La NBA no es un ejemplo para Miribilla
Frente a jugadores tratados como mercanc¨ªa, Ponsarnau destaca que en Bilbao prima la cercan¨ªa. ¡°Prefiero ser como somos¡±.
![02/02/25 PARTIDO BALONCESTO BASKET
LIGA ENDESA LIGA ACB JORNADA 19
SURNE BILBAO - HIOPOS LLEIDA
JAUME PONSARNAU ALEGRIA](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/MY4PEUKFPFGV45KCV6ZW6MEDQE.jpg?auth=ae113c6920d18499519c78adcc4bd1666bc356ce9f858ca6bcf4c75619d19512&width=360&height=203&focal=1412%2C1090)
Los ¨²ltimos traspasos de estrellas en la NBA, principalmente de Doncic-Davis en el trueque Lakers-Dallas y Butler a los Warriors, han recordado al planeta que los jugadores son tratados en la competici¨®n profesional norteamericana poco menos que como mercanc¨ªa, objetos de carne y hueso, a precios desorbitados, eso s¨ª. Nada que ver con lo que pasa en Europa. O, a una escala abismalmente m¨¢s humilde, en el Bilbao Basket, que huye de todo ese mercantilismo en favor de la cercan¨ªa, el sentimiento de identidad e implicaci¨®n.
¡°Lo primero es entender que que la NBA es un negocio. Es un negocio que les funciona muy bien y en el que hay gente que gana mucho dinero. Entre otros, los jugadores¡±, ha resaltado Ponsarnau en la previa del encuentro de ma?ana en el Nou Congost ante el Manresa. Dos realidades muy diferentes. La mentalidad ultra-liberalista norteamericana apenas tiene cabida en los equipos modestos de la ACB, porque no se manejan cifran tan estratosf¨¦ricas. ¡°Aqu¨ª yo creo que no nos encaja. Es m¨¢s, para creo que muchas de las dificultades que ha habido en la ACB en los ¨²ltimos a?os ha sido encontrar a jugadores que que pudiesen perpetuarse en los clubes. Para nosotros, por ejemplo, para Bilbao Basket, esto ha sido importante. Sorprende a nivel cultural aquello, pues es sin ninguna duda algo de lo que estamos muy muy alejados. Yo prefiero ser como somos, ?no? Y que encontremos gente que nos acoja y que que se sienta identificada, implicada". Esa aseveraci¨®n le ha servido de excusa para elogiar a Altena, inmobiliaria que presta servicios integrales relacionados con la vivienda y en la que ha tenido lugar la comparecencia ante los medios.
El Bilbao Basket, en efecto, persigue conectar con con su gente, ¡°y esto, por ejemplo, para hacer el equipo nosotros lo tenemos en cuenta¡±. Ahora tambi¨¦n, el t¨¦cnico de T¨¤rrega no esconde que ¡°la vida no es eterna y a veces los ciclos con la gente acaban, con entrenadores, con jugadores y bueno, pues todo esto es parte de lo que hay, pero que mientras alguien permanece aqu¨ª, queremos que todos estemos en el mismo barco¡±.
Uno de los que puede abandonar esa nave es Silverio, fichado a mediados de enero para reforzar el tiro exterior y que ha ofrecido hasta ahora un rendimiento sensiblemente inferior al esperado. Este fin de semana, antes de la Copa, el Bilbao Basket debe decidir si se ejecuta la cl¨¢usula de salida. ¡°Lo que puedo decir de Omar es que como entrenador me encanta entrenarlo. Tiene actitud para encajar en el equipo y una predisposici¨®n muy buena. Lo que s¨ª que tenemos que valorar es si las virtudes que nos ha ense?ado son exactamente es que necesitamos a partir de ahora¡±, explic¨® Ponsarnau.
El preparador ilerdense considera que el Baxi Manresa es un rival batible, aunque tiene claro que para tener alguna opci¨®n de ganar en el Nou Congost hay que hacer las cosas muy bien. ¡°Hay que atacar bien su muy buena defensa, competir bien en el rebote y correr mucho y muy bien hacia atr¨¢s¡±, concret¨® el t¨¦cnico de los ¡®hombres de negro¡¯ como las tres claves que necesitar¨¢n manejar para lograr en la pista manresana la que ser¨ªa la octava victoria de la temporada.
Los del Bages son el segundo equipo que m¨¢s posesiones juega, destacan en el rebote ofensivo y, una cosa de la que no se habla mucho seg¨²n Ponsarnau, de los mejores de la ACB no por n¨²mero de puntos pero s¨ª en eficacia defensiva. Ponsarnau ha crecido all¨ª y es una instituci¨®n en esa cancha. ¡°Es mi casa porque all¨ª me hice entrenador profesional y porque mi familia vive all¨ª y yo vivo all¨ª cuando no estoy en Bilbao. S¨ª, es especial pero tambi¨¦n lo es porque la propuesta de Manresa es muy exigente en cuanto a ritmo y energ¨ªa y mentalmente tambi¨¦n. En el Nou Congost te hacen una canasta y parece que te han metido 10 puntos y si est¨¢s grogui es un equipo muy castigador¡±, recalc¨®.
Adem¨¢s, Ponsarnau valor¨® el cruce de cuartos de final de la FIBA Europe Cup frente al Tofas Bursa turco, que se decidir¨¢ los d¨ªas 5 y 12 de marzo, como un duelo superatractivo para la afici¨®n bilba¨ªna contra ¡°uno de los rivales de m¨¢s entidad¡± que pod¨ªan encontrarse en esta ronda. ¡°Es un equipo con talento y f¨ªsico. Est¨¢ muy bien en su liga y va a ser una eliminatoria donde vamos a intentar dar el m¨¢ximo porque el Tofas sin ninguna duda va a ser muy exigente. Creo que tambi¨¦n puede ser un rival bonito para nuestra gente¡±, se?al¨® el de T¨¤rrega.
Ponsarnau ve a su equipo preparado para encarar con garant¨ªas la ¡°vor¨¢gine de exigencia¡± que le espera en el ¨²ltimo tramo de temporada, pero s¨ª admiti¨® que su m¨¢xima preocupaci¨®n ser¨¢ ¡°gestionar bien¡± las pr¨®ximas ventanas de la Copa del Rey y de los partidos internacionales de selecciones. ¡°Estos partidos vienen despu¨¦s de las ventanas y nosotros tenemos muchos jugadores que tienen que ir con su selecci¨®n y que viven ese momento con una m¨¢xima exigencia. Hay que gestionarlas bien porque son trascendentes para nuestro futuro¡±, incidi¨®.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.