Ibaka, continuidad y descontento
El Real Madrid no perderá, de momento, a Serge Ibaka. El hispanocongole?o, a pesar de su disgusto por falta de protagonismo, continuará en plantilla.


Serge Ibaka, pese a que no está satisfecho con el rumbo que ha tomado su rol en el Real Madrid en las últimas semanas, no va a abandonar la entidad blanca, al menos de momento. Se filtró su no enmascarable descontento hace unos días, casi a la par que la ya confirmada salida de Dennis Smith, y la posibilidad de que dejara abruptamente la disciplina del club en pleno febrero, después de una Copa del Rey en la que no fue protagonista y donde el Unicaja pasó por encima de los de Mateo en una final decidida de manera clara. De momento no será así.
En una información adelantada por Pilar Casado (COPE) y corroborada por AS, Ibaka expresó de esta manera su frustración pero cumplirá el acuerdo firmado en verano.
Ibaka se ha visto relegado por la llegada a la plantilla de Bruno Fernando. El angole?o irrumpió con fuerza y ha restado minutos tanto a Serge como, quizá más, a Usman Garuba, que tampoco alcanza picos de satisfacción estas semanas. El hispanocongole?o, internacional con la Selección Espa?ola y de prolífica carrera en Estados Unidos durante más de una década, puede ocupar las dos posiciones interiores gracias al buen tiro exterior que perfeccionó hace un tiempo, pero no está siendo utilizado de esa forma. Los mencionados, Ndiaye e incluso Hezonja y Deck, que son aleros altos con buen juego de poste bajo, se tienen que pegar por estar presentes en el parqué y no hay sitio para todo el mundo.
El de Brazzaville, tras un comienzo dubitativo, se puso y bien las pilas cuando su equipo peor lo estaba pasando y más le necesitaba, en esa transición entre diciembre y enero. A sus 35 a?os aún da de sí, un jugador que espera que Chus Mateo y el resto del staff le puedan exprimir todavía más. En la Liga está promediando 5,5 puntos y 2,8 rebotes, elevándose la cuenta a 6,8 puntos y 3,3 rebotes si hablamos de la Euroliga. Para todo un campeón de la NBA (Toronto, 2019), y que ya conocía el Madrid de las semanas de lockout en las que le acogieron, no son números boyantes pero sí aplicables al contexto en el que se encuentra: como el resto de los interiores, está para dar soporte a Tavares.
Ibaka quedó enmarcado dentro de la renovación que el Madrid realizó el pasado verano, después de haber ganado tres de los cuatro títulos en juego, con las retiradas de Rudy Fernández y Sergio Rodríguez y las salidas de Causeur, Alocén y Poirier. Precisamente fue al pívot francés, este curso en Anadolu Efes, al que Serge vino a sustituir, hombre por hombre, para ayudar a Tavares en la mayoría de tareas. Ibaka había pisado Europa de nuevo, la que le formó en sus tiempos de Hospitalet y Manresa, un a?o antes al fichar por el Bayern de Múnich en el que Pablo Laso trataba de volver a lo más alto. El buen punto de forma alcanzado llamó la atención del Madrid, que le firmó por un a?o que aún quiere cumplir.
Sigue el canal de AS en WhatsApp, donde hallarás todo el deporte en un solo espacio.
La actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS...
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos