La gran defensa del Unicaja asfixia y derrumba al Bilbao
El Unicaja , a base de defender de manera colosal, rompi¨® el partido en la segunda mitad para superar a un Bilbao que complica sus opciones de meterse en la Copa.
El Unicaja tiene virtualmente asegurada su presencia en la pr¨®xima Copa del Rey tras superar al Surne Bilbao que solo aguant¨® una mitad el empuje de los malague?os que rompieron el partido en una plet¨®rica segunda mitad a base de defensa y juego coral con un final formidable de Djedovic. D¨¦cima victoria del equipo entrenado por Ibon Navarro y rev¨¦s para los de Jaume Ponsarnau que complican de manera significativa su presencia en el torneo del KO.
Son dos equipos con una manera similar de concebir el baloncesto; juego coral, defensa agresiva y buenos lanzadores en momentos puntuales. La salida en tromba de Kalinoski con ocho puntos seguidos (8-4) fue contenida con el acierto puntual de Hakanson. Los disc¨ªpulos de Jaume Ponsarnau hac¨ªan muy inc¨®modo el partido a los anfitriones que no consegu¨ªan despegarse en el marcador. Las buenas rachas de Thomas o Ejim encontraban en el oponente a Ubal o las apariciones de Adam Smith. Precisamente Ubal, que estaba haciendo un gran encuentro, se retiraba con el tobillo da?ado. Emoci¨®n, alternativas y alguna que otra p¨¦rdida y un apretado 42-41 en el descanso y seis puntos de Francis Alonso, ex del Unicaja.
El p¨²blico aprovech¨® este intermedio para hacer una ¡®peluchada¡¯ solidaria. Lanzamiento a la cancha de osos de peluche destinado para los ni?os m¨¢s necesitados. Esta iniciativa fue popularizada en los Pa¨ªses Bajos por los aficionados del Den Haag en el estadio del Feyenoord en 2016 para unos ni?os enfermos y se ha quedado como bonita tradici¨®n.
Sin Dar¨ªo Brizuela, ausente con un esguince de tobillo, el Unicaja no encontraba el camino desde los 6¡ä75. El Bilbao se colocaba por delante (49-50 min. 25) tras una gran acci¨®n de Smith. Pero la historia cambio de manera radical. De repente el Unicaja hace mejor lectura defensiva provocando errores en el Bilbao. Se pasa a 60-52 con parcial de 11-2. A los 27¡ä regresa Ubal, y Smith comete una peliaguda cuarta personal cuando mejor se encontraba. El Bilbao choca con la elevada defensa impuesta por Ibon y se atasca en ataque. A los 30 los verdimorados consiguen superar los siempre interesantes diez puntos de ventaja con un 70-56 con parcial de 28-15.
En la recta final el Bilbao arriesga y se mete en faena con un parcial de 0-4 y con Hakanson de manantial. Unicaja sigue con su defensa provocando p¨¦rdidas y buscando correr al contragolpe y la habitual tendencia de menos a m¨¢s de Djedovic (75-61 min. 34). Los bilba¨ªnos tropezaban una y otra vez con un muro y el gran d¨ªa de los malague?os en las recuperaciones, nada menos que 20 en este tramo. La distancia vuela hasta 85-65 tras otro triple del inspirado Djedovic.
El Unicaja era un vendaval forzando p¨¦rdidas, corriendo y machacando con un impensable 87-65 con parcial de 17-9 y un juego de enorme calidad y prodigioso con las asistencias, por encima de la veintena. A falta de 2.21 Ibon dio minutos al prometedor canterano de 16 a?os Mario Saint Supery y 17 segundillos a otro producto de Los Guindos, Rub¨¦n Vicente. Con una marcha m¨¢s, el Unicaja pas¨® por encima de un Bilbao que solo aguant¨® una mitad.