Garuba, de nada a mucho en un d¨ªa
Un mal redebut con el Real Madrid llev¨® a Usman Garuba a, s¨®lo un d¨ªa despu¨¦s, destacar en la final de la Supercopa con la esencia que le hizo grande.


La vuelta de Usman Garuba al Real Madrid se ha hecho esperar, pero se ha dado. Tras dos a?os en los que una parte de la afici¨®n ped¨ªa su regreso, el verano en el que se ha quedado sin opciones en la NBA ha sido el propicio para que este hijo pr¨®digo est¨¦ en la casa que le form¨®. El proyecto de Chus Mateo, que viene de una campa?a con victoria en tres de los cuatro t¨ªtulos oficiales en juego, le convenci¨®. Houston y, en menor medida, los Warriors (primera plantilla y equipo afiliado), quedan en el pasado. Su pretemporada ha servido para limpiar una fractura por estr¨¦s que arrastraba de semanas atr¨¢s y le impidi¨® disputar los tres amistosos (Benfica, M¨®naco, Varese), por lo que la Supercopa era su puesta de largo -nuevamente- con la sin mangas de color blanco. El resultado ha sido la muestra perfecta de lo que joven da en la cancha: de cero a cien en un segundo.
Prueba de fuego
En el duelo de semifinales, otro Cl¨¢sico contra el nuevo Bar?a de Pe?arroya, Garuba s¨ª entr¨® en la convocatoria. De hecho se qued¨® fuera otro interior, Eli Ndiaye, que s¨ª hab¨ªa participado en los amistosos preparatorios. Y el papel de Usman fue digno de la m¨¢s pura extra?eza. En los ¨²ltimos segundos del primer cuarto el entrenador le dio entrada, pero s¨®lo para disputar cuatro de ellos. Una acci¨®n en la que Laprovittola logr¨® un 2+1 sirvi¨® para que fuera de nuevo al banquillo. Cuatro segundos. Y ni siquiera supuso esa jugada el final del acto, ¨¦ste lleg¨® en una posterior de Deck.
¡°Estuvo apartado un tiempo por lesi¨®n, volvi¨® a entrenar y lo ha hecho francamente bien, pero necesito que tenga ritmo de partido. Ma?ana jugar¨¢ m¨¢s. No hay prisa. Es un jugador superimportante¡±, declaraba Mateo al ser preguntado por ello. Alud¨ªa a factores como ¡°intensidad, rebotes, bloqueos, finalizar¡± para confiar en las posibilidades de Garuba.
De la final el que se termin¨® cayendo fue Mario Hezonja por un peque?o proceso gripal, entrando Ndiaye y teniendo a Garuba preparado para dar un poco m¨¢s. As¨ª se le ha querido ir introduciendo. Un choque apretado contra el Barcelona no vali¨® para que ganara minutos en cancha, hab¨ªa que asegurar el triunfo. En la final Chus se encontr¨® con una baja sensible en la rotaci¨®n y opt¨® por dar m¨¢s paso a Usman. El domingo ya fueron 16:18 en el contador para el internacional espa?ol, que se gan¨® cada c¨¦ntimo pagado a pesar de que el t¨ªtulo se lo terminara llevando el Unicaja.
Se pide un fichaje
En una cita en la que Ibon Navarro hab¨ªa cambiado piezas interiores, con salida de Balcerowski y P¨¦rez para dar entrada a Kravish y Tillie, los p¨ªvots iban a marcar ritmo en la final. Garuba no se lo quiso perder. Sima estaba superando a Tavares en el enfrentamiento directo, y para sorpresa de muchos, y se necesitaba un revulsivo. Ah¨ª es donde el representante de Azuqueca de Henares da pasos al frente sin mirar atr¨¢s. Finalmente no sirvi¨® para levantar el trofeo (que hubiera sido el s¨¦ptimo consecutivo y el und¨¦cimo total en la Supercopa de Espa?a), aunque la marca se mantiene. El Unicaja tuvo al borde del K.O. al Madrid desde los primeros instantes, con una salida como pocas se han visto ante tan magno rival, pero no fue hasta los ¨²ltimos dos minutos cuando pudo sentenciar. Sin la ayuda de capitales tan disruptivos como el que es Usman no habr¨ªan luchado tanto tiempo.
DIRECCI?N PROHIBIDA, por @Usmangaruba ??
— Liga Endesa (@ACBCOM) September 22, 2024
? @vamos #SupercopaEndesa | #ConectaConTuPasion pic.twitter.com/Qy2R8gITgE
Los de M¨¢laga empezaron con un 0-12, llevaron el +17 al marcador con un 15-32 y administraron esa ventaja. Por momentos lo pasaron mal, como en el cierre de la primera mitad. En el segundo tiempo volvieron a asegurar un peque?o margen, ah¨ª ya no era de tales dimensiones, para seguir mandando. A mitad del tercero el agua empezaba a llegar por el cuello a los all¨ª locales: diferencias que rondaban los diez tantos y estaban en su contra. Ah¨ª peg¨® fuerte Garuba. Primero, rebote ofensivo fiero y asistencia para triple. Despu¨¦s, en el ¨²ltimo minuto, tap¨®n y canasta. La distancia se hab¨ªa reducido a cinco. Entrando en el cuarto definitivo la pregunta era clara: ?el tir¨®n servir¨ªa, por fin, para dar caza al contrincante? Se quedaron a uno, podr¨ªamos convenir que s¨ª. Porque sigui¨® ese sendero Garuba y, detr¨¢s, los dem¨¢s. Arranque de periodo con otra chapa y un par de jugadas encadenadas que ejemplifican bien qu¨¦ se le pide: protecci¨®n del rebote en defensa y capacidad para acabar debajo del otro aro unos segundos despu¨¦s. -4. El Real Madrid se puso un minuto y medio m¨¢s tarde, con un tiro de Feliz, a un punto (73-74), y ah¨ª se rompi¨® el sue?o; dos triples malague?os, Garuba se fue al banco y el efecto se apag¨® para jolgorio de Ibon y sus chicos. 6 puntos, 5 rebotes, 2 tapones, 1 asistencia para 13 de valoraci¨®n no son n¨²meros para romper la banca, pero es que el Madrid quiere de Garuba ese trabajo de fondo y no la estad¨ªstica. De un d¨ªa a otro fue un jugador distinto, el que se ha fichado. Progreso visible. Misi¨®n cumplida.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos