Ocampo: ¡°Tavares ha condicionado todo lo que ha sucedido en el Real Madrid¡±
Diego Ocampo, entrenador del Manresa, apunta a la resiliencia de su equipo como clave para plantarle cara a los blancos.
El objetivo de cualquier equipo, tambi¨¦n el de Baxi Manresa, es ganar todos los partidos que pueda. Pero para Diego Ocampo, entrenador del equipo, es m¨¢s importante el c¨®mo que el qu¨¦. Sobre todo a estas alturas de campeonato y ante un rival como el Real Madrid, contra el que aspira a competir durante los 40 minutos. Ese es el verdadero objetivo del equipo para hoy: ser resilientes. Aguantar las acometidas del Madrid, tratar de imponer su juego y ser competitivos. Si llega la victoria, perfecto. Si llega la derrota quieren salir con la cabeza alta.
-?C¨®mo est¨¢ el equipo?
-Esta ha sido una semana que nos ha venido muy bien para entrenar, en la que hemos intentado mejorar individual y colectivamente. Recuperamos a ?lex Reyes, que estaba lesionado por un tema muscular y ya ha entrenado toda la semana. Estamos tambi¨¦n en el final de la recuperaci¨®n de Bodian Massa, pero no jugar¨¢ contra el Real Madrid. Estamos contentos de recuperar jugadores.
-?C¨®mo llevan lo de compaginar la ACB con la BCL?
-Lo llevamos muy bien. El sistema de competici¨®n de la BCL es muy favorable, porque una semana juegas y otra no. Si fuese un calendario como el de la Eurocup ser¨ªa muy dif¨ªcil para nosotros. La BCL te permite competir, pero tambi¨¦n recuperar y entrenar. Para un equipo como el nuestro es una competici¨®n que ayuda mucho.
-Han empezado bien la temporada pero, ?D¨®nde hay m¨¢s margen de mejora?
-En los conceptos generales. En la regularidad y la continuidad. Tenemos que ser capaces de presionar el bal¨®n m¨¢s veces. Jugar con tranquilidad el cinco contra cinco sin ansiedad m¨¢s veces. No significa que no lo hagamos, estamos compitiendo muy bien, pero debemos hacerlo de una forma m¨¢s regular. No es una cuesti¨®n de aspectos t¨¢cticos muy espec¨ªficos, sino los aspectos b¨¢sicos del juego.
-?Deben ser m¨¢s compactos a lo largo de los partidos?
-Debemos adaptarnos a lo que est¨¢ pasando en el partido. Tenemos siete jugadores nuevos en la liga, jugadores muy j¨®venes y hay que entender que somos el Manresa. Nuestro objetivo es ser muy competitivos, eso es muy importante para nosotros. Nunca rendirnos. Y despu¨¦s ir mejorando individual y colectivamente. Y para eso el primero que tiene que mejorar y dar ejemplo es el entrenador. Tengo que adaptarme al equipo, a a a como va la competici¨®n.
-Tiene siete jugadores nuevos, una t¨®nica en la configuraci¨®n de las plantillas en Manresa¡
-Construimos la plantilla sobre tres pilares. Primero tener siempre tener un cuerpo de nacionales o de chicos que llevan a?os en la liga que forman la columna vertebral. Eso es muy importante para que los nuevos se adapten. Luego firmar j¨®venes y en tercer lugar firmar jugadores de ligas europeas con potencial. Estos tres elementos son los denominadores comunes del Manresa.
-?C¨®mo vivi¨® su regreso al Baxi Manresa?
-Con naturalidad. No ten¨ªa ninguna intenci¨®n de moverme de Burgos, ten¨ªa contrato y estaba muy a gusto. Cubr¨ªa mis necesidades. Llegu¨¦ a la LEB Plata y mejoramos m¨¢s r¨¢pido de lo que me esperaba. Me lleg¨® la posibilidad de venir a Manresa y yo al principio no lo ve¨ªa, pero de una manera muy natural las cosas fueron encajando. Me lo plante¨¦ como un reto. Volver a Manresa con las cosas positivas que tiene que son la estabilidad y confianza en el entrenador. Era un reto que quer¨ªa aprovechar para probarme a m¨ª mismo.
-?Por qu¨¦ no ve¨ªa claro su regreso?
-Porque estaba muy bien en Burgos. Y cuando est¨¢s muy bien en un sitio no miras otras cosas. Estaba muy feliz. Pero yo me muevo por retos, m¨¢s personales que profesionales. Era un gran reto y lo quer¨ªa vivir. Quer¨ªa probarme.
-Y sustituyendo a una leyenda del club como es Pedro Mart¨ªnez¡
-M¨¢s para m¨ª , que he sido su ayudante y tengo admiraci¨®n profesional por ¨¦l. Ha hecho un trabajo impresionante en las ¨²ltimas temporadas. Eso formaba parte del reto.
-Adem¨¢s lo compagina usted con el cargo de seleccionador de la Rep¨²blica Checa.
-Esta es la segunda temporada. Hemos empezado de manera progresiva. Hemos creado un buen equipo de trabajo. Se hace posible precisamente por eso, porque tenemos un buen equipo all¨ª, que te permite delegar y otro gran equipo aqu¨ª tambi¨¦n. Hoy en d¨ªa el entrenador solo puede trabajar si est¨¢ bien acompa?ado.
