Miribilla vuelve a ser un fort¨ªn
El Bilbao Basket eleva sus prestaciones en casa y demuestra que le tiene tomada la medida a Mumbr¨². El car¨¢cter y la intensidad de los ¡®hombres de negro¡¯, abrumadores.

El Bilbao Basket caz¨® de nuevo una pieza grande, un ¡®Euroliga¡¯ como el Valencia, al que tiene tomada la medida tras dar la sorpresa en La Fonteta en la primera vuelta. Mumbr¨² se amarga cada vez que pisa Miribilla, en donde es leyenda. Su camiseta retirada en uno de los fondos, al lado de la de Salgado, luc¨ªa una arruga hoy y el juego de su equipo estuvo m¨¢s que plegado a la iniciativa del cuadro local, pleno de acierto, convencimiento, confianza y recursos. Dio la sensaci¨®n de que llevaron el control durante los 40 minutos con una firmeza a prueba de bomba. Llevan tres victorias ante su ex en cuatro compromisos. Esta vez fueron turn¨¢ndose los verdugos: Smith, Killeya-Jones, Panzar y Kullamae resultaron los art¨ªfices de un subid¨®n general, la cuarta victoria seguida en ACB y la sexta contando la FIBA Europe Cup. Ahora, descanso para el Surne por la Copa y la Ventana FIBA. Se ha ganado unas vacaciones de gran disfrute. Cuando todo marcha engrasado, se apilan los voluntarios para liderar los ¨¦xitos. No volver¨¢ el baloncesto a la capital vizca¨ªna hasta el 13 de marzo, despu¨¦s de tres compromisos fuera una vez que se reanude la actividad. Novena victoria y media permanencia en la saca de los vizca¨ªnos, que escapan con tres partidos sobre el infierno. Mumbr¨² se fue muy enojado aludiendo a una ¡°concentraci¨®n paup¨¦rrima¡± y acus¨® a su plantilla de no dar ¡°ni el m¨ªnimo¡±. Sus chicos estuvieron muy lejos de ese car¨¢cter y ambici¨®n que ¨¦l ha patrocinado durante su carrera como baloncestista de ¨¦lite. En los tres ¨²ltimos minutos la gente se dej¨® ir de una manera lastimosa. Comportamiento penoso y falta de compromiso. Mal s¨ªntoma para la Copa. Era su partido oficial n¨²mero 2.000 y cuenta con una media hist¨®rica de un 58,6 por ciento de victorias, al haber conseguido 1.172 triunfos y siete t¨ªtulos.
Nada hac¨ªa presagiar el descalabro del favorito en la matinal del domingo. El Valencia ten¨ªa claro que deb¨ªa llevar el choque a un terreno digamos ¡®Euroliga¡¯, con mucho f¨ªsico, contactos echando chispas y manos por todas partes si el radar de proximidad detectaba el bal¨®n. El primer cuarto fue muy dulce para el Bilbao Basket, pleno de acierto e intensidad. Lo arranc¨® Killeya-Jones con los seis puntos en el 6-1, aunque Anderson, que ya conoce el camino para silenciar Miribilla porque lo logr¨® en diciembre con el Breog¨¢n, impidi¨® una fuga tan r¨¢pida de los locales. La puesta en escena de Pantzar fue volc¨¢nica. Elev¨® a¨²n m¨¢s la energ¨ªa de los ¡®hombres de negro¡¯. Tras el mon¨®logo anotador de Killeya-Jones, se sumaron a la fiesta todos los jugadores que Ponsarnau puso en pista. El 28-18 del final del primer acto era ilustrativo del f¨¦rreo dominio vizca¨ªno. Reyes tambi¨¦n sali¨® en el tramo final del segundo cuarto, cuando los ¡®cuatros¡¯ Andersson y De Ridder se vieron con dos personales y el alero cacere?o tuvo que improvisar como p¨ªvot.
Mumbr¨² mand¨® cambiar las asignaciones en los bloqueos, subir la agresividad en campo propio, presionar a Pantzar, que soport¨® innumerables tarascadas, porque corr¨ªa el riesgo de que se le escapara aquello: 42-28 tras canasta de Smith a 2:41 para el descanso. El Valencia subi¨® el volumen en defensa y los ¨¢rbitros se pusieron en huelga. Se agarraron al choque a base de tiros libres. Los locales entendieron que no pod¨ªan ense?ar mucho la bola porque se la secuestraba la furia atr¨¢s de los taronjas. Las antideportivas se miraban con diferente lupa y el Bilbao dej¨® de ser vertical y de estar acertado en el tiro lejano: tras un gran 4-7 en triples se pas¨® a un 1-8. Ante las bajas de Toure y Davies, el Surne trat¨® de hacer da?o por dentro, con Killeya-Jones en ataque y Hlinason en defensa.

