La era Laso: m¨¢s gloria en su a?o m¨¢s adverso
El Madrid no ha dejado de llevarse al menos un trofeo por curso desde que llegara el t¨¦cnico. Suma 22 en 11 a?os, 12 m¨¢s que los anteriores.

La era de Pablo Laso suma y sigue, iguala ya la etapa de Lolo Sainz y sus 22 t¨ªtulos, solo por detr¨¢s de los 27 de Pedro Ferr¨¢ndiz y muy por encima de ambos en n¨²mero de partidos dirigidos (860) y ganados (659). Ah¨ª se incluyen los diez que de manera magistral ha estado al frente Chus Mateo (balance de 9-1). Un t¨¢ndem compacto el que forman los dos t¨¦cnicos desde 2014, bien arropados por Paco Redondo y Lolo Cal¨ªn. El cuarto partido de esta final ha supuesto el encuentro 86 de la temporada (63-23), solo uno por detr¨¢s del r¨¦cord del club establecido la pasada campa?a con 87.
Una avalancha de encuentros que lleva al l¨ªmite a los equipos, les permite entrenarse menos, provoca m¨¢s lesiones y tambi¨¦n m¨¢s altibajos, con rachas negativas muy duras (17 derrotas en 28 jornadas este curso). De ah¨ª que desde que Laso llegara al banquillo del Madrid en el verano de 2011, fichado ya con Juan Carlos S¨¢nchez al mando y Florentino de presidente, no haya transitado por un camino de rosas permanente, incluso aunque ganase siempre al menos un t¨ªtulo por campa?a (la peor, la pasada, cerrada solo con la Supercopa tras las marchas de Campazzo y Deck a la NBA). Sin embargo, desde 2014, tras la derrota en la final de la Euroliga ante el Maccabi, hace ocho a?os ya (cuando Mirotic se march¨® a la NBA con alg¨²n reproche privado y hab¨ªa un entrenador preparado para relevar a Laso, seg¨²n fuentes conocedoras de la situaci¨®n), no ha habido otro momento tan dif¨ªcil como la actual temporada, quiz¨¢ la m¨¢s dura y extrema del Lasismo, que ha acabado con el entrenador vitoriano viendo los partidos por televisi¨®n tras sufrir el pasado 5 de junio un infarto de miocardio, del que se est¨¢ recuperando muy bien.
Y eso que incluso en la 2014-15, la del pleno t¨ªtulos, tambi¨¦n hubo tempestades. Antes de la Novena, en diciembre de 2014, una racha de derrotas, con Nocioni a¨²n adapt¨¢ndose, agit¨® las aguas y volvieron a salir nombres de sustitutos; pero Laso retoc¨® el plan, como cont¨® despu¨¦s Bourousis, que se qued¨® relegado en la rotaci¨®n, y el equipo recuper¨® el empuje hasta cerrar el c¨ªrculo, cinco t¨ªtulos (Intercontinental incluida) en 365 d¨ªas.
Igual que en la 17-18, la de la D¨¦cima, que iba a comenzar en el puesto de base con Llull reci¨¦n nombrado MVP de la Euroliga, Doncic y Campazzo, y se lleg¨® a la Final Four con el menorqu¨ªn reci¨¦n recuperado de su rodilla tras casi nueve meses parado, Campazzo operado un mes antes de viajar a Belgrado y Doncic, eso s¨ª, boyante. Levantaron la D¨¦cima tras acumular 257 encuentros de baja con percances importantes de Randolph y Ay¨®n y otra lesi¨®n grave de rodilla, la de Kuzmic.
Ahora, cuatro a?os despu¨¦s, la cosa ha sido a¨²n m¨¢s adversa: la plantilla ha agrupado 277 partidos de baja, ?277! (r¨¦cord de la historia del club), y se ha quedado sin bases, sin Aloc¨¦n, Williams-Goss y Heurtel (de castigado, a perdonado y ahora lesionado) y con Llull restablecido a la carrera. Y con Hanga, Causeur y Deck, tres aleros, en un papel decisivo ah¨ª. Un curso dur¨ªsimo que se cierra con la Liga, y con la Supercopa, y con todas las finales disputadas, incluida la de la Euroliga que se perdi¨® por un punto (57-58). Y que se cierra tras voltear el dominio hegem¨®nico del Bar?a, que pas¨® de encadenar cinco triunfos en el Cl¨¢sico, y seis en el WiZink Center, a perder en cuatro de los cinco ¨²ltimos ante los blancos.
Lo ¨²nico seguro siempre es que, ya sea sobre p¨¦talos o espinas, m¨¢s r¨¢pido o m¨¢s lento, el Lasismo nunca ha dejado de avanzar. Atentos, 22 t¨ªtulos, que se dicen r¨¢pido y se tardan m¨¢s en enumerar: seis Ligas, seis Copas, siete Supercopas, dos Euroligas y una Intercontinental. Ha ganado el 50% de los trofeos en liza tras disputar 33 finales de 44 posibles, tres de cada cuatro. Cinco de diez en la Copa de Europa. Una salvajada. Y siempre cuidando el camino. En los 22 a?os que pasaron entre la marcha de Lolo Sainz y el fichaje de Laso, el doble de tiempo de lo que lleva el vitoriano en el banquillo, se celebraron solo diez conquistas. No hay comparativa posible.