El Manresa de Mart¨ªnez toma Madrid con un partido soberbio
Maravilloso partido del Manresa en el Palacio frente a un Real Madrid superado por el ¨ªmpetu del rival. Los locales, muy distra¨ªdos. Brancou Badio fue clave.

Viendo semejante sorpresa, porque nadie escapa a que lo es, el lector se puede preguntar c¨®mo es posible ganar al Real Madrid en su pista. Yendo sin complejos. Tambi¨¦n ayuda que de la ecuaci¨®n se deje fuera el miedo a una calidad mayor en los protagonistas del otro lado o que se incluya un valor similar de intensidad. As¨ª los n¨²meros reflejar¨¢n al final del encuentro que el octavo clasificado de la Liga Endesa, que hasta hoy era Baxi Manresa, haya ganado al l¨ªder por 72-83 que con pu?o de hierro est¨¢ dominando en cada competici¨®n a la que le invitan. Ca¨ªda en un WiZink Center de Semana Santa, sin lleno pero con el apetito carn¨ªvoro intacto. Se quedaron con las ganas. Los de Mateo se vieron sorprendidos por lo aguerrido del rival, que fue con todo, y se perdieron en tiros sencillos y protestas innecesarias para acabar cediendo en casa s¨®lo por segunda vez en esta campa?a.
El Manresa sucede a un Unicaja, que contin¨²a apretando desde la segunda posici¨®n, como ¨²nicos dos que se han llevado el triunfo de lo que el Madrid ha convertido en un fort¨ªn en Liga. Se dice pronto; pero hacerlo cuesta bastante m¨¢s esfuerzo.
De coraz¨®n, fuerza y la inteligencia que destila Pedro Mart¨ªnez en el banquillo tiraron los de El Bages. Ellos s¨ª ten¨ªan una baja significativa, el base Brandon Taylor no estuvo por enfermedad, y superaron esa adversidad como si por los poros de sus jugadores respirara el TDK de 1998. Expulsaron a los merengues de sus zonas de influencia y ayudaron, todo vale, de un d¨ªa aciago de ¨¦stos en el lanzamiento de tres: 3/25.
El Madrid cont¨® con todo su arsenal, aunque Hezonja se qued¨® reservado en el banquillo, y no se sinti¨® c¨®modo en ning¨²n momento. Ya le hab¨ªa pasado ante el Estrella Roja hace dos d¨ªas en uno que s¨ª se remont¨®; no siempre es fiesta.
Dados los precedentes, y que el Manresa ten¨ªa en la mente que este a?o ya ha sido capaz de doblegar al Bar?a en su hogar, Mart¨ªnez y sus ayudantes plantearon defensas con mucho cambio y consecuente acierto, bien pegados al contrario, para apoyar sus ataques desinhibidos por un contrapeso en el otro lado de la pista. Y qu¨¦ bien lo hicieron. Aguantaron el primer tir¨®n del Madrid y ah¨ª se autoconvencieron. A pesar de que por el camino se qued¨® tocado Sagnia y fue eliminado Mawugbe, dos de los que ponen ese punto f¨ªsico en la pintura, al Resa le llegaron las piernas hasta el final. No todos los d¨ªas se gana el casa del Madrid. Ellos contaban con el bagaje de 2022, donde en plena crisis blanca asaltaron el Palacio con jugadores como Moneke o Thomasson, pero aqu¨ª hab¨ªa que trabajar como un condenado para encontrar las peque?as fisuras que hay en la nave blanca. Las camuflan tan bien que parecen inexistentes. Pero las hay. El Manresa se benefici¨® de un juego que habitualmente favorece al Madrid, que no s¨®lo tiene m¨¢s calidad sino un f¨ªsico con el que infunde temor en el oponente y le aparta de las posiciones m¨¢s favorables sobre el parqu¨¦. Marcando lo que ellos saben marcar. Controlando lo que ellos saben controlar. Ganando no s¨®lo en su territorio, sino haci¨¦ndolo con sus armas.
El Madrid comenz¨® mandando, pero r¨¢pidamente Mart¨ªnez sac¨® a Badio al campo para despertar al resto de sus chicos. Hac¨ªa falta m¨¢s electricidad. Del 11-2 blanco a un 1-10 de parcial que equilibraba. Empezaban a aparecer los primeros s¨ªntomas de que el Manresa iba a ir sin miedo tanto al contacto como a la ejecuci¨®n de los tiros. Steinbergs, probando desde lejos; Sagnia, desafiando arriba y abajo; Williams, poniendo la ventaja al finalizar el primer acto. S¨®lo dos por delante. Era un aviso.
