El Tenerife no da opci¨®n al Bilbao
El equipo insular hace valer su plantilla y su calidad y ahora luchar¨¢ por ser cabeza de serie en el torneo del KO. Huertas y Shermadini, un seguro de vida.

El Bilbao Basket iba creciendo, estaba escalando a una cima interesante tras dejar atr¨¢s un per¨ªodo de crisis. Tres victorias seguidas y actuaciones muy solventes le hac¨ªan ambicionar una campanada ante todo un Tenerife. Pero para que el pez chico se zampe al grande ¨¦ste debe estar despistado. Falt¨® m¨¢s intensidad en la defensa del per¨ªmetro y se plant¨® cara durante 20 minutos, pero la cosa fue de m¨¢s a menos. Hab¨ªa actitud y ganas, pero se careci¨® de acierto y piernas.
El cuadro insular est¨¢ trabajad¨ªsimo, es una roca con mil armas. De su banquillo salieron 59 puntos. Estar¨¢ una vez m¨¢s disputando la Copa del Rey, que este a?o se celebrar¨¢ en Gran Canaria, tras llevarse con justicia un choque fluido durante 20 minutos, en el que Sastre rompi¨® la igualdad en el tercer cuarto y mantuvieron la distancia en el ¨²ltimo. Demasiado toro delante ante un conjunto que le fall¨® el lanzamiento lejano tras el descanso. Esta vez Vidorreta no mand¨® a dormir al rival o le dijo que era bajito o que ellos ten¨ªan sangre en las venas, vamos todos los t¨®picos gestuales de la NBA que gast¨® en una cita reciente, sus muchachos se encargaron de acaparar la escena con un juego de trituradora. Juegan de memoria, y si alguien pierde la partitura ah¨ª esta el eterno Marce para refrescarla.
Huertas, el ¡®joven¡¯ como bromeaba Ponsarnau, y Shermadini no se cansan de decantar compromisos, son un seguro de vida. Los vascos desactivaron el fluido hacia Guerra pero a Gargamel no hay que lo frene. Los de Vidorreta no sufrieron nada en el tramo final, fueron madurando la cita ante un rival pele¨®n, m¨¢s cansado por su esfuerzo s¨®lo dos d¨ªas antes y el largo viaje a Canarias, as¨ª que se despide de forma matem¨¢tica de la utop¨ªa de la Copa.
RESUMEN
75 - Surne Bilbao Basket (24+18+15+18): Frey (3), Abdur-Rankman (13), Dragic (7), Gielo (9), Hlinason (12) ¡ªcinco inicial¡ª, Dom¨ªnguez (6), Rabaseda (2), Pantzar (10), De Ridder (2) y Jones (11).
?rbitros: Caballero, S¨¢nchez Sixto y S¨¢nchez. Se?alaron t¨¦cnica al entrenador del Surne Bilbao, Jaume Ponsarnau (min.23).
Incidencias: Partido disputado en el pabell¨®n de los Deportes Santiago Martin, ante 4.700 aficionados. El inicio del tercer cuarto tuvo un retraso de veinte minutos al estropearse el marcador que est¨¢ sobre una de las canastas. Se coloc¨® uno provisional al lado de la canasta.
La primera parte fue muy igualada y aunque los tinerfe?os empezaron mandando en el marcador, pronto el Bilbao fue cogiendo tono, igual¨® el choque en el minuto 5 (8-8). Frey se ha erigido en un base con muy buena pinta y empez¨® a lanzar alley-oops a Hlinason, muy superior en la pintura. Los insulares no estaban dispuestos a prolongar el suspense. La entrada de Pantzar y Jones dio m¨¢s agilidad al juego ofensivo de ¡®los hombres de negro¡¯, que lograron irse en el marcador con un 14-19 y finalizar este primer cuarto con un 19-24, tras triple sobre la bocina de Dom¨ªnguez desde su casa. Quer¨ªa el alero revivir su brutal actuaci¨®n de A Coru?a.
En el segundo cuarto el Tenerife aparent¨® querer y no poder, lo que aprovech¨® el rival para ponerse con ocho puntos de ventaja. A los aurinegros les falt¨® algo de intensidad defensiva, mientras que en ataque echaron de menos la punter¨ªa. Esta situaci¨®n de dudas no fue aprovechada durante minutos continuados por el Surne para poder mandar en el electr¨®nico y la igualdad se mantuvo hasta que Huertas quiso. Siete puntos consecutivos del mago brasile?o, m¨¢s el acierto en el tiro libre de Doornekamp y un triple de Sastre supuso un parcial de 15-2 (34-29) y parec¨ªa que ya el Tenerife hab¨ªa encontrado el camino hacia una mayor diferencia. No fue as¨ª. El Bilbao vio una importante carencia en la zona y Hlinason se aprovech¨® de ello para igualar el partido de nuevo e irse al descanso con un 40-42 y todo por decidir. Rahkman volvi¨® a mostrar signos de mejor¨ªa.
El segundo tiempo demor¨® su inicio por un problema con el cubo de posesi¨®n. Kramer fue fundamental en el inicio del tercer cuarto. Dos triples suyos llevaron al La Laguna Tenerife a ponerse de nuevo cuatro puntos arriba, pero sobre todo porque fue empezar a pensar en el triunfo. Enfrente un Bilbao Basket que, aunque muy bien en el trabajo defensivo, no encontr¨® el camino hacia canasta. Lo intent¨® de nuevo con Hlinason, sin ¨¦xito ya que esta vez le apretaron mucho m¨¢s, luego con Dragic, que se invent¨® un jugad¨®n con finta de pase por la espalda al cinco y bandeja, pero tampoco acab¨® reenganchando a su equipo, y busc¨® el ataque vertical en busca de anotar f¨¢cil. Ya con un marcador desfavorable, no le ven¨ªa bien el intercambio de canastas.
Un 10-0 decant¨® la noche insular. Dos triples de Costa y uno de Abromaitis pusieron el marcador en 78-64 y ese fue el camino hacia el triunfo. La diferencia lleg¨® a 15. Con Huertas en la direcci¨®n era cuesti¨®n de mantener las diferencias y en eso el Tenerife es un maestro. Al final triunfo del La Laguna Tenerife, Copa del Rey asegurada y a pensar en pr¨®ximos objetivos, que podr¨ªa ser intentar ser cabeza de serie para este torneo.
Vidorreta: ¡°Bien tras el descanso¡±
Vidorreta se mostr¨® muy satisfecho con la victoria y la clasificaci¨®n para la Copa del Rey en un partido en el que coment¨® que tras el descanso su equipo estuvo ¡°muy bien¡±. ¡°Partido duro como preve¨ªamos ante otro rival en forma que ven¨ªa con tres victorias consecutivas¡±, destac¨® el entrenador del Tenerife, quien a?adi¨® que ¡°sab¨ªamos que el encuentro iba a tener mucha complejidad y se trataba de llegar vivos al descanso porque las molestias de Huertas y Fitipaldo segu¨ªan persistiendo y hab¨ªa que dosificarles¡±.
El preparador bilba¨ªno agreg¨®: ¡°Nos hemos mantenidos vivos y con opciones de romper el partido, pero fallamos tres triples consecutivos y ellos le dieron la vuelta al marcador antes de llegarse al descanso¡±. ¡°Tras el descanso hemos estado muy bien, hemos cambiado algunas de nuestras normas defensivas para controlar a Hlinason y nos sali¨® bien. Ellos no han estado c¨®modos y hemos podido convivir con ventajas de ocho puntos pr¨¢cticamente el ¨²ltimo cuarto¡±, concluy¨®.
Posarnau: ¡°Acertaron en el tiro exterior¡±
Ponsarnau lament¨® la derrota y coment¨® que ¡°estuvieron muy acertados en los lanzamientos exteriores¡±. El t¨¦cnico del Bilbao destac¨®: ¡°las sensaciones nuestras no eran malas porque defendimos bien, aunque quiz¨¢s nos falt¨® algo m¨¢s de intensidad¡±.
¡°El partido flu¨ªa, las sensaciones no eran malas, intentamos cambiar la defensa para cambiar la marcha del partido, pero no tuvimos ¨¦xito¡±, a?adi¨®. ¡°Nuestra propuesta defensiva era que no funcionara bien el juego ofensivo y la conexi¨®n entre el base y el p¨ªvot y creo que lo hicimos bien sobre Guerra pero Huertas y Shermadini estuvieron muy acertados en los momentos claves, pero sobre todo les benefici¨® el acierto en los triples¡±, remat¨® el ilerdense.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.