Juom Maker Bol, canterano del Baskonia, nacionalizado espa?ol por carta de naturaleza
El p¨ªvot de 15 a?os, nacido en Sud¨¢n del Sur, ha sido nacionalizado a propuesta del Ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones. Es uno de sus tres hermanos que juegan o han jugado en categor¨ªas inferiores de nuestro pa¨ªs.


Vitoria es una ciudad peque?a que tiene que buscar acciones creativas para competir con los grandes equipos de Europa y de la Liga ACB si hablamos de baloncesto. Hace muchos a?os se buce¨® en el mercado argentino (Nicola, Scola o Nocioni), tambi¨¦n en el lituano (Macijauskas, Timinskas o Stombergas). Por supuesto, en el balc¨¢nico (Perasovic, Rakocevic o Bjelica). Pero ahora el movimiento que se prefiere apunta a ?frica y, m¨¢s en concreto, a las categor¨ªas inferiores. En Vitoria tambi¨¦n se molde¨® Jos¨¦ Manuel Calder¨®n desde ni?o, Jorge Garbajosa o Tadas Sedekerskis sin ir m¨¢s lejos.
El Gobierno de Espa?a anunci¨® este mi¨¦rcoles a trav¨¦s del Bolet¨ªn Oficial del Estado que el canterano del Baskonia Juom Maker Bol recibe la nacionalidad espa?ola ¡°por carta de naturaleza¡±. Bol de 15 a?os, naci¨® en Sud¨¢n del Sur, y lleg¨® a la cantera del Baskonia en 2022. Esta nacionalizaci¨®n, a propuesta del Ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones, no le afecta a su pasaporte deportivo a nivel de clubes, ya que podr¨ªa actuar como jugador de formaci¨®n si obtuviera una ficha profesional en cualquier equipo en un futuro.
Se da la circunstancia de que el baskonista es uno de los tres hermanos, en total son seis, que han jugado en las categor¨ªas inferiores del baloncesto nacional. Su hermano mayor Paul Ater Maker se entrena en Brewster Academy tras pasar por la formaci¨®n del Basket Manresa. Por otro lado, el menor de 12 a?os, William Deng Maker Bol, contin¨²a su progresi¨®n en el Bar?a y es uno de los jugadores m¨¢s seguidos de su edad. Si hay un pa¨ªs en el mundo que ha sorprendido por su potencial este verano, ese es Sud¨¢n del Sur, que estuvo a punto de ganar a Estados Unidos en la preparaci¨®n de los Juegos Ol¨ªmpicos.
Hace mucho tiempo que el Baskonia est¨¢ apostando por el mercado africano. En la mayor¨ªa de los casos, trae a los jugadores a Vitoria en categor¨ªas inferiores, los moldea, los usa en los conjuntos de cantera y los cede para, en caso de alcanzar un nivel suficiente, utilizarlos en la primera plantilla. Ahora mismo est¨¢n a las ¨®rdenes de Pablo Laso N?Diaye y Khalifa Diop. Por el segundo s¨ª se pag¨® un traspaso de 700.000 euros al Gran Canaria. El jugador ya hab¨ªa demostrado su potencial en Europa y en la Liga ACB.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos