¡°Estamos jodidos, parece que siempre perderemos contra el Madrid¡±
Joel Parra habl¨® tras el partido ante los blancos, que fue adem¨¢s la quinta derrota de la temporada del Bar?a en el Cl¨¢sico.
¡°Estamos jodidos, parece que el Bar?a siempre perder¨¢ contra el Real Madrid. Pero el equipo est¨¢ convencido de que les ganaremos en los momentos importantes, ya sea el play in, el playoff, en ACB o Euroliga¡±. Las palabras de Joel Parra tras la derrota contra los blancos en la 26? jornada de la Liga Endesa (89-91) refleja claramente el estado an¨ªmico de los azulgranas. Pero tambi¨¦n es un mensaje optimista para lo que viene: el final fue ajustad¨ªsimo, como en los cuatro duelos anteriores: tres por seis o menos puntos y uno, el anterior diputado en el Palau (como el de esta tarde), despu¨¦s de dos pr¨®rrogas con la ley de Campazzo y Tavares. El Bar?a, por tanto, siempre ha tenido opciones. Y Parra sabe que con algunos ajustes el resultado puede ser muy distinto.
?? Joel Parra y un mensaje optimista tras la derrota en el Cl¨¢sico: "Estamos jodidos, parece que el Bar?a siempre perder¨¢ contra el Real Madrid. Pero el equipo est¨¢ convencido de que les ganaremos en los momentos importantes, ya sea el play-in, el playoff, en ACB o Euroliga" pic.twitter.com/NZD1lBPjSO
— Alex Molina (@alex30mp) April 6, 2025
La realidad es que el Madrid ha controlado los ¨²ltimos duelos y tiene ganada, de momento, la batalla mental. El equipo de Chus Mateo se ha llevado la friolera de los ¨²ltimos ocho Cl¨¢sicos (5-0 esta temporada) si tenemos en cuenta los tres de la pasada semifinal de la ACB, esa en la que los blancos volaron hacia un nuevo t¨ªtulo (ante UCAM Murcia) tras barrer a los catalanes y precipitar as¨ª la sonada salida de Roger Grimau, tras el que lleg¨® un Joan Pe?arroya que tampoco ha dado con la tecla en este tipo de encuentros. Pero que est¨¢ muy cerca en cada partido y que en alg¨²n momento puede cambiar las tornas de forma radical.
La situaci¨®n es de r¨¦cord por otro motivo. Y es que el Madrid saca siete partidos de ventaja al Barcelona en la competici¨®n dom¨¦stica, la mayor diferencia igualada con la anterior con el actual sistema de fase regular con ?playoff que se instaur¨® en la 1983-84. En otras dos temporadas, la segunda y tercera de Pablo Laso en el banquillo merengue (2012-13 y 13-14), se alcanz¨® esa distancia de siete partidos en la jornada 26 (la actual), una cifra que jam¨¢s se ha rebasado al final de la fase regular. Algo que, por cierto, si que ha hecho el Bar?a, hace m¨¢s de 20 a?os. En la en la 2002-03, la de su primera Euroliga, una de las mejores plantillas de la historia (con Sarunas Jasikevicius, Juan Carlos Navarro, Dejan Bodiroga, Grego Fucka y compa?¨ªa) le sac¨® la friolera de 10 victorias de ventaja a un Madrid en plena crisis, que por primera y ¨²nica vez en su historia se qued¨® sin acceder al playoff.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos