El Madrid de las dos caras destroza al Andorra en 8 minutos
Los blancos pasan de perder 49-42 en el minuto 23 a ganar 55-72 en el 31. Campazzo, Deck y Yabusele, a gran nivel. Tambi¨¦n Tavares.

La noche y el d¨ªa. El segundo cuarto (25-11 con 11 p¨¦rdidas), que casi le cuesta un disgusto, y el resto (45-78). As¨ª se resume de manera r¨¢pida la victoria del Madrid en Andorra (70-89), ante un rival en su pista siempre ¨¢spero, con f¨ªsico (Tyson P¨¦rez, Dos Anjos¡), buen hacer bajo el aro (Maric) y dos grandes anotadores, Harding y Jean Montero. Bueno, este ¨²ltimo es algo m¨¢s que eso con solo 20 a?os. Los blancos se mantienen en lo alto de la tabla y arreglan un poco la tarjeta de sus ¨²ltimas salidas, donde acumulaban entre la ACB y la Euroliga cuatro derrotas en cinco partidos desde el 14 de enero. Un triunfo en una semana muy dura, de final de Ventana de selecciones e incorporaciones apresuradas.
Campazzo (14 puntos, 8 asistencias y 25 de valoraci¨®n), Deck (14), Yabusele (18 y 23 cr¨¦ditos) y Tavares (14 tantos m¨¢s 12 rebotes, 3 pases y 3 tapones para 28 de valoraci¨®n) tuvieron mucho que ver con los mejores momentos merengues en una jornada en la que Musa tuvo descanso despu¨¦s de recibir un golpe en una rodilla el jueves y Rudy fue baja de nuevo. El Real pas¨® de perder 18 balones en la primera parte, una cruz, a apenas cuatro en la segunda. Otro gran contraste.
El Madrid comenz¨® a construir la casa por los cimientos, seg¨²n los c¨¢nones, aprovechando a Tavares cerca del aro, leyendo bien sus ventajas y circulando el bal¨®n, con tiros de tres c¨®modos y buena punter¨ªa. Atr¨¢s apretaba, se lo pon¨ªa dif¨ªcil a los locales: 13-21 tras un triple de Abalde frontal en el que el bal¨®n pas¨® previamente de Hezonja en el lado derecho al Chacho en el otro extremo, de ah¨ª a Poirier dentro para acabar en Abalde con tiro limpio de 7 metros.
El impacto Montero
Jean Montero, una de las sensaciones de la Liga, de esta y de la pasada (mejor jugador joven con el Betis, disputa contractual en verano con el Gran Canaria e incorporaci¨®n al Andorra), hab¨ªa salido del banquillo. Y con el dominicano, el mejor ladr¨®n de la competici¨®n, se activ¨® la maquinaria de las recuperaciones del MoraBanc. En sus 12 primeros minutos en cancha el base apil¨® 4 robos (?y los balones que toc¨®!) y 5 asistencias. El Andorra empez¨® a creer en el ¨¦xito carrera va y carrera viene, tambi¨¦n mejor¨® su porcentaje de tres.

El Madrid, en cambio, se olvid¨® de los preceptos iniciales y se puso a hacer castillos en el aire. El descontrol le sal¨ªa a m¨¢s de una p¨¦rdida por minuto, algo impropio de la ¨¦lite y ligado a las categor¨ªas inferiores. En el segundo cuarto, 11 bolas extraviadas y 18 al descanso, cuando promediaba 13 en 40 minutos. Imposible as¨ª levantar nada, solo malas sensaciones y parciales en contra. Los de Natxo Lezkano lograron en seis minutos un 19-5: del 18-28 al 37-33. Y luego un 23-7 (41-35) poco antes del paso por vestuarios, al que se metieron tras lanzar 11 tiros de campo m¨¢s que el l¨ªder por mor de las p¨¦rdidas. ¡°Como pollos sin cabeza, cada ataque es un dolor de muelas¡±, les hab¨ªa dicho a los suyos Chus Mateo en un tiempo muerto.
La remontada
La Bombonera del Principado, helada por fuera y ardiente por dentro, rug¨ªa con su escuadra. La hinchada cre¨ªa en la gesta, el panorama merengue entonces era borrascoso. Un triple de Harding, el otro ca?onero local, y un mate en galopada de Tyson P¨¦rez elevaban el 49-42. La din¨¢mica era la misma en apariencia. Montero acertaba de tres para el +8 con falta a?adida de Campazzo a Harding en la defensa de un bloqueo, pero en la revisi¨®n en v¨ªdeo se comprob¨® que la personal del base era previa. Triple no v¨¢lido, saque de banda, robo de Llull y antideportiva de Andric. Comenzaba la reacci¨®n, el Madrid apretaba en la l¨ªnea de pase para desactivar el efecto Montero, regresaba Deck y el ataque se armaba con su juego de espaldas al poste bajo, con la creatividad de Campazzo, con los espacios y las buenas decisiones.
La casa volv¨ªa a levantarse por los cimientos con Yabusele, el mejor en la derrota frente al Panathinaikos y brillante en la final de Copa, muy serio, concentrado y especialmente certero. Su mejor versi¨®n de largo. En apenas ocho minutos, al Andorra se le vino encima una ola gigante, un parcial de 6-30 que destroz¨® sus ilusiones y las de la grada: 55-72 a 9:23 de la bocina. El l¨ªder, el que intimida, hab¨ªa vuelto. Duelo dinamitado. Descanso a partir de ah¨ª para el Facu y presencia (poca) para Aloc¨¦n y Ndiaye. Victoria y, de nuevo, una m¨¢s que el Unicaja, que no pierde comba. El domingo 17 de marzo, en dos semanas, pulso directo en el Carpena por el primer puesto.
1
Tyson P¨¦rez
|
10
Jerrick Harding
|
90
Mihajlo Andric
|
23
Felipe Dos Anjos
|
5
Rafa Luz
|
3
Jean Montero
|
34
Marin Maric
|
24
Aleksander Madsen
|
8
Tobias Borg
|
7
Juan Rubio
|
30
Adam Somogyi
|
9
Nacho Llovet
|
Min | Pts | RT | RO | RD | Ast | Per | Rec | Tap | T1 | T2 | T3 | FR | FC | Val | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1
Tyson P¨¦rez
|
28 | 8 | 7 | 3 | 4 | 0 | 1 | 0 | 1 | 0/2 | 4/5 | 0/1 | 2 | 1 | 11 | |
10
Jerrick Harding
|
25 | 19 | 3 | 2 | 1 | 1 | 3 | 2 | 0 | 0/0 | 5/11 | 3/6 | 1 | 2 | 12 | |
90
Mihajlo Andric
|
21 | 9 | 3 | 0 | 3 | 0 | 2 | 1 | 0 | 0/0 | 0/0 | 3/5 | 0 | 3 | 5 | |
23
Felipe Dos Anjos
|
18 | 6 | 4 | 1 | 3 | 0 | 2 | 1 | 1 | 2/5 | 2/5 | 0/0 | 4 | 4 | 3 | |
5
Rafa Luz
|
16 | 0 | 2 | 0 | 2 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/2 | 0 | 2 | -2 | |
3
Jean Montero
|
29 | 14 | 3 | 0 | 3 | 9 | 2 | 4 | 0 | 4/4 | 2/8 | 2/5 | 5 | 2 | 21 | |
34
Marin Maric
|
16 | 10 | 2 | 0 | 2 | 0 | 2 | 1 | 0 | 0/2 | 5/6 | 0/0 | 4 | 2 | 10 | |
24
Aleksander Madsen
|
16 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0/0 | 1/3 | 0/2 | 0 | 2 | -7 | |
8
Tobias Borg
|
12 | 0 | 2 | 0 | 2 | 0 | 1 | 1 | 0 | 0/0 | 0/1 | 0/1 | 0 | 2 | -2 | |
7
Juan Rubio
|
12 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/3 | 0 | 1 | -4 | |
30
Adam Somogyi
|
1 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 1/2 | 0/0 | 0 | 0 | 1 | |
9
Nacho Llovet
|
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | |
22
Edy Tavares
|
7
Facundo Campazzo
|
28
Guerschon Yabusele
|
6
Alberto Abalde
|
23
Sergio Llull
|
14
Gabriel Deck
|
1
Fabien Causeur
|
11
Mario Hezonja
|
13
Sergio Rodr¨ªguez
|
17
Vincent Poirier
|
12
Carlos Aloc¨¦n
|
30
Eli Ndiaye
|
Min | Pts | RT | RO | RD | Ast | Per | Rec | Tap | T1 | T2 | T3 | FR | FC | Val | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
22
Edy Tavares
|
28 | 14 | 11 | 4 | 7 | 3 | 4 | 0 | 3 | 2/3 | 6/7 | 0/0 | 5 | 2 | 27 | |
7
Facundo Campazzo
|
24 | 14 | 5 | 1 | 4 | 9 | 2 | 2 | 0 | 4/4 | 2/2 | 2/5 | 5 | 2 | 28 | |
28
Guerschon Yabusele
|
21 | 18 | 5 | 3 | 2 | 1 | 1 | 1 | 0 | 4/6 | 4/4 | 2/4 | 4 | 0 | 24 | |
6
Alberto Abalde
|
21 | 7 | 8 | 1 | 7 | 0 | 2 | 2 | 0 | 0/0 | 2/2 | 1/3 | 1 | 3 | 11 | |
23
Sergio Llull
|
16 | 5 | 0 | 0 | 0 | 1 | 2 | 2 | 1 | 5/7 | 0/2 | 0/4 | 3 | 0 | 2 | |
14
Gabriel Deck
|
21 | 14 | 4 | 1 | 3 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0/1 | 4/7 | 2/3 | 1 | 1 | 13 | |
1
Fabien Causeur
|
21 | 9 | 1 | 0 | 1 | 1 | 2 | 0 | 0 | 0/1 | 3/3 | 1/4 | 1 | 1 | 5 | |
11
Mario Hezonja
|
16 | 2 | 5 | 0 | 5 | 1 | 2 | 0 | 0 | 0/0 | 1/2 | 0/0 | 1 | 1 | 4 | |
13
Sergio Rodr¨ªguez
|
12 | 0 | 0 | 0 | 0 | 5 | 2 | 1 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/2 | 0 | 1 | 1 | |
17
Vincent Poirier
|
11 | 3 | 2 | 0 | 2 | 1 | 2 | 0 | 1 | 1/2 | 1/2 | 0/0 | 1 | 5 | -1 | |
12
Carlos Aloc¨¦n
|
3 | 0 | 1 | 0 | 1 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/1 | 0 | 0 | 0 | |
30
Eli Ndiaye
|
1 | 3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/1 | 1/1 | 0 | 0 | 2 | |