El Bilbao Basket quiere a Lakovic
El perfil del t¨¦cnico esloveno, que ya estuvo el frente en Miribilla en el tramo final de la Liga hace cuatro a?os, gusta a la direcci¨®n deportiva. Tiene que desvincularse del Ratiopharm Ulm.


Tras el anuncio de Mumbr¨² de que cerraba su etapa en el Bilbao Basket, este ten¨ªa varios perfiles marcados. El preferido es Jaka Lakovic, que ya conoce el club tras el paso hace cinco a?os, aunque vivi¨® la amargura del descenso en 2018. Lleg¨® como ayudante con Duran y luego sigui¨® por esa l¨ªnea cuando este fue destituido y aterriz¨® Mrsic, que fue apartado de su puesto tras una derrota ante el Unicaja en M¨¢laga. Finalmente cogi¨® las riendas en el tramo final de aquella fat¨ªdica temporada, durante un mes. El equipo ofreci¨® una mejora ostensible, pero el lastre de derrotas era muy grande y hubo muy mala suerte en varios compromisos, especialmente ante el Obradoiro. M¨¢s adelante lleg¨® la ca¨ªda matem¨¢tica ante el Baskonia, en un derbi tambi¨¦n con mala pata. Murcia y Burgos eran ya partidos sin nada en juego. Cuatro derrotas. Despu¨¦s se fue como ayudante al Joventut, con el propio Duran.
Ahora, a sus 43 a?os, Lakovic est¨¢ entrenando en el Ratiopharm Ulm, donde ha realizado un buen papel durante tres a?os, con un juego muy atractivo. En la 2019-20, el equipo lleg¨® hasta las semifinales y perdi¨® ante el Ludwigsburg; al a?o siguiente repiti¨® el resultado, esta vez frente al Alba Berl¨ªn; y hace unas semanas lleg¨® hasta cuartos, donde una vez m¨¢s no pudo con el Ludwigsburg. Su consagraci¨®n lleg¨® en octavos de las Eurocup, donde ape¨® a un Joventut que llegaba como l¨ªder de grupo y con aspiraciones de llevarse el t¨ªtulo. Gan¨® el pulso a Duran, uno de sus mentores. Tiene contrato en vigor, pero dispone de una opci¨®n unilateral de romperlo en un caso como este. El Bilbao trata de convencerle y le atrae la idea de un regreso a la ACB, aunque sabe que retornar¨ªa a un club humilde, sin el poder¨ªo econ¨®mico que tiene ahora mismo en Alemania. Su esposa catalana tambi¨¦n tira mucho, por el regreso a casa. El primer acercamiento del Surne result¨® un fracaso, pero ahora las posturas est¨¢n m¨¢s pr¨®ximas.
Jaka ha sido un base de primer¨ªsimo nivel. En 2002 firm¨® por el Panathinaikos, gracias a la insistencia que Obradovic, que qued¨® impresionado en un cruce de la Euroliga. Tuvo la responsabilidad de hacer olvidar a Bodiroga. Explot¨® como gran estrella. Luego pas¨® por el Bar?a y sigui¨® un camino hacia la c¨²spide. Jug¨® el Mundial de baloncesto de 2006, en la primera participaci¨®n de Eslovenia en una cita de este tipo, quedando eliminados en octavos de final en un partido muy igualado contra la selecci¨®n turca. En la temporada 2008-09 consigui¨® su primer t¨ªtulo liguero con el Bar?a y posteriormente, la Supercopa. El bagaje es de tres Copas y dos Ligas. En la temporada 2009-10 se alz¨® con la Euroliga como cul¨¦, la segunda de la historia en el Palau. M¨¢s tarde inici¨® un periplo fuera (Galatasaray, Air Avellino y Gaziantep) y volvi¨® al Bar?a en 2015, para jugar en el filial azulgrana como jugador-entrenador ayudante (de Julbe). Al t¨¦rmino de la temporada anunci¨® su retirada de las pistas. En Bilbao estuvo al frente con la pizarra en un per¨ªodo que se le hizo corto, la ciudad le encant¨®. Su opci¨®n es prioritaria, pero Ponsarnau tambi¨¦n est¨¢ en la rec¨¢mara.