C¨®mo ser Feliz a m¨¢s de 20 metros de la canasta en el Ol¨ªmpic
Un triplazo lejan¨ªsimo del base del Joventut en el ¨²ltimo segundo ejecuta a un titubeante Bilbao Basket.

Hay mil maneras de ganar un partido, pero la m¨¢s incre¨ªble y dichosa para un equipo y, a su vez, la que nadie podr¨ªa envolver en una mayor crueldad es la que registraron en el libro de lo inimaginable el Joventut y el Bilbao Basket. Ten¨ªa que ser alguien que se apellida Feliz el que diera forma a algo inveros¨ªmil y llevara el ¨¦xtasis a la grada del Ol¨ªmpic. El Bilbao Basket ve¨ªa ganado el partido, ?y qui¨¦n no? Eso cre¨ªa, como dos jornadas atr¨¢s en Zaragoza, donde empez¨® a convivir con las dudas tras desplomarse en un cuarto y medio lamentables. Dilapid¨® una renta gigante hasta caminar por un final apretado. Con empate a 78 y saque de banda, Kullamae cort¨® de fuera hasta cerca de la l¨ªnea de fondo, aprovechando un doble bloqueo de Killeya-Jones y Reyes para liberarle a ¨¦l y Smith. El estonio tuvo un tiro completamente solo a seis metros. Era el lanzamiento para romper un t¨²nel de cuatro derrotas consecutivas en ACB, pero dio en el hierro. Se qued¨® corto y su decepci¨®n le paraliz¨®, cuando ten¨ªa que haber reaccionado inmediatamente. El m¨¢s vivo en el rebote largo fue Feliz. Los segundos se iban evaporando. Cogi¨® la bola cerca de la zona por donde hab¨ªa sacado Renfroe un suspiro antes. Se la sac¨® de encima el dominicano como pudo, en tiempo por muy pocas d¨¦cimas, con un recorrido de m¨¢s de 20 metros. Y meti¨® una de esas canastas que se disfrutar¨¢n durante muchos d¨ªas por parte de los aficionados al baloncesto. Los ¨¢rbitros lo chequearon, pero era evidente que el disparo estaba integrado dentro de los 40 minutos reglamentarios. El Bilbao Basket gestion¨® muy mal los 60 segundos definitivos y no supo salir del agujero emocionalmente cuando se vio que se igualaba un pulso que ten¨ªa en su mano (30:13 mandando en el luminoso, por 4:24 en el caso de los verdinegros). Carece de colmillo y se deja comer la tostada, se desmadra con una facilidad pasmosa cuando alcanza ventajas jugosas, cae v¨ªctima de sus errores y temblores. Este sonoro batacazo le va hacer un da?o atroz.
El Joventut sigue sobreviviendo en casa, pese a las bajas. Sin Allen, Brodziansky y Tomic, y a la espera de la incorporaci¨®n definitiva de Cook, el equipo verdinegro se subi¨® a la espalda de Feliz y Thomas, para galopar con una amplia n¨®mina de chavales. Las 16 p¨¦rdidas del conjunto de Ponsarnau fueron un lastre, y tambi¨¦n las dos antideportivas. La secuencia del ¨²ltimo minuto (69-76) es para deprimir a cualquiera, un delirio absoluto: dos tiros libres de Feliz (71-76), una canasta de Thomas tras dos rebotes ofensivos suyos (73-76), un tiro libre de Renfroe (73-77), triple de Thomas (76-77), tiro libre de Kullamae (76-78), canasta de dos de Ribas (78-78) y la magia de Feliz casi desde su casa. 12-2, para no creer.
RESUMEN
78 - Surne Bilbao (19+22+19+18): Renfroe (13), Smith (10), Rabaseda (3), Andersson (7), Hlinason (9) -cinco inicial-; Killeya-Jones (2), Reyes (10), Kullamae (12), De Ridder (6), Pantzar (6) y Tsalmpouris (0).
?rbitros: Miguel ?ngel P¨¦rez P¨¦rez, Joaqu¨ªn Garc¨ªa Gonz¨¢lez y David S¨¢nchez Benito. Eliminaron por cinco faltas personales al visitante Hlinason (min. 38).
Incidencias: Partido de la d¨¦cima jornada de la Liga Endesa disputado en el Palau Municipal d'Esports de Badalona ante 8.132 espectadores.