Garc¨ªa se fue adue?ando del ritmo del partido, bajando y subiendo cuando a ¨¦l le parec¨ªa mejor, y el Madrid no lo supo leer. Con Geben como ayudante en el interior empezaron las ventajas visitantes. Era importante la conexi¨®n, pero se hac¨ªa imprescindible la creatividad en los duelos individuales. Todo cuenta si quieres ganar al Madrid. Por dentro Robinson bailaba de un lado para otro y obten¨ªa puntos de lanzamientos a media y larga distancia. Por fuera Garc¨ªa empezaba a desesperar a un Campazzo lejos de la concentraci¨®n necesaria para un partido de este tipo. El argentino recibi¨® una antideportiva m¨¢s tarde anulada y las cabezas empezaron a cargarse en el bando madridista. Se iba a jugar con cualquier truco del libreto.
Oriola anot¨® un triple tras varios fallos y puso once de ventaja en el haber del Baxi nada m¨¢s volver del descanso en vestuarios. Otro toque de atenci¨®n. Badio empezaba a coger calor y lo que tambi¨¦n se calentaba era el partido. Tras un tap¨®n ilegal se?alado a Poirier, despu¨¦s rectificado por los ¨¢rbitros, las t¨¦cnicas a Llull y un iracundo Mateo al que tuvieron que sujetar sus asistentes descentraron al Madrid. Si en ciertos partidos esos encontronazos con la ley suelen dar alas para remontar, puro orgullo, este domingo el desenlace no fue tal. La entrada de Sergio Rodr¨ªguez, con ideas frescas, rebaj¨® la distancia a seis antes de que se pusiera coto al tercer periodo. Y al entrar en el cuarto apareci¨® Deck, estable como pocos, pero no hubo m¨¢s sumas.
El Manresa perdi¨® el m¨²sculo de Mawugbe y el Real, rascando de lo que pod¨ªa, se acercaba con pasos cortos. Yabusele, tambi¨¦n en partido. Y otro d¨ªa de Poirier superactivo: 32 de valoraci¨®n en 23 minutos. Ni con ¨¦sas. Los locales nunca llegaron a igualar o superar ya a su rival. Car¨¢cter de equipo grande. Apareci¨® Vaulet para tirar la puerta abajo y s¨®lo un triplazo sin tiempo de su compatriota Deck inquiet¨® a los manresanos, que dilapidaron las opciones del vigente l¨ªder de la competici¨®n con la gallard¨ªa de Brancou Badio. El protagonista de la previa en este diario encaden¨® un triple ante el p¨ªvot con una bandeja y¨¦ndose por velocidad, dos de las virtudes que le hacen ser uno de los carmelos del pr¨®ximo mercado veraniego. La cita acab¨® con una t¨¦cnica m¨¢s en el cuadro blanco, a un Campazzo superado por Garc¨ªa como en su tarea lo estuvieron otros compa?eros como Tavares o Musa. Porque hasta el mejor escribano, y el Madrid lo es en la Liga, echa un borr¨®n. Pura ¨¦pica en la capital.