Otra buena salida esta vez tras el descanso, permiti¨® al Bilbao Basket mantener la delantera en el marcador y marcharse definitivamente. El Valencia quer¨ªa jugar m¨¢s para Reuvers. Ambos equipos alternaron alguna defensa zonal y era dif¨ªcil coger ritmo. Un triple de Pantzar permiti¨® a los locales mantener la distancia: 67-55 a 51 segundos para acabar el tercer acto. No perd¨ªa la cara el Surne al choque ni bajaba la intensidad y otra vez hizo 28 puntos en un cuarto, el tercero. Esta vez hab¨ªa mucha paciencia y claridad en ataque, con acciones largas dentro de los 24 segundos de posesi¨®n. Contribuy¨® a coger m¨¢s confianza la electricidad de De Ridder, que meti¨® una canasta llorando que parec¨ªa decisiva.
RESUMEN
78 - Valencia Basket (18+15+25+20): Pangos (3), Jones (15), Anderson (12), Inglis (9) y Reuvers (2) -cinco titular-; Jovic (6), Robertson
(7), Ojeleye (17), Claver (4), Pradilla (3) y Puerto.
?rbitros: Carlos Cort¨¦s, Francisco Ara?a y Andr¨¦s Fern¨¢ndez. Eliminado por faltas De Ridder (m.39).
Incidencias: Partido de la jornada 22 de la Liga Endesa disputado en un Bilbao Arena de Miribilla cerca del lleno con 8.452 espectadores.
Un triple de Pantzar puso el tope de ventaja local (77-62) a 7:15 para echar la persiana. Sus triples fueron decisivos porque despu¨¦s anot¨® otro que levant¨® a la gente de su asiento. El Valencia fue perdiendo los nervios porque no se ve¨ªa capaz de comer la renta, entr¨® en guerras absurdas. Intent¨® apretar por fuera para negar la generaci¨®n de juego de los de negro, pero estos jugaban con mucho dinamismo y equilibrio dentro-fuera. Un gancho de Hlinason acab¨® con los nervios en Miribilla: 87-72 a tres minutos para concluir. Kullamae cuaj¨® un partido soberbio, en labores de direcci¨®n y asumiendo disparos vitales: 7 puntos en el ¨²ltimo cuarto y la m¨¢xima distancia en sus manos: 93-76. Las celebraciones del Bilbao Basket son apote¨®sicas y m¨¢s tras la mejor faena de la temporada. Esta vez subi¨® De Ridder a la zona de la Pe?a Hirukoa, dando botes, cantando y con el bombo. Y luego, la vuelta de honor con un recinto exultante. Est¨¢n en su mejor momento, con la seguridad de que nadie les va a apartar un a?o m¨¢s de la ACB y que llegar muy lejos en Europa no es una quimera.
Ponsarnau: ¡°Hemos tenido la sensaci¨®n de controlar el partido¡±
Ponsarnau se felicit¨® de la clara victoria sobre todo por haber ¡°tenido la sensaci¨®n de controlar el partido¡± frente a un rival de la entidad del Valencia. ¡°Era un partido con varios retos para nosotros, el m¨¢s importante saber jugar contra un equipo con m¨¢s fuerza que el nuestro. Deb¨ªamos encontrar energ¨ªa los 40 minutos, velocidad y ritmo y ha salido muy bien¡±, subray¨® el t¨¦cnico ilerdense. A?adi¨® que pese a esa sensaci¨®n de control el Valencia se mantuvo ¡°bien agarrado al partido desde el tiro libre¡±.
¡°Hubo un momento en el que tuvimos un pel¨ªn de suerte en una canasta de Thijs (de Ridder) que entr¨® despu¨¦s de tocar dos veces el aro y que fue determinante. Muchos jugadores han sumado y tambi¨¦n ha contado Miribilla. La atm¨®sfera desde el salto inicial ha sido muy buena y nos ha ayudado much¨ªsimo¡±, destac¨®.