Todo lo anterior sirve de poco. Pero se puede resumir en una Penya que este a?o va muy justa, a la espera de la incorporaci¨®n de los lesionados y del sustituto al c¨¦lebre Onuaku, el lanzador de tiros libres a cuchara. Lo bueno que tiene es que no se desengancha en los partidos de su casa. Comenzaron ambos equipos con un intercambio de canastas y muchas transiciones ofensivas. Los cincos del Bilbao Basket empezaron a un nivel muy bajo, bajo el suelo, mientras que el Joventutr no acertaba desde la l¨ªnea de triple. Los chavales de Duran iban creciendo en confianza y al Surne le faltaba concierto en ataque. Cuatro puntos consecutivos para arrancar el segundo per¨ªodo de Deshaun Thomas pusieron la primera ventaja para los locales (24-20, min. 13), pero en un abrir y cerrar de ojos llegaba el parcial vasco para darle la vuelta de nuevo a la tortilla. Kullamae cogi¨® las riendas y la irrupci¨®n del joven Ruzic dio alas al cuadro badalon¨¦s, poniendo el empate a 38 en el marcador. Un triple sobre la bocina de Reyes, muy mejorado tras la versi¨®n apocada de Transilvania el mi¨¦rcoles, dej¨® al Surne Bilbao por delante al descanso (38-41).
En la reanudaci¨®n, otro parcial comandado por Thomas situ¨® por delante a los verdinegros, pero de nuevo fue un espejismo. A partir de la siguiente jugada, el Surne volvi¨® a abrir brecha con unos buenos minutos de Renfroe, que se marc¨® un triplazo desde ocho metros. Fue el que se salv¨® del naufragio. En los ¨²ltimos diez minutos, Reyes puso la m¨¢xima renta con uno de sus triples (56-64, min. 32). Sin embargo, la Penya crey¨® hasta el final y lleg¨® a los ¨²ltimos minutos con opciones de remontada. Y no vale con clamar al cielo por restar gravedad a una falta antideportiva que cometi¨® Andrews sobre Kullamae con 76-77 a 12 segundos para acabar, revisada por los ¨¢rbitros tras ¡®challenge¡¯ visitante. Una jugada igual poco antes s¨ª hab¨ªa recibido ese castigo, pero parece que la cosa cambia si pertenece a los instantes finales. Esgrimir esto como justificaci¨®n en un equipo que se diluy¨® de semejante manera ser¨ªa muy triste.
Killeya-Jones ha perdido la frescura que ten¨ªa a comienzos de temporada. Iba al aro solo y se le escap¨® el bal¨®n mientras decid¨ªa si machacaba o dejaba una bandeja. El Bilbao Basket perd¨ªa la cabeza, entregando canastas y adicional absurdas o fallando en la ¡®pintura¡¯. As¨ª que ante ese tembleque de piernas, tal vez mereci¨® la crueldad que visit¨® su caseta en el segundo final. Un guion despiadado e inmisericorde. Feliz, de vuelta tras su lesi¨®n, reparti¨® alegr¨ªa en el Ol¨ªmpic. Luego cogi¨® a sus hijos con el cari?o de un padre entregado, con naturalidad, como si esa barbaridad a m¨¢s de 20 metros la manufacturara cada d¨ªa.
Duran: ¡°El Surne Bilbao ha jugado mejor, pero hemos cre¨ªdo hasta el final¡±
Carles Duran, puntualiz¨® que ¡°el Surne Bilbao jug¨® mejor¡±, pero que su equipo ¡°crey¨® hasta el final¡± en una remontada que se culmin¨® con el triple final de Andr¨¦s Feliz. En referencia al estado del equipo, el entrenador catal¨¢n se mostr¨® aliviado. ¡°Nos estaba costando mucho estas semanas por las bajas, y la verdad es que necesit¨¢bamos algo as¨ª con un muy buen ambiente¡±, dijo.
¡°Yannick Kraag ha venido al partido enfermo y con v¨®mitos, por eso no ha podido ayudar al equipo¡±, a?adi¨®. Sobre el triple final de Andr¨¦s Feliz desde medio campo, Duran remarc¨® que no lo celebr¨® mucho, ¡°porque no ten¨ªa claro si estaba dentro de tiempo¡±. Sin embargo, destac¨® que sus ayudantes ¡°se volvieron locos¡± al final del partido.
Se mostr¨® contento por todo lo ocurrido, pero en ning¨²n caso quiso lanzar las campas al vuelo. ¡°Estoy contento pero no debemos estar euf¨®ricos, porque hoy el rival ha sido mejor¡±, destac¨®. ¡°Ser¨¦ muy feliz cuando todos los que est¨¢n lesionados vuelvan y podamos jugar con todo el equipo¡±, finaliz¨® el t¨¦cnico del conjunto verdinegro.
Jaume Ponsarnau: ¡°Hemos sido inexpertos¡±
Jaume Ponsarnau remarc¨® que fueron ¡°inexpertos¡± a la hora de defender la ¨²ltima jugada. Analiz¨® la ¨²ltima jugada: ¡°Estas cosas pasan, hemos sido inexpertos, pero lo peor ha sido nuestra primera mitad. Era un partido que ten¨ªamos casi ganado. Pero con el casi, porque en baloncesto no puedes dar nada por ganado hasta que suena la bocina final¡±. Para finalizar, puntualiz¨® que ¡°el partido no solo se decide por el ¨²ltimo triple, tambi¨¦n por los ¨²ltimos tiros libres fallados y los rebotes no cogidos¡±, apunt¨®.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todas las claves deportivas del d¨ªa.