Ponsarnau, relevo de Mumbr¨² en el Bilbao Basket
Acuerdo del exentrenador del Zaragoza para aterrizar en Miribilla. Estaba asesorando al Girona e incluso le quer¨ªa Marc Gasol en la ACB.


El Bilbao Basket se qued¨® con un banquillo vac¨ªo a comienzos de mes. Primero se le escap¨® Mumbr¨², que decidi¨® cerrar su etapa en Miribilla y se fue al Valencia. Despu¨¦s tante¨® a Lakovic, pero se meti¨® por medio el Gran Canaria y al final este se llev¨® el gato al agua. La tercera opci¨®n era Jaume Ponsarnau. Este ha estado trabajando como asesor externo en el proyecto del Girona, que culmin¨® ayer con el ascenso a la ACB. De hecho, en la Final Four se ha ubicado en un fondo, en la prolongaci¨®n del banquillo catal¨¢n. Estas semanas ha echado una mano al t¨¦cnico Sargatal, como hombre de confianza de Marc Gasol, el due?o, presidente y estrella del B¨¤squet Girona.
¡°Se intent¨® traer un punto m¨¢s de experiencia. El cuerpo t¨¦cnico del Girona es muy trabajador y son clave, pero el d¨ªa a d¨ªa de Jaume Ponsarnau nos dio un plus para estar preparados para los momentos clave de los playoffs, como se ha demostrado¡±, se?al¨® recientemente S¨¤bat, uno de los hombres importantes del cuadro gerundense. Gasol ve¨ªa con buenos ojos contar con Ponsarnau para la ACB, pero finalmente el t¨¦cnico de T¨¤rrega ha valorado la enorme confianza y el proyecto que le han trasladado desde Bilbao, donde, a buen seguro, manejar¨¢ un presupuesto menor que en Fontajau. Tambi¨¦n le atrae estrenarse en la Champions. Es un hombre con largu¨ªsima trayectoria en la ¨¦lite, y prioriza ir a un sitio en el que se sienta feliz. Tras estrenarse en ACB con su querido Manresa, ha pasado por Gipuzkoa Basket, Valencia y Zaragoza. Acumula 378 partidos en la m¨¢xima categor¨ªa, con un 42,1 por ciento de victorias.
Se convertir¨¢, por lo tanto, en el noveno entrenador en la historia ACB del club vizca¨ªno, tras Vidorreta, Katsikaris, Pueyo, Sito Alonso, Duran, Mrsic, Lakovic y Mumbr¨². Antes de alcanzar la ¨¦lite cogieron la pizarra Txutxo Sanz y Zorrozua. Al margen de sus grandes inicios en Manresa, el entrenador ilerdense ha vivido en Valencia su etapa dorada. Es uno de los siete que han conseguido un t¨ªtulo all¨ª: la Eurocup en 2019. Formaba parte del cuerpo t¨¦cnico que se alz¨® con la Supercopa y la Liga en 2017, aunque siempre tuvo la percepci¨®n de que d¨ªa tras d¨ªa era cuestionado. Permaneci¨® un lustro y despu¨¦s de tres campa?as al frente, s¨®lo est¨¢ por detr¨¢s de Miki Vukovic en n¨²mero de partidos. Tras dejar el club taronja, se embarc¨® en una aventura de riesgo como el Zaragoza, pero solo dur¨® 23 partidos. Jug¨® la FIBA Europe Cup, el segundo torneo del organismo mundial, y cay¨® tras una mala fase regular (2-4) que le dej¨® por detr¨¢s de Saratov y Reggio Emilia. Le sustituy¨® el veterano serbio Sakota, que logr¨® la permanencia. Ahora Jaume quiere recuperar la ilusi¨®n con un proyecto que le atrae.
Antes de empezar a trabajar en Bilbao se pondr¨¢ al frente de la selecci¨®n U22 masculina, que realizar¨¢ una concentraci¨®n en La L¨ªnea de la Concepci¨®n del 4 al 11 de julio. Tendr¨¢ como ayudantes a Borja Comenge y Paco Aurioles. Y trabajar¨¢ con 14 jugadores durante esa semana. En la concentraci¨®n se tienen previstos dos partidos los d¨ªas 10 y 11. Los convocados son Javi Garc¨ªa (Casademont Zaragoza), Alessandro Scariolo (Wachita), Adams Sola (Movistar Estudiantes), Pau Carre?o (CB Sant Antoni), Alex Tamayo (Basquet Menorca), Miguel Serrano (Gran Canaria), Borja Fern¨¢ndez (Montana State), Jaime Fern¨¢ndez (Casademont Zaragoza), Diego Alderete (Basquet Menorca), Ismael Tamba (CB Zamora), Alex Gal¨¢n (HLA Alicante), Ignacio Rosa (For?a Lleida ICG), Carlos Taboada (Obradoiro CAB) y Jeffrey Isima Godspower (Ponferrada)