-Hablemos del Real Madrid¡ ?C¨®mo ve el inicio de los blancos?
-Son un equipo que se ha reestructurado este verano. Necesitan un tiempo. En todos los equipos se piden resultados inmediatos pero todo necesita un tiempo. Hay una estabilidad que les va a permitir crecer y mejorar para ser tan competitivos como siempre. Necesitan establecer roles, incorporar gente nueva¡ Tienen el nivel habitual, el talento habitual y son muy competitivos
-?Es mejor enfrentarse a ellos ahora que m¨¢s tarde?
-Nunca sabes. A veces parece que ser¨¢ mejor tras la doble jornada de Euroliga y no. Debes centrarte en ti mismo. Ellos son un super equipo, muy competitivo en Europa y ACB. Hay que cogerlo como un reto. Eso nos obliga a nosotros a dar lo m¨¢ximo.. Lo importante despu¨¦s del partido es estar contentos por haber jugado bien y por el esfuerzo, no por el resultado. Nos van a obligar a dar lo mejor de nosotros y eso es dif¨ªcil. Cuando Tavares te tapona, Campazzo te roba un bal¨®n hay que ser mentalmente consistentes. Y eso es dif¨ªcil.
-?La clave est¨¢ en la mentalidad?
-Hay que ser muy resilientes. Esa es la clave. Llevar muy bien la frustraci¨®n. A veces no te saldr¨¢n las cosas como tu esperas porque juegas contra unos que son muy buenos. El esfuerzo que haces normalmente lo has de hacer por tres. Es un buen partido de superaci¨®n como equipo.
-?Tavares es tan determinante como parece?
-S¨ª. Su fichaje por el Real Madrid ha condicionado todo lo que ha sucedido en los ¨²ltimos a?os. Primero porque es un jugador muy inteligente, muy entrenable. Eso ayuda a construir un equipo. Y despu¨¦s porque es determinante defensivamente. Es capaz de intimidar pero tiene una movilidad muy grande. Ese binomio de intimidaci¨®n y movilidad hace que sus compa?eros sientan mucha confianza defendiendo. Es un jugador muy inteligente.
-?Desde el punto de vista del cuerpo t¨¦cnico este partido se prepara como cualquier otro?
-S¨ª, b¨¢sicamente no preparamos un partido especialmente m¨¢s que otro. Intentamos mejorar al equipo y a los jugadores, y luego nos adaptamos al rival, pero siempre de la misma manera. No solo pensamos en nosotros, hay un porcentaje de adaptaci¨®n al rival. Para mi todos los partidos son importantes y como entrenador quiero dar ejemplo. Como el lema de la Euroliga, cada partido cuenta. Y ese es un h¨¢bito que debes tener
-?Para ganar necesitan que ellos no tengan su mejor d¨ªa?
-Para ganar tienes que hacer las cosas bien para que ellos no tengan el d¨ªa. Hay que pensar en los dos. Tienes que hacer las cosas bien y forzar que ellos no est¨¢n tan bien. Eso solo se consigue con trabajo.
-?Cu¨¢l es el plan de partido?
-Es muy importante la capacidad de superaci¨®n. Hay que entender que Hezonja te puede meter un triplazo de ocho metros defendido y no te has de venir abajo. Te mete un triple y sales corriendo para jugar el contraataque. Que eso no te haga venirse abajo. Eso es lo m¨¢s importante, que durante los 40 minutos sigas y sigas y no te condicione su plan.
-Es imposible hablar con el entrenador del Baxi Manresa y no preguntarle por Mario Saint-Supery ?C¨®mo le est¨¢ viendo?
-Todos tenemos que tener tranquilidad. Tiene 18 a?os. Es muy joven. Toda la presi¨®n externa no ayuda. Un jugador profesional debe manejarla pero con 18 est¨¢s aprendiendo a hacerlo. Quiero que aprenda a manejar la presi¨®n pero a la vez protegerle. ?l entrena bien, trabaja con naturalidad y tiene talento. Hay que respetar sus tiempos y las ganas que todos tenemos de verle no han de convertirse en una presi¨®n a?adida.
CLASIFICACI?N
PLANTILLAS
Pos. | Altura | Edad | |
---|---|---|---|
7 | B | 181 | 33 |
6 | A | 200 | 28 |
13 | A | 206 | 25 |
30 | AP | 204 | 20 |
22 | P | 221 | 32 |
8 | E | 191 | 30 |
9 | E | 18 | |
23 | E | 190 | 36 |
11 | A | 198 | 29 |
14 | A | 200 | 29 |
15 | P | 0 | |
18 | P | 207 | 35 |
Pos. | Altura | Edad | |
---|---|---|---|
55 | B | 188 | 34 |
24 | E | 27 | |
13 | A | 201 | 21 |
21 | A | 205 | 27 |
97 | P | 204 | 27 |
17 | B | 190 | 18 |
4 | E | 23 | |
8 | A | 30 | |
32 | A | 186 | 31 |
1 | AP | 26 | |
12 | AP | 202 | 23 |
35 | P | 30 |