Ponsarnau se lleva una derrota en su vuelta a La Fonteta
Valencia Basket se aferra al ¡®playoff¡¯ tras derrotar a Surne Bilbao Basket en un duelo que se decide al final. Tsalmpouris y Smith, con 19 puntos cada uno, no son suficiente.

Valencia Basket respira. Al calor de La Fonteta, el cuadro taronja logr¨® un triunfo clave para agarrarse con u?as y dientes al playoff. Jaume Ponsarnau, en su vuelta a casa, se march¨® tocado. Surne Bilbao Basket contin¨²a sin carburar lejos de su pabell¨®n. Y eso que el cuadro vasco se sinti¨® como si estuviese en Miribilla porque su t¨¦cnico fue homenajeado en los proleg¨®menos por la que fue su afici¨®n durante cinco temporadas. Ponsarnau recibi¨® con cari?o la ovaci¨®n, pero su rostro fue mutando conforme transcurri¨® el partido. Valencia Basket dio el arre¨®n final en el ¨²ltimo cuarto y se llev¨® la victoria con un triunfo liderado por Dubljevic, m¨¢ximo anotador de los valencianos con 13 puntos. El montegrino estuvo bien escoltado por Webb, Hermannsson, Jones, Evans y Alexander. Todos superaron la barrera de los 10 puntos.
Tsalmpouris y Adam Smith, con 19 puntos cada uno, evitaron de todas las maneras la victoria local, pero fueron insuficientes para romper la mala racha de Surne Bilbao Basket como visitante. El combinado taronja tom¨® ox¨ªgeno tras ocho derrotas en los ¨²ltimos once partidos.
Valencia Basket y Surne Bilbao Basket arrancaron el partido como si fuese un concurso de triples. Desde el exterior, encontraron la forma de hacerle da?o al rival. Los n¨²meros del cuadro vasco, tras el primer cuarto, asustaron. Su efectividad desde el triple fue del 100% (5 de 5). Hermannson y Tsalmpouris, con ocho puntos cada uno, terminaron como los m¨¢ximos anotadores del primer acto. Pero el festival de anotaci¨®n fue colectivo por parte de ambos conjuntos.
El cuadro taronja, consciente de los problemas de Bilbao fuera de casa, dio un paso al frente en el segundo cuarto para pegar un estir¨®n. Salt¨® con m¨¢s intensidad el equipo de Mumbr¨², sobre todo desde el rebote. Gracias a esa chispa y a los n¨²meros mortales de Bilbao desde el tiro de tres, Valencia fue capaz de ponerse con una renta de once puntos (47-36), con Puerto como protagonista. Tsampouris, algo m¨¢s discreto, continu¨® tirando del carro de Bilbao Basket y fue capaz de recortar la ventaja antes del descanso (53-47).
Adam Smith pis¨® el acelerador en el tercer cuarto hasta el punto de que fue recortando la diferencia poco a poco. Al escolta le acompa?¨® ?lex Reyes. Entre los dos, estuvieron muy cerca de dejar el partido igualado antes del ¨²ltimo cuarto (69-67). A¨²n as¨ª, Valencia encontr¨® un resquicio para darse un respiro y marcharse al ¨²ltimo periodo con una ventaja de cinco puntos. Y eso que el cuadro de Mumbr¨² sobrevivi¨® a su mala racha exterior, sin acierto de seis intentos desde el triple.
En el ¨²ltimo cuarto, Valencia Basket aprovech¨® la psicosis de su rival lejos de casa y fue cogiendo peque?as rentas que le permitieron tener un final de partido m¨¢s o menos pl¨¢cido. Y eso que Adan Smith y Tsampouris lo pelearon hasta el ¨²ltimo momento.