Madrid-Valencia: la catarsis taronja
Un Valencia Basket que est¨¢ mutando su estilo tras muchos a?os, visita el Wizink Center para medirse con el Madrid (18:00, #Vamos).
Hasta la victoria contra el Partiz¨¢n, el pasado jueves en Euroliga, el Valencia Basket acumulaba una racha de cinco derrotas seguidas (Virtus, Tenerife, Real Madrid, Zalgiris y Unicaja) en apenas diez d¨ªas. Esto, con la acumulaci¨®n de partidos cada 48 horas, es algo que puede pasar. Sobre todo a plantillas que arrancan con apenas 13 jugadores sanos. Pero no fue el p¨®ker de derrotas lo que hizo saltar las alarmas en La Fonteta. Lo que propici¨® que Enric Carbonell, director general y ejecutivo de mayor rango en el Valencia de Juan Roig, bajara a principios de semana al vestuario para pedir explicaciones, fue otra cosa: la falta de actitud, algo inconcebible para un club cuyo lema es la Cultura del Esfuerzo.
Desde la planta noble entend¨ªan que era necesario un toque de atenci¨®n para cambiar el rumbo. La imagen de dejadez en algunos partidos alert¨® a todos. Y la rega?ina hizo efecto, al menos en Belgrado, donde el equipo volvi¨® a la senda que prometi¨® Mumbr¨² cuando lleg¨®: competir en cada partido.
No obstante, el an¨¢lisis de la situaci¨®n actual del Valencia Basket, que hoy tiene otra dura prueba ante el Real Madrid en Liga Endesa, exige una amplitud del horizonte temporal a mucho m¨¢s de esos diez d¨ªas t¨¦tricos que le dejaron en blanco pese a disputar cinco partidos. Lo primero, es evidente. El estilo del Valencia ha dado un giro de 180 grados. Del basket control, con mucho pase y juego combinativo, se ha pasado a un baloncesto directo, mucho m¨¢s f¨ªsico como exige la Euroliga, explotando las acciones de uno contra uno y juego dentro-fuera. Fichajes como los de Jones, Radebaugh, Webb y Alexander avalan este viraje. Despu¨¦s de muchos a?os de juego coral, esta catarsis ha engullido a jugadores que ten¨ªan interiorizado otro baloncesto. A jugadores como Van Rossom, Prepelic y Pradilla les est¨¢ costando mucho. Otros como Dubljevic y Arostegui se est¨¢n enganchando.
Paciencia. Es la palabra que manejan en la directiva, aunque a una afici¨®n exigente como la del Valencia le cuesta entender algunas cosas. La ¨²ltima, que la soluci¨®n para sustituir al lesionado Van Rossom, con un Jones renqueante (ayer anunci¨® que ser¨¢ baja varios partidos por una artritis en la rodilla) y un Harper que es una ruleta rusa, sea hacer volver de Melilla (LEB Oro) a Guillem Ferrando. Un parche piensan algunos. ¡°Era la mejor soluci¨®n. Si cae alg¨²n jugador sin sustituto en L¡¯Alqueria (un p¨ªvot) iremos al mercado¡±, deslizan en un club que no sabe si jugar¨¢ Euroliga el pr¨®ximo a?o.
Por eso, el camino es a largo plazo. La moda de due?o rico que busca la gloria en la Euroliga de manera directa (Mil¨¢n, M¨®naco...), no va con Juan Roig. Muchos preferir¨ªan gastar los 280 millones que va a costar el Roig Arena en cinco temporadas de Final Four. El mecenas nunca se lo ha planteado.
AS? LLEGAN
CLASIFICACI?N
PLANTILLAS
Pos. | Altura | Edad | |
---|---|---|---|
0 | B | 192 | 28 |
14 | A | 200 | 27 |
31 | A | 206 | 23 |
21 | AP | 211 | 27 |
22 | P | 221 | 30 |
13 | B | 191 | 36 |
23 | E | 190 | 35 |
1 | A | 195 | 35 |
6 | A | 200 | 26 |
11 | A | 198 | 27 |
30 | AP | 204 | 18 |
17 | P | 213 | 29 |
Pos. | Altura | Edad | |
---|---|---|---|
0 | B | 177 | 25 |
6 | E | 200 | 25 |
1 | A | 205 | 34 |
5 | A | 203 | 29 |
14 | P | 205 | 31 |
3 | B | 191 | 30 |
9 | B | 188 | 36 |
55 | B | 181 | 0 |
2 | E | 199 | 23 |
7 | E | 29 | |
12 | E | 25 | |
16 | E | 199 | 20 |
4 | A | 202 | 21 |
21 | A | 208 | 26 |
24 | A | 190 | 28 |
41 | A | 206 | 29 |