Tambi¨¦n vio el de T¨¢rrega que fueron claves el control del rebote y de las p¨¦rdidas. ¡°Hemos estado bien. Solo hemos permitido que nos robasen cuatro balones y con el rebote defensivo hemos podido correr y con presencia en el de ataque equilibrar el balance. Hemos encontrado solidez¡±, destac¨®.
Mumbr¨²: ¡°Nuestra concentraci¨®n ha sido paup¨¦rrima desde el minuto uno¡±
Mumbr¨² se mostr¨® muy enfadado con el comportamiento de su equipo porque consider¨® que la ¡°concentraci¨®n fue paup¨¦rrima desde el minuto uno¡±. ¡°Los primeros cuatro minutos han sido un desastre en todo. La concentraci¨®n ha sido mal¨ªsima, y el esfuerzo. El primer culpable soy yo porque conozco Miribilla. En cada reuni¨®n se lo he explicado mil veces, pero ten¨ªa que hab¨¦rselo explicado tres mil¡±, lament¨® el ext¨¦cnico de los ¡®hombres de negro¡¯.. Felicit¨® al Surne Bilbao ¡°por su planteamiento y por el partido que han hecho¡±. ¡°Han estado muy concentrados y eso tiene mucho m¨¦rito. Cuando los equipos necesitan victorias siempre tienen un plus y no hemos sabido entenderlo. En los dos primeros cuartos nos han metido 30 puntos en cada uno y si no defendemos no somos capaces de competir. Nuestra actitud no ha sido buena en muchos momentos¡±, insisti¨®.
Por ¨²ltimo, sobre el estado de sus jugadores lesionados, avanz¨® que Toure ¡°est¨¢ casi descartado¡± para la Copa del Rey de la pr¨®xima semana y no sabe a¨²n si podr¨¢ contar para la cita de M¨¢laga con Brandon Davies y con L¨®pez-Ar¨®stegui. ¡°Eran bajas importantes, pero ning¨²n tipo de excusa para el partido que hemos hecho hoy. Felicitar al Bilbao Basket por el partido e irnos para Valencia¡±, concluy¨®.
El Valencia Basket alcanz¨® los 2.000 partidos oficiales en Bilbao,
con un 59 % de triunfos
BALONCESTO VALENCIA BASKET---
Val¨¨ncia, 12 feb (EFE).- El primer equipo masculino de Valencia Basket
alcanz¨® este domingo en la pista del Surne Bilbao Basket
El club ¡®taronja¡¯, que cuenta con un palmar¨¦s de una Liga acb, una
Copa del Rey, una Supercopa y cuatro EuroCups, disput¨® su primer encuentro
oficial el 27 de septiembre de 1986 con una victoria por 71-73 en la
pista del Elos¨²a Le¨®n.
El balance del equipo que juega en la Fonteta es de 1.172 victorias,
tres empates -dos en la fase previa de la Copa del Rey y uno en la ULEB
Cup- y 826 derrotas, una de las cuales en la pista del Maccabi Tel Aviv
durante la Euroliga 2003-04, el ¨²nico encuentro en el que cay¨® derrotado
sin llegarlo a disputar por incomparecencia.
El Valencia Basket ha disputado m¨¢s de un 65 % de partidos en acb,
al jugar 1.310 encuentros con un balance de 757 victorias (57,7 por ciento)
y 553 derrotas, mientras que su participaci¨®n en Primera B (77 choques)
y Liga EBA (41) ha sido mucho menor.
En lo que respecta a otras competiciones nacionales, el equipo valenciano
ha disputado 41 encuentros de Copa del Rey, con 18 triunfos y 23 derrotas,
ocho de Supercopa (tres victorias y cinco derrotas) seis de Liga de la
Copa (un triunfo y cinco derrotas) y dieciocho de la previa de la Copa,
con seis victorias, diez derrotas y dos empates.
En lo que se refiere a partidos europeos, la competici¨®n en la que
m¨¢s partidos ha disputado el Valencia Basket es la Eurocup, con 227 choques
de los que ha ganado 167, perdido 59 y empatado uno, mientras que la
Euroliga se acerca ya al torneo en el que Valencia ha conseguido cuatro
t¨ªtulos, pues acumula 202 partidos, con 97 triunfos y 106 derrotas.
Asimismo, tambi¨¦n destacan los 68 encuentros de la Copa Saporta,
con un balance de 54 victorias y 14 derrotas y los dos encuentros de
previa de EuroCup, con un triunfo y un partido perdido.