones, sin títulos y con la salida exprés de Roger Grimau, va a menos y cada vez parece menos competitivo. Su balance en partidos oficiales es 16-16, un dato pésimo para un equipo que incluso marcha peor que el de Sito Alonso, un desastre en la temporada 2017-18 (17-15). Hacía dos décadas que el Bar?a no perdía tanto y, parte de su problema, que no defendía tan mal. Un coladero que le ha costado la semifinal de la Supercopa contra el Real Madrid y ya seis partidos de Liga (7-6) y nueve de Euroliga (9-9). Es octavo en la competición doméstica, obligado a no fallar para sellar el billete a la Copa y evitar un ridículo colocal, y undécimo en la Euroliga, ahora mismo fuera incluso de la zona de play in después de siete derrotas en nueve partidos, el reverso tenebroso de un inicio brillante (7-2).
Un momento crucial en la mala dinámica del equipo lo marcó la grave lesión de rodilla de Nicolás Laprovittola, el alma del equipo (cada vez que no juega queda más claro) y una ausencia monumental desde finales de octubre y ya hasta el próximo curso. Para paliar su ausencia, y los problemas del Bar?a en la dirección (parece que a Satoransky le sobran y a Juan Nú?ez le faltan horas de vuelo), se fichó el 25 de noviembre al brasile?o Raul Neto (32 a?os), que regresó así a Europa tras calentar en su Brasil natal después de una grave lesión de rodilla, la que le impidió jugar con el Fenerbah?e en su regreso tras ocho a?os en la NBA.
Pero el fichaje de Neto ha acabado siendo, más que el revulsivo esperado, una muestra más de que nada parece salir bien en este Bar?a. Debutó en la jornada 12 de la Euroliga contra el Real Madrid (28 de noviembre) y no pasó de tres minutos y 49 segundos en pista por una lesión muscular que lo mandó al dique seco a las primeras de cambios. El colmo llegó en su regreso, contra el Estrella Roja (jornada 18, 27 de diciembre): solo tres minutos y 17 segundos en pista y otra lesión muscular fea, esta en el muslo de la pierna izquierda. Vuelve a ser baja de forma indefinida y más de un mes después de su llegada ha jugado menos de ocho minutos en dos partidos.
[????????? ??????]
— Bar?a Basket (@FCBbasket) December 29, 2024
El jugador Raul Neto té una lesió a la musculatura isquiotibial de la cuixa esquerra, produ?da el passat divendres en el partit d’Eurolliga jugat davant l’Estrella Roja de Belgrad.
Neto és baixa per al partit contra el Real Madrid i el seu… pic.twitter.com/IYGc6jGHBR
Como venía de una grave lesión de rodilla, el Bar?a incluyó en el contrato una cláusula que le permite romper el vínculo si las lesiones impiden jugar a un Neto cuyo puesto en el equipo está ahora en seria duda. El equipo azulgrana, obligado a reaccionar cuanto antes si no quiere perder definitivamente el hilo de la temporada, busca en el mercado otro jugador exterior. Si lo encuentra, liberaría a un Neto que por ahora ha sido solo un fichaje maldito. La situación es complicada, eso sí: el mercado está exprimido en lo que se refiere a nombres importantes, y más para un club con obvios problemas económicos (más allá de la sección de baloncesto) como un Bar?a que, además, debería buscar un jugador que no ocupe plaza de extracomunitario ya que esas son, en Liga, para Jabari Parker y Justin Anderson.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos