McFadden lidera una victoria f¨¢cil de UCAM
El equipo murciano se impuso sin mucho problema a un Casademont Zaragoza inferior. El jugador con pasaporte georgiano anot¨® 28 puntos.

El UCAM Murcia logr¨® este s¨¢bado su primeravictoria de la temporada al superar con claridad al Casademont Zaragozapor 64-81 gracias a un genial Thad McFadden, que en la primera mitad pr¨¢cticamente decidi¨® el partido con sus canastas incre¨ªbles ya que permiti¨® al equipo visitante tomar una diferencia que se le hizo insalvable a su rival.
McFadden fue imparable aunque su equipo cont¨® con la inestimable ayuda del rival porque dif¨ªcilmente se podr¨¢ encontrar en muchos a?os atr¨¢s peori inicio de partido que el que protagoniz¨® el conjunto aragon¨¦s en la ACB.
En unos minutos iniciales desastrosos el UCAM Murcia, con una gran defensa y un Thad McFadden excelso (17 puntos en 7 minutos sin fallo, con 4 de 4 en triples y 18 de valoraci¨®n) destroz¨® al conjunto ma?o que lleg¨® a ir perdiendo por 18 (7-25) en el minuto 7 aunque finalmente, con la salida de la segunda unidad, comenz¨® a reaccionar y acab¨® el primer cuarto doce abajo (17-29).
RESUMEN
81 - UCAM Murcia (29+12+18+22): Bellas (2), Davis (7), McFadden (28),Radovic (4), Pustovyi (8) - cinco inicial - Luther (7), Sakho (4), Diop (2), Anderson (8), Trice (7) y Jelinek (4).
?rbitros: Cort¨¦s, Padr¨®n e Iy¨¢n Gonz¨¢lez. Excluyeron por personalesa Pustovyi (m.36).
Incidencias: Segundo partido de Liga ACB disputado en el pabell¨®n Pr¨ªncipe Felipe de Zaragoza ante 6.474 espectadores.
La reacci¨®n tuvo su continuidad en el segundo parcial porque el conjunto de Martin Schiller subi¨® bastantes puntos su intensidad en defensa, que comenz¨® a hacerle m¨¢s dif¨ªcil anotar a su rival, y eso le permiti¨® llegar al tiempre de refresco con una desventaja de diez puntos, esa diferencia psicol¨®gica que siempre da esperanaza al equipo que va por detr¨¢s.
Repuesto de la sorpresa el conjunto de Sito Alonso volvi¨® a tomar el mando del juego tras el descanso y aprovech¨® el desacierto en los lanzamientos del equipo zaragozano (4 de 15 en tiros de campo) en estos diez minutos para evitar que la reacci¨®n local continuara, entrando en el cuarto decisivo con 14 puntos de ventaja (45-59).
Ni siquiera la mejor¨ªa local en los triples, con cuatro consecutivos al inicio del ¨²ltimo cuarto, consigui¨® recortar diferencias porque el equipo pimentonero lograba anotar tambi¨¦n, por lo que apenas se rebajaron las diferencias.
Eso permiti¨® al equipo for¨¢neo acabar ganando con solvencia porque las prisas finales por intentar acortar distancias hicieron que el conjunto aragon¨¦s volviera a fallar para acabar con una estad¨ªstica que, como ya ocurriera tras el partido ante el Monbus Obradoiro, volvi¨® a ser desastrosa en los lanzamientos (35% en tiros de campo).