El declive del Baskonia
El equipo vitoriano ha cuajado una decepcionante campa?a, que se resume en p¨¦simos n¨²meros: ha ganado 34 partidos y ha perdido 38. Sali¨® Ivanovic y con Spahija se maquill¨® algo el final.
EI Bitci Baskonia acaba de cerrar una temporada muy gris. La ¨²ltima noticia que ha aportado el club es la esperada salida de Spahija, otro adi¨®s amargo para el t¨¦cnico croata, como el de 2008 tras ganar la Liga. Se el va el cuadro vitoriano con un sabor de boca agridulce por eliminar al Valencia y caer sin piedad ante el Real Madrid. Su adi¨®s en semifinales le lleva a acabar la temporada como el cuarto mejor equipo de la ACB y no desv¨ªa la atenci¨®n en una campa?a en la que no compiti¨® en la Copa del Rey y realiz¨® una mediocre Euroliga sin llegar al Top-8, el objetivo habitual.
Josean Querejeta, el m¨¢ximo accionista, se ha encontrado con una situaci¨®n econ¨®mica delicada tras la pandemia y no ha podido competir con los grandes magnates de Europa ni con los clubes que viven de la fuente del f¨²tbol. Si estos tuvieran que hacerlo de su generaci¨®n de ingresos, quedar¨ªan en puestos mucho m¨¢s mediocres. El primer palo del a?o lleg¨® con no competir en la Copa del Rey de Granada. El Breog¨¢n le dio la puntilla en Lugo y tuvo que ver el torneo por televisi¨®n.
Para entonces, ya hab¨ªa sido cesado Dusko Ivanovic, primer entrenador de la temporada. Un icono en Vitoria que ca¨ªa en esta campa?a para olvidar. Semanas m¨¢s tarde saldr¨ªa del equipo Nnoko rumbo a Burgos. En Euroliga no se alcanz¨® el Top-8 y eso que la descalificaci¨®n de los clubes rusos abri¨® una ventana a la esperanza. Tras hacer un mal partido en M¨®naco, se qued¨® sin opciones. Otro torneo cuya resoluci¨®n tuvo que ver por televisi¨®n. Como la Liga ACB tras ser machacado por el Real Madrid (3-0).
La llegada del neozeland¨¦s Wetzell no supuso un punto de inflexi¨®n. La inferioridad de los p¨ªvots baskonistas ha sido manifiesta durante la temporada. Ivanovic los quer¨ªa ¡°peque?os¡± y m¨®viles pero cuando han jugado, por ejemplo, contra Tavares, parec¨ªan llilputienses. Costello, Enoch, Nnoko, Peters o Wetzell no pod¨ªan con cincos de esas dimensiones. Tampoco han funcionado los bases y los tiradores se han mostrado muy irregulares.
Neven Spahija, segundo entrenador del a?o -junto a David Gil que le sustituy¨® cuando tuvo COVID-19- no seguir¨¢ en Vitoria. El elegido es Joan Pe?arroya, que podr¨ªa llegar con Augusto Lima, quien renov¨® con el UCAM Murcia y la semana pasada anunci¨® que se desvinculaba pagando un canon penalizador. Los dos coincidieron en el Burgos e hicieron buenas migas y podr¨ªan desembarcar en el Buesa Arena, en un club de Euroliga.
En la plantilla tienen contrato en vigor para la pr¨®xima campa?a Sander Raieste, Tadas Sedekerskis, Simone Fontecchio, Matt Costello, Steven Enoch, Alec Peters, Rokas Giedraitis y Arturs Kurucs. Tambi¨¦n los cedidos Sidy Cissoko (Iraurgi), Ondrej Hanzlik (Iraugi), Pavel Savkov (Iraurgi) y Miguel Gonz¨¢lez (Lleida). Marinkovic termina vinculaci¨®n pero el club tiene una opci¨®n de alargar su contrato. El Baskonia tambi¨¦n tiene una opci¨®n de prolongaci¨®n de compromiso con Granger y Wetzell. Hay cl¨¢usulas diversas dependiendo del jugador.
El que termina ahora es Baldwin IV, el hombre con m¨¢s talento de la entidad pero con una irregularidad preocupante. El Maccabi ha preguntado al agente por su situaci¨®n, pero el estadounidense quiere esperar a alguna posibilidad en la NBA. El propio Baskonia ha preparado una oferta de renovaci¨®n porque quiere contar con sus servicios. El base, en cualquier caso, tendr¨¢ novias de m¨¢s presupuesto a buen seguro.