28
Guerschon Yabusele
|
7
Facundo Campazzo
|
31
Dzanan Musa
|
22
Edy Tavares
|
6
Alberto Abalde
|
14
Gabriel Deck
|
17
Vincent Poirier
|
23
Sergio Llull
|
13
Sergio Rodr¨ªguez
|
5
Rudy Fern¨¢ndez
|
1
Fabien Causeur
|
11
Mario Hezonja
|
Min | Pts | RT | RO | RD | Ast | Per | Rec | Tap | T1 | T2 | T3 | FR | FC | Val | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
28
Guerschon Yabusele
|
33 | 12 | 7 | 3 | 4 | 0 | 2 | 1 | 1 | 7/8 | 1/3 | 1/3 | 4 | 2 | 16 | |
7
Facundo Campazzo
|
22 | 6 | 7 | 1 | 6 | 2 | 3 | 1 | 0 | 4/6 | 1/2 | 0/3 | 4 | 3 | 8 | |
31
Dzanan Musa
|
18 | 8 | 2 | 0 | 2 | 1 | 1 | 1 | 0 | 1/2 | 2/7 | 1/4 | 1 | 3 | -1 | |
22
Edy Tavares
|
17 | 3 | 4 | 2 | 2 | 2 | 0 | 0 | 0 | 1/5 | 1/2 | 0/0 | 3 | 1 | 5 | |
6
Alberto Abalde
|
13 | 0 | 2 | 0 | 2 | 2 | 1 | 2 | 0 | 0/0 | 0/2 | 0/3 | 0 | 1 | -1 | |
14
Gabriel Deck
|
27 | 12 | 4 | 0 | 4 | 1 | 1 | 0 | 1 | 5/6 | 2/5 | 1/2 | 4 | 2 | 13 | |
17
Vincent Poirier
|
22 | 19 | 9 | 5 | 4 | 2 | 1 | 0 | 5 | 5/6 | 7/9 | 0/0 | 4 | 1 | 33 | |
23
Sergio Llull
|
17 | 6 | 2 | 0 | 2 | 2 | 2 | 0 | 0 | 0/0 | 3/5 | 0/6 | 1 | 3 | -2 | |
13
Sergio Rodr¨ªguez
|
14 | 6 | 1 | 1 | 0 | 6 | 0 | 0 | 0 | 2/2 | 2/3 | 0/1 | 3 | 1 | 13 | |
5
Rudy Fern¨¢ndez
|
7 | 0 | 1 | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/1 | 2 | 0 | 3 | |
1
Fabien Causeur
|
6 | 0 | 1 | 0 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/2 | 0 | 2 | -5 | |
11
Mario Hezonja
|
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | |
0
Devin Robinson
|
22
Juampi Vaulet
|
55
Dani P¨¦rez
|
1
Travante Williams
|
23
Martinas Geben
|
99
Brancou Badio
|
6
Dani Garc¨ªa
|
12
Marcis Steinbergs
|
13
Musa Sagnia
|
35
Pierre Oriola
|
21
Selom Mawugbe
|
5
Guillem Jou
|
Min | Pts | RT | RO | RD | Ast | Per | Rec | Tap | T1 | T2 | T3 | FR | FC | Val | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
0
Devin Robinson
|
26 | 16 | 5 | 0 | 5 | 2 | 0 | 2 | 1 | 6/6 | 5/7 | 0/3 | 1 | 2 | 20 | |
22
Juampi Vaulet
|
21 | 9 | 5 | 1 | 4 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1/1 | 4/5 | 0/2 | 2 | 4 | 9 | |
55
Dani P¨¦rez
|
17 | 2 | 4 | 0 | 4 | 4 | 1 | 0 | 0 | 0/0 | 1/3 | 0/1 | 0 | 1 | 5 | |
1
Travante Williams
|
16 | 2 | 4 | 2 | 2 | 1 | 1 | 1 | 0 | 0/2 | 1/2 | 0/4 | 1 | 2 | -1 | |
23
Martinas Geben
|
11 | 10 | 2 | 0 | 2 | 1 | 1 | 0 | 0 | 4/4 | 0/0 | 2/4 | 1 | 0 | 11 | |
99
Brancou Badio
|
23 | 20 | 1 | 0 | 1 | 2 | 3 | 0 | 0 | 2/2 | 6/15 | 2/3 | 4 | 2 | 10 | |
6
Dani Garc¨ªa
|
22 | 9 | 2 | 1 | 1 | 5 | 2 | 1 | 0 | 1/2 | 1/3 | 2/2 | 4 | 3 | 12 | |
12
Marcis Steinbergs
|
19 | 5 | 4 | 1 | 3 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0/0 | 1/1 | 1/4 | 0 | 0 | 7 | |
13
Musa Sagnia
|
16 | 4 | 3 | 0 | 3 | 0 | 0 | 1 | 2 | 0/0 | 2/4 | 0/0 | 1 | 3 | 5 | |
35
Pierre Oriola
|
13 | 6 | 10 | 1 | 9 | 0 | 1 | 0 | 0 | 1/2 | 1/3 | 1/3 | 1 | 4 | 6 | |
21
Selom Mawugbe
|
9 | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 2 | 0 | 2 | 0/2 | 0/1 | 0/0 | 1 | 5 | -7 | |
5
Guillem Jou
|
2